Chat en Línea

Salud

Gobierno de Sonora refuerza llamado a prevenir el golpe de calor y actuar con rapidez ante una emergencia

Hermosillo, Sonora; 29 de agosto de 2025.- Debido a las altas temperaturas que se registran en gran parte del estado, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), reiteró la importancia de tomar medidas preventivas para evitar el golpe de calor, una condición que puede poner en riesgo la vida si no se atiende de manera oportuna.

El golpe de calor se presenta cuando el organismo pierde la capacidad de regular su temperatura tras una exposición prolongada a un ambiente extremo. Esta situación constituye una urgencia médica, por lo que la mejor herramienta para salvar vidas es la prevención.

La SSP explicó que los síntomas clave son: temperatura corporal elevada y alteraciones en el estado mental o de comportamiento, las cuales pueden manifestarse como confusión, incoherencia, euforia, pérdida de conciencia o desmayos. Por ello, es fundamental que las personas cercanas a un afectado sepan identificar estas señales y brindar ayuda inmediata.

En caso de presentarse un golpe de calor, se deben aplicar de manera estricta cuatro pasos de primeros auxilios: el primer paso es llamar al 911; el segundo es trasladar al afectado a un sitio con sombra o fresco; el tercero es retirar el exceso de ropa y el cuarto paso es iniciar de inmediato el enfriamiento del cuerpo con agua fría, paños húmedos o ventilación, mientras llega la atención médica.

La dependencia insistió en que, muchas veces, la persona afectada no es consciente del peligro que enfrenta, por lo que la prevención es clave: mantenerse hidratado, usar ropa ligera, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas y procurar permanecer en lugares frescos.

La SSP subrayó que la mejor manera de proteger la salud en esta temporada es anticiparse al golpe de calor y evitar situaciones de riesgo, y en caso de que se presente, llamar de inmediato a la línea de emergencia 911.

Gobernador Durazo fortalece atención médica en todo el estado con entrega de 231 vehículos y ambulancias de IMSS-Bienestar

Hermosillo, Sonora; 28 de agosto de 2025.- Con el compromiso de garantizar servicios de salud de calidad, más cercanos y eficientes para todas y todos los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la entrega de 231 vehículos, entre ellos 10 ambulancias, destinados al fortalecimiento operativo del programa IMSS-Bienestar Sonora.

Durante el evento el mandatario estatal, acompañado de Gabriela Nucamendi Cervantes, coordinadora federal del IMSS-Bienestar en Sonora y José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, subrayó que esta acción representa un paso fundamental en la consolidación del sistema de salud en la entidad, al reforzar la presencia de los equipos médicos y directivos en las 10 regiones operativas: San Luis Río Colorado, Caborca, Nogales, Moctezuma, Ures, Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Navojoa y Huatabampo.

“El día de hoy estamos entregando 231 unidades para que el personal de salud de IMSS-Bienestar pueda llevar los servicios, su atención a comunidades que no tienen instalaciones de salud, es decir, estas unidades van a permitir al personal de salud brindar un servicio a quienes habitan en el Sonora profundo. Creo que tenemos una deuda enorme con el Sonora profundo y hoy damos un paso muy importante en materia de salud para empezar a cumplir, a responder a esa deuda histórica que existe con esas comunidades que, por décadas, han carecido de un adecuado servicio de salud”, expresó el gobernador Durazo.

La coordinadora federal de IMSS-Bienestar, Gabriela Nucamendi, detalló que la inversión total de los vehículos de atención a la salud, asciende a más de 162 millones de pesos con la adquisición de 71 camionetas 4x4, 57 camionetas 4x2, 54 vans, 39 sedanes y 10 ambulancias, que fortalecerán las capacidades de atención en hospitales, clínicas y centros de salud del IMSS-Bienestar.

La entrega forma parte de las gestiones realizadas por el Gobierno de Sonora con el Gobierno de México, logrando consolidar una estructura sólida de más de 60 profesionales especializados que coordinarán la operación en todo el estado.

El evento contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como representantes del sector salud quienes atestiguaron el banderazo de salida de las unidades que comenzarán de inmediato a operar en beneficio de la población sonorense.

Gobierno de Sonora refuerza las acciones contra el dengue en todo el estado

Hermosillo, Sonora; 27 de agosto de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP) y sus seis Distritos de Salud para el Bienestar, continúa reforzando las acciones contra el dengue, realizando trabajos a ras de suelo en cada rincón del estado.

En lo que va del año, la SSP ha revisado 345 mil 239 viviendas y trabajado en 224 mil 75 de ellas, inspeccionando más de cuatro millones 200 mil depósitos de agua y eliminando más de un millón 64 mil criaderos de mosquitos potenciales. Además, ha aplicado nebulización en 62 mil 946 hectáreas y brindado atención directa en 201 localidades del estado. Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con los ayuntamientos, quienes apoyan en las jornadas de descacharre y limpieza de espacios públicos, fortaleciendo la protección de la salud en cada municipio.

Las labores preventivas se centran en la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, que consiste en lavar frecuentemente los recipientes donde se almacena agua, taparlos de manera adecuada, voltear cubetas, botellas u objetos que puedan acumular líquidos y tirar aquellos que ya no se utilicen. De manera conjunta con la población, se promueve la eliminación de cacharros y recipientes en patios y viviendas, pues su participación activa es fundamental para lograr un control efectivo de la enfermedad.

Cabe destacar que la Secretaría de Salud, junto con los gobiernos municipales, trabaja de la mano con la ciudadanía para reforzar la cultura de prevención y evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Es importante que la población esté atenta a los signos de alarma del dengue, como fiebre alta, dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, sarpullido, vómito persistente y malestar general. Ante la presencia de estos síntomas, se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y evitar automedicarse.

La Secretaría de Salud de Sonora reafirma su compromiso de proteger la salud de las y los sonorenses mediante acciones preventivas que se intensifican en los distritos con mayor riesgo epidemiológico. Por ello, se exhorta a la población a mantener casas y patios libres de recipientes que acumulen agua, participar en las jornadas de descacharre y acudir oportunamente a atención médica en caso de presentar síntomas sospechosos de dengue.