• Se entregaron siete premios
• Los galardonados estudian posgrado y pregrado en salud
Hermosillo, Sonora; 25 de octubre de 2023.- Por el aporte en materia de salud y el beneficio para las y los sonorenses, el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud (SSA) entregó los “Premios de Investigación en Salud 2022”.
José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, destacó la importancia de continuar con esta ceremonia de premiación de investigación, la cual ha estado activa ininterrumpidamente por 35 años, pues representa un impulso a las nuevas generaciones a buscar mejoras en salud, verificar los avances y aplicar los resultados, siendo esto un aporte para la salud de todos en el estado.
“Este es un evento de alta relevancia porque tiene como objetivo entregar premios a investigadores reconocidos, inicialmente del área de posgrado y a estudiantes de pregrado, y la idea aquí es fomentar en las personas que están en esta actividad de salud, a que puedan seguir aplicando su tiempo, su esfuerzo en llevar a cabo este tipo de acciones de investigación, porque además de todo, esto es un beneficio para la salud de las y los sonorenses”, recalcó.
De acuerdo al secretario de Salud, se entregaron los premios a las investigaciones en: Salud pública, salud ambiental, investigación educativa, biomedicina y química, medicina clínica y enfermería, asistencia social y trabajo social.
Los galardonados fueron: Doctora Laura Ileana Minjarez Robles con investigación en “Expresión de moléculas inflamatorias asociadas a la alteración de la función pulmonar en pacientes con síndrome post-Covid-19; médico pasante Cristian Noé Rivera Rosas con comparación del perfil clínico y epidemiológico de la fiebre manchada por rickettsia-rickettsii.
También a la pasante en enfermería Carmen Carolina Campos López, con asociación entre diabetes y deterioro cognitivo; doctora Lucía Guadalupe Villegas Coronado, con nanopartículas de plata sintetizadas con extracto de rumex hymenosepalus y su aplicación en hidrogeles para la regeneración de heridas, entre otros.
Cabe destacar que además de la premiación, hasta el jueves próximo se estarán exponiendo las investigaciones galardonadas en el auditorio del departamento de medicina de la Universidad de Sonora de 09:00 a 13:30 horas.
- Para denunciar venta de vapeadores o cigarros electrónicos puede comunicarse al 6622122165 y al 6622126093
Hermosillo, Sonora; 16 de octubre de 2023.- El Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud (SSA) ha concientizado sobre el uso de vapeadores a más de 700 alumnos de educación, y con ello evitar el consumo de este artefacto que daña a la salud a mediano y largo plazo.
De acuerdo a la institución, en lo que va de este 2023 también se han realizado 39 visitas de verificación a diversos establecimientos, en donde se han asegurado 136 vapeadores y 117 de ellos ya han sido destruidos.
Indicó que el personal de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson) es quien acude a estas verificaciones y a los planteles educativos, en estos últimos dan charlas informativas sobre los vapeadores y los daños a la salud que causan.
La SSA detalló que los vapeadores o los también llamados cigarrillos electrónicos, calientan un líquido en aerosol para inhalar, mismo líquido contiene nicotina, saborizante y otros adictivos.
De acuerdo a la dependencia de salud, estos artefactos pueden provocar enfermedades ligadas al tabaquismo, enfisema pulmonar, bronquitis crónica, asma, infarto del corazón y de cerebro, cáncer de pulmón, estómago, páncreas, intestino y vejiga.
- Esta caminata se llevó a cabo simultáneamente en diversos municipios del estado
- En Sonora hay ocho mitógrafos disponibles para quienes requieran o necesiten de este estudio, el cual es gratuito para las y los sonorenses
Hermosillo, Sonora; 15 de octubre de 2023.- En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de mama, la Secretaría de salud (SSA) del Gobierno de Sonora se sumó a la caminata anual, a la cual asistieron más de 2 mil personas, quienes fueron concientizadas sobre este padecimiento.
En Sonora, el 98 por ciento de los casos de esta enfermedad se presenta en mujeres y un dos por ciento en hombres.
Por su parte José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en Sonora, agradeció a cada una de las personas que se sumaron a esta caminata anual, donde se promueve la detección oportuna de la enfermedad, pero también es un recordatorio de que las instituciones médicas están unidas para tratar el cáncer de mama y contar con los insumos necesarios para esto.
“Tenemos un universo grande que impactar, por lo tanto, el reto a su vez es grande, estamos hablando de más de un millón 200 mil mujeres que tendríamos que educar en detección oportuna y temprana del cáncer, que va desde la autoexploración mamaria en edades tempranas, pero al menos a 250 mil mujeres y un grupo de hombres, ya deberían que estar un proceso de tamizaje, con servicios de imagenología disponibles que nos permitirán detectar de manera más oportuna esta enfermedad y por lo tanto generar una mejor expectativa de tratamiento y de vida”, recalcó.
Por su parte María de Lourdes Diaz Espinosa, directora del Instituto Mexicano del Seguro Social en Sonora, reconoció que este tipo de acciones es relevante en el tema de salud, que tiene como finalidad trabajar en coordinación, reeducar a la población y hacer todo para que las mujeres se toquen para evitar que les toque, y si les llega a tocar, tratar esta enfermedad de manera oportuna.
A esta caminata rosa se le sumaron familias completas y sus mascotas, así como contingentes de diversas unidades de salud, como de la SSA, IMSS, IMSS-Bienestar, El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y asociaciones civiles en pro de la prevención del cáncer de mama.
- Aumenta hasta un 200 por ciento las mastografías en el estado: Gobierno de Sonora
- Atiende el Hospital General de especialidades a mil 600 pacientes por problemas cardíacos: Gobierno de Sonora
- El Gobierno de Sonora brinda más de 3 mil 500 acciones sobre salud sexual y reproductiva a estudiantes del Conalep Hermosillo II
- Registra el estado 60 donaciones de órganos y tejidos en lo que va del año: Gobierno de Sonora