Chat en Línea

Salud

La prevención es clave para evitar riesgos a la salud posteriores a las lluvias: Gobierno de Sonora

Hermosillo, Sonora; 5 de septiembre de 2025.- Ante el paso de la tormenta tropical Lorena, que ha propiciado lluvias intensas en el estado, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), emitió una serie de recomendaciones para proteger la salud de la población frente a los riesgos derivados de inundaciones y emergencias sanitarias.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson), con el fin de fortalecer las medidas preventivas en la entidad.

Durante la temporada de lluvias, la SSP recomienda almacenar los alimentos en lugares seguros y verificar su estado antes de consumirlos. Tras una inundación, se deben preferir alimentos envasados, lavarlos antes de abrirlos y desechar cualquier producto que haya estado en contacto con agua sucia, presente moho o latas abolladas.

Si no se cuenta con agua purificada o se sospecha de su contaminación, es necesario desinfectarla antes de consumirla. Se puede hervir durante cinco minutos o usar dos gotas de plata coloidal o cloro por litro de agua, dejando reposar al menos 30 minutos. Es importante seguir las instrucciones de los desinfectantes y almacenar el agua en recipientes limpios y cerrados.

La participación ciudadana es clave en emergencias, de tal manera que se sugiere que las donaciones estén en buen estado, tengan empaque original y una caducidad mínima de seis meses; esto aplica para alimentos, agua, ropa, calzado y equipos médicos con registro sanitario. Solo se aceptarán artículos previamente solicitados para asegurar su utilidad y seguridad.

La Secretaría de Salud del Estado enfatizó que, tras una inundación, si se detectan animales muertos, estos deben ser cubiertos completamente con cal y enterrados lejos de viviendas y fuentes de agua, como ríos o pozos. Esta medida es crucial para evitar la propagación de enfermedades.

Asimismo, se recomienda intensificar las acciones básicas de sanidad, como lo son el correcto lavado de manos y mantener una adecuada higiene en nuestras actividades.

Emite Gobierno de Sonora recomendaciones ante las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Lorena

Hermosillo, Sonora; 4 de septiembre de 2025.- Ante la llegada de la tormenta tropical Lorena y las lluvias que se prevé afecten diversas regiones del estado, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública, hace un llamado a la población para que siga las siguientes recomendaciones preventivas, con el fin de proteger su salud y seguridad.

Es primordial mantenerse informado y escuchar únicamente las fuentes oficiales, como el Gobierno de Sonora, Protección Civil y otros medios autorizados, para recibir información actualizada sobre la evolución del fenómeno meteorológico.

Se debe preparar un kit de emergencia que contenga suficiente agua potable para toda la familia, alimentos no perecederos, medicamentos esenciales y productos de primeros auxilios. También se recomienda incluir una linterna y un radio para mantenerse informado, incluso en caso de que se interrumpa el suministro eléctrico.

De acuerdo con la SSP, para garantizar la seguridad en el hogar se recomienda desconectar los aparatos eléctricos para evitar cortocircuitos y cerrar las llaves de gas y agua para prevenir accidentes. Además, es importante evitar desplazarse durante las lluvias fuertes, especialmente si se presentan inundaciones o vientos intensos. Se debe mantener a niñas, niños y personas vulnerables dentro de casa, alejados de ventanas o zonas de riesgo.

El Gobierno de Sonora y la Secretaría de Salud Pública trabajan para garantizar la seguridad y el bienestar de la población ante los efectos de la tormenta tropical Lorena. Se recomienda mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Gobierno de Sonora activa brigadas preventivas ante los efectos del huracán Lorena

Hermosillo, Sonora; 03 de septiembre de 2025.– Ante los pronósticos que advierten la llegada del huracán Lorena a territorio sonorense y considerando el incremento en los riesgos asociados a lluvias intensas, vientos y posibles inundaciones, el Gobierno del Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora (SSP) informa que se encuentra en estado de alerta preventiva y ha desplegado brigadas en las zonas con mayor probabilidad de impacto.

Estas brigadas tienen la misión de recorrer las comunidades para informar a la población sobre medidas en visitas domiciliarias orientadas, con búsqueda intencionada de personas que presenten síntomas febriles o cuadros diarreicos, con el fin de identificar riesgos de manera anticipada. Al mismo tiempo, el personal de salud participa en procesos de capacitación sobre prevención de afectaciones, toma de muestras, manejo clínico y seguimiento epidemiológico, lo que permitirá fortalecer la capacidad de respuesta inmediata en caso de emergencias sanitarias derivadas del fenómeno meteorológico.

En coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, se han habilitado refugios temporales en todos los municipios del estado, los cuales estarán disponibles para atender a personas en situación de riesgo. Estos espacios ofrecerán condiciones seguras, con acceso a alimentación, higiene, atención médica básica y protección.

La estrategia contempla también la difusión de mensajes preventivos relacionados con el consumo de agua segura, el adecuado manejo de los alimentos, la importancia de mantener entornos limpios y la necesidad de resguardar medicamentos y documentos personales antes de que el huracán llegue a la entidad. Con estas medidas se busca reducir los riesgos sanitarios que comúnmente se presentan durante y después de emergencias naturales.

De manera coordinada con el Sector Salud, la Secretaría supervisa el abasto de insumos médicos, la operatividad de las unidades de salud y la activación de protocolos de vigilancia epidemiológica en aquellas regiones con mayor vulnerabilidad. Se trata de acciones anticipadas que refuerzan la preparación del sistema estatal de salud ante los posibles efectos del fenómeno.

Asimismo, se informa que en los municipios con mayor probabilidad de impacto se contará con albergues habilitados para recibir a las familias que así lo requieran, garantizando condiciones de seguridad, alimentación, higiene y atención médica básica. Estos espacios estarán disponibles de forma oportuna y coordinada para resguardar a la población que se encuentre en situación de riesgo.

La Secretaría de Salud Pública de Sonora subraya que se encuentra preparada y trabajando de manera anticipada para proteger la salud de las y los sonorenses. Con estas acciones, el Gobierno de Sonora refrenda su compromiso de salvaguardar la vida, la salud y el bienestar de la población frente a la inminente llegada del huracán Lorena.