Salud Mental y Adicciones
La Dirección General de Salud Mental y Adicciones coordina servicios y programas de tratamiento a personas con Trastornos Mentales, Farmacodependencia, Alcoholismo y Violencia Intrafamiliar a través de una unidad desconcentrada. A esta unidad se encuentran adscritos diversos hospitales y programas para la prestación de servicios de salud mental y adicciones.
Blvd. Paseo de las Quintas Edificio Cataviña. Segundo piso. Entre Paseo de los Álamos y Retorno Cardinal, Col. Las Quintas. C.P. 83247. Hermosillo, Sonora. México.
- Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte
- Centro de Higiene Mental Dr. Carlos Nava
- CIDEN
- CISAME
- UNAIDES
- UNDEX
- CECOSAMA
El Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte, es una unidad de salud especializada, dependiente de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, la cual tiene por objeto prestar atención médica especializada, brindando los servicios de consulta externa (Atención Médico-Psiquiátrica-Psicológica), urgencias, hospitalización, además de ofrecer servicios subrogados de hospitalización y consulta a derechohabientes de diversas Instituciones como IMSS, ISSSTE e ISSSTESON. Se llevan a cabo acciones de enseñanza, capacitación e investigación científica.
La atención médica a los usuarios se realiza mediante las diversas áreas que integran los Servicios Médicos, cuyo conjunto constituye la unidad hospitalaria.
Servicios
- Hospitalización
- Consulta Externa
- Clínica de Esquizofrenia
- Clínica de Trastorno Afectivo Bipolar
- Clínica de Depresión
- Comunidad Terapéutica
- Psiquiatría Comunitaria
- Servicio de Electroencefalografía
- Laboratorio de Análisis Clínicos
Horarios
Lunes | 08:00 a 15:00 |
Martes | 08:00 a 15:00 |
Miercoles | 08:00 a 15:00 |
Jueves | 08:00 a 15:00 |
Viernes | 08:00 a 15:00 |
Sabado | 08:00 a 15:00 |
Domingo | 08:00 a 15:00 |
Dirección: Calle Carlos Quintero Arce y Blvd. Luis Donaldo Colosio Final, Col. El Llano, C.P. 83210. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfono: (662) 381-71-17, (662) 3-81-71-18 y (662) 381-71-19
Correo electrónico:admon.hpcn@gmail.com
Cómo llegar
Línea de atención especializada para Prevención del Suicidio.
01 800 008 0000
La Secretaria de Salud del Estado de Sonora a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones ofrece a la comunidad en general los servicios del Centro de Higiene Mental “Dr. Carlos Nava Muñoz” con el objetivo de brindar una atención integral a personas con problemas de adicciones, además de un área que atiende problemas con el consumo de alcohol, drogas, tabaco, así como problemas de depresión, ansiedad violencia intrafamiliar y problemas relacionados a la salud mental en los adolescentes.
Servicios
- Consulta Externa
- Unidad de Electroencefalografía
- Hospitalización
- Atención Médica
- Atención Psicológica
- Terapia Individual
- Terapia Grupal
- Terapia Familiar
- Grupos de Ayuda Mutua
Horarios
Consulta Externa | 07:00 a 20:00 |
Unidad de Atencion a Adolecentes (UTA) | 07:00 a 14:00 |
Unidad de Electroencefalografía | 07:00 a 14:00 |
Requisitos
Servicio de Consulta Externa |
|
Unidad de Atencion a Adolecentes (UTA) |
|
Unidad de Electroencefalografía |
|
Dirección: Rosales No. 182 Sur, Esq. José Ma. Ávila, Col. Centro. C.P. 8300. Hermosillo. Sonora. México.
Teléfono: (662) 217 3580, 212 3512 Fax: 213 5706
Correo electrónico: direccióncarlosnava@gmail.com
El Centro Infantil para el desarrollo Neuroconductual, tiene como misión brindar asistencia integral y de calidad a niños menores de 13 años con problemas del neurodesarrollo y la salud mental infantil. Así como a las familias y a la comunidad, con el objetivo de trabajar en la prevención y mejoramiento de la salud mental de la población, dentro de un marco de seguridad, innovador, trato digno y calidad.
Sus actividades están orientadas principalmente a prevenir, detectar, tratar y rehabilitar padecimientos como autismo, trastorno del déficit de atención e hiperactividad, de aprendizaje, de lenguaje, del desarrollo emocional, conductual, paidopsiquiátricos y neurológicos, así como otros problemas adaptativos.
Servicios
- Tratamiento médico especializado: paidopsiquiátrica, neurológica y pediátrica.
- Evaluación psicológica
- Terapia psicológica individual y grupal
- Tratamiento conductual y emocional
- Terapia de rehabilitación psicosocial: lenguaje, psicomotriz e integración sensorial, cognitiva y neuroentrenamiento.
- Psicoeducación
- Estudios de gabinete: electroencefalogramas digitales y potenciales
evocados auditivos y mapeo cerebral
Horarios
Dirección: Avenida Reforma No. 341, Proyecto Río Sonora C.P. 83280. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfono: (662) 251 8069, 118 8330 y 216 6700
Correo electrónico: cidenhermosillo@gmail.com
El Centro Integral de Salud Mental es una unidad de atención ambulatoria con especial énfasis en actividades de prevención y promoción para fomentar la salud mental al realizar diagnósticos tempranos con un equipo multidisciplinario, proporcionando el tratamiento adecuado y la atención a la problemática relacionada con las alteraciones de conducta, aprendizaje, emocionales y principalmente la violencia intrafamiliar.
