Chat en Línea

Salud

Recomienda Gobierno de Sonora reforzar cuidados para evitar enfermedades diarreicas durante el calor extremo

Hermosillo, Sonora; 20 de agosto de 2025.- Con el objetivo de proteger la salud de la población ante las altas temperaturas que se registran en gran parte del estado, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), exhortó a las y los sonorenses a tomar medidas preventivas contra las enfermedades diarreicas agudas (EDAS), principalmente en niñas y niños menores de cinco años, así como en adultos mayores.

Las EDAS son padecimientos que se manifiestan con evacuaciones líquidas o semilíquidas, presentadas en más de tres ocasiones durante un periodo de 24 horas, y que pueden acompañarse de fiebre, vómito y malestar general.

Durante el verano, el riesgo de contraer estas enfermedades aumenta, ya que los alimentos expuestos al calor se descomponen con mayor rapidez y pueden convertirse en un foco de infección si no se manejan de forma adecuada.

La SSP recomendó reforzar medidas básicas de higiene, como el lavado frecuente de manos antes de preparar o consumir alimentos, después de ir al baño o cambiar pañales, así como lavar y desinfectar frutas y verduras antes de ingerirlas.

Asimismo, la dependencia enfatizó que la principal complicación de las enfermedades diarreicas es la deshidratación, por lo que resulta fundamental incrementar la ingesta de líquidos como agua simple, caldos, frutas y sueros de rehidratación oral.

La Secretaría de Salud llamó a acudir de inmediato a una unidad médica si la persona afectada presenta fiebre, evacuaciones con sangre o moco, vómito persistente o incapacidad para ingerir líquidos y alimentos, a fin de recibir atención médica oportuna y evitar complicaciones mayores.

Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum garantizan abasto de medicamentos con arranque del programa “Rutas de la Salud”

Hermosillo, Sonora; 19 de agosto de 2025.– Como un hecho histórico en el sistema de salud mexicano, orientado a garantizar el abasto eficiente, oportuno y seguro de medicamentos e insumos médicos en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio el banderazo de salida oficial