Chat en Línea

Salud

Crea Gobierno de Sonora conciencia en jóvenes sobre la donación de órganos a través del arte

  • Se registraron más de 280 participantes en el primer concurso de dibujo y pintura.

Hermosillo, Sonora; 19 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud (SSP), a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra), galardonó a las y los jóvenes que participaron en el primer concurso de dibujo “El Milagro de un Trasplante: Un Nuevo Comienzo”.

De acuerdo con la SSP, ese concurso tuvo como objetivo crear conciencia en los jóvenes acerca de la importancia de dar vida después de la vida, de ser un donador voluntario de órganos y tejidos, y que con su arte plasmada incitaran a sus familias, amigos y círculo más cercano, a informarse acerca de esta acción que regala vida.

Por su parte José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, señaló la importancia de que todas y todos sepan qué es la donación voluntaria de órganos, a cuántas personas se puede ayudar, cómo ser parte de esta familia, y con esto contribuir para que más y más personas sobrevivan y tengan disponible un órgano o tejido.

“Celebramos no solamente el talento artístico de nuestras niñas y nuestros niños, sino también su sensibilidad y conciencia sobre un tema de vital importancia como lo es la donación de órganos y tejidos. Sensibilidad y conocimiento que vimos reflejado a través de todas estas pinturas y dibujos, y que dejan claro el tema”, añadió.

En la categoría primaria, el primer lugar fue para Dilbert Ojeda Ibarra; de secundaria el primer lugar fue para Valeria García Villarreal; mientras que el primer lugar en preparatoria fue para Rubén Darío García Cajigas.

Gobernador Durazo arranca en escuelas de Sonora la Estrategia Nacional de Vida Saludable

•⁠ ⁠El mandatario estatal encabezó el inicio en Sonora de la Estrategia Nacional de Vida Saludable "Vive Saludable, Vive Feliz", impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de transformar las escuelas en espacios saludables para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

•⁠ ⁠Este programa beneficiará a los estudiantes con acciones clave como alimentación saludable, prevención de enfermedades, salud bucal, entrega gratuita de lentes, fomento del deporte y bienestar mental.

Hermosillo, Sonora; 13 de marzo de 2025.- Con el objetivo de garantizar entornos escolares más saludables para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, como parte del compromiso asumido al inicio de su administración estatal, el gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha en Sonora la Estrategia Nacional de Vida Saludable "Vive Saludable, Vive Feliz", impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El arranque se llevó a cabo en la Escuela Primaria Heriberto Aja, donde el mandatario estatal, acompañado de estudiantes, docentes y padres de familia, presentó el programa y destacó que esta estrategia nacional llegará a todas las escuelas públicas del país. En ellas, enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revisarán, con el consentimiento de los padres y madres de familia, la salud de las niñas y niños, particularmente la visual y bucal, la cual no había sido reconocida como un aspecto fundamental. Además, promoverán la alimentación saludable.

Asimismo, se entregarán los primeros lentes de manera gratuita a estudiantes que los necesiten a través del programa “Visualiza tus Sueños”. Además, se llevarán a cabo brigadas con profesionales de la salud mental en las escuelas, con el propósito de convertirlas en espacios de prevención y promoción del bienestar emocional.

"Habrá brigadas de médicos que recorrerán las mil 500 escuelas del estado y atenderán a 240 mil niños en cuestiones nutricionales, salud bucal y también salud visual. Es fundamental la participación de maestras y maestros, así como de padres y madres de familia. Tenemos que comprometernos a convertir este programa en parte de una cultura nutricional”, enfatizó.

El gobernador Durazo subrayó que esta iniciativa reafirma el compromiso de la presidenta Sheinbaum de crear escuelas saludables, donde la salud física y emocional de las y los estudiantes sea una prioridad.

Este programa integral abarca diversas áreas clave para el bienestar estudiantil, tales como alimentación saludable, prevención de enfermedades, salud bucal y visual, fomento del deporte y la actividad física, salud mental y prevención de adicciones.

Llama Gobierno de Sonora a prevenir enfermedades crónicas

• Estas enfermedades incluyen la diabetes tipo 2, obesidad, dislipidemias y diversas enfermedades cardiovasculares principalmente hipertensión arterial sistémica.
• La prevalencia de ellas, se da debido a factores como el envejecimiento poblacional, estilos de vida sedentarios, dietas inadecuadas y el consumo de sustancias nocivas o poco saludables.


Hermosillo, Sonora; 10 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud (SSP), a través de la Dirección de Salud a la Persona, hizo un llamado a la población para la prevención de enfermedades crónicas, las cuales afectan la calidad de vida de las personas de todas las edades.

De acuerdo con la SSP, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en el país y en Sonora; la hipertensión arterial es un trastorno donde los vasos sanguíneos tienen persistentemente una tensión arterial elevada; cuanto más alta es la tensión arterial, el corazón tiene más dificultad para bombear la sangre a todo el cuerpo.

La diabetes Mellitus es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en el país y se caracteriza por presentar cifras de hiperglicemia sostenida en condiciones que deberían estar dentro de la normalidad. La prediabetes es una condición intermedia de hiperglicemia, donde la glucosa en ayuno se encuentra por arriba de lo normal, pero por debajo del umbral de diagnóstico de diabetes.

Esto quiere decir que 2 de cada 10 personas presenta el estado de prediabetes y de no controlarse en un periodo de 2 a 5 años evolucionará a diabetes mellitus, además, 2 de cada 10 personas presentan diabetes mellitus y solo la mitad de ellos conocen su diagnóstico.

El sobrepeso y la obesidad son padecimientos caracterizados por la acumulación excesiva de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud; en cuanto a la dislipidemia, la institución de salud detalló que es la presencia elevada de lípidos en la sangre, como son triglicéridos y colesterol, padecer de dislipidemia aumenta la probabilidad de padecer enfermedad cardiovascular.

Para reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas, la SSP recomienda: realizar ejercicio diario, por lo menos media hora, evitar el consumo de alcohol y tabaco y llevar una dieta balanceada, para lo que se cuenta con las Clínicas Integrales de Nutrición, donde se ofrece orientación nutricional de manera gratuita para toda la población, con o sin derechohabiencia. En estos espacios se cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por enfermería, psicología, medicina general, entre otros.