Servicios
- Psicología clínica
- Psicoterapia individual
- Psicoterapia Grupal
- Psicoterapia Familiar
- Grupos psicoeducativos
- Medicina especializada en salud mental
Horarios
Directorio Estatal CISAME
Correo electrónico: coordinación.cisame@gmail.com
CISAME Hermosillo
Dirección: Cabo San Lucas entre Pedro Ascencio y Profra. Francisca Maytorena, Col. La Floresta, C.P. 83179, Hermosillo, Sonora. Teléfono: (662) 381 7110.
Correo: cisamehermo@gmail.com
CISAME Nogales
Dirección: Moctezuma y 5 de Febrero, Col. Centro, C.P. 84000, Nogales, Sonora.
Teléfono: (631) 209 9818.
Correo: cisamenogales@gmail.com
CISAME Navojoa
Dirección: Talamante y Sor Juana Inés de la Cruz S/N, Col. Constitución, C.P. 83280, Navojoa, Sonora.
Teléfono: (642) 421 2084.
Correo:cisamenavojoa@hotmail.com
La Unidad de Desintoxicación orienta sus actividades a proporcionar a la población una asistencia multidisciplinaria en la prevención, detección oportuna, tratamiento, control, seguimiento y reinserción social, cuyos servicios irradian hasta el ámbito familiar y comunitario, manteniendo siempre como premisa la calidad, mejora continua y el trato humanitario.
Es una unidad de desintoxicación que ofrece servicios integrales para la atención a problemas de adicciones en el sur del Estado.
Servicios
- Servicio de Hospitalización
- Servicio de Consulta Externa
Horarios
Dirección: Calle Base Km 3.5 Tramo Providencia-Bácum, C.P. 85203. Ciudad Obregón, Sonora, México.
Teléfono: (644) 418 5865
Correo electrónico: unaides.obregon@gmail.com//www.google.com.mx/maps/place/Centro+Integral+De+Salud+Mental/@27.0678225,-109.4504302,19.19z/data=!4m5!3m4!1s0x86b81b1333133d37:0x5a66f43fd7798cac!8m2!3d27.0678899!4d-109.4495822" target="_blank" rel="noopener">
Programa dirigido a la atención intrahospitalaria de usuarios farmacodependientes. Es un programa voluntario, en el cual se aborda al usuario desde un enfoque multidisciplinario, interviniendo el médico, el psicólogo, el personal de enfermería y trabajo social. El tratamiento está encaminado a la rehabilitación de personas adictas a sustancias; se maneja básicamente programa psicoterapéutico individual y grupal, proporcionándose también el servicio de terapia familiar.
Servicios
- Hospitalización
- Atención a Pacientes con Problemas de Adicciones
- Estabilización
Si cumplen los criterios de inclusión, se ofrecerá un programa multidisciplinario de
internamiento para reforzar su remisión, seguimiento y control posterior a su consulta externa. - Atención Médica
- Atención Psicológica
- Terapia Individual
- Terapia Grupal
- Terapia Familiar
Horarios
Directorio Estatal de UNDEX
Nogales
Dr. Alejandro Silva Hurtado y 5 de Febrero, Col. Centro, C.P. 84000. Nogales, Sonora, México.
Teléfono: (631) 313 5650.
Correo: undexnogales@hotmail.com
Agua Prieta
Calle 7 No. 452, entre Avenida 4 y 5, C.P. 84200. Agua Prieta, Sonora, México.
Teléfono: (633) 338 2875.
Correo: undexaguaprieta@hotmail.com
Ofrecen a la población un modelo de intervención temprana para las adicciones que contempla desde la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y la promoción de la salud mental, hasta el tratamiento breve, ambulatorio (consulta externa), dando prioridad a la detección temprana de personas con mayor vulnerabilidad y consumidores experimentales, para intervenir con ellos y sus familias en forma oportuna, a fin de evitar el desarrollo de abuso o dependencia y mejorar la calidad de vida individual, familiar y social de los usuarios.
El objetivo es disminuir el consumo de drogas a través de acciones tempranas y oportunas en escuelas, grupos organizados y comunidad en general.
Acividades que se realizan
- Atender los determinantes asociados al consumo de sustancias adictivas en la comunidad
- Disminuir la prevalencia de abuso y dependencia mediante actividades preventivas
- Identificar en forma temprana a jóvenes susceptibles o vulnerables (tamizajes)
- Intervenir tempranamente en prevención de adicciones
- Diagnosticar en áreas bio-psico-sociales a quienes padezcan una adicción
- Detener el desarrollo de la enfermedad en fases tempranas
- Brindar el apoyo necesario a las familias de experimentadores, abusadores o dependientes
Directorio Estatal de UNEME-CAPA
Mtra. Eva Rafaela Ortiz López
Coordinadora del Programa de Adicciones.
CECOSAMA Hermosillo Sur Dirección: De los Condes y Monarcas No.1520 Col. Real del Norte C.P. 85050 Tel. (644) 413 6881
|
CECOSAMA Caborca CECOSAMA Nogales CECOSAMA Agua Prieta CECOSAMA San Luis Rio Colorado |
Teléfono y fax:
(662) 381 7110, 11 y 12
Horario de atención
Lunes a viernes de 8:00 a 14:30 hrs
Enlaces de interes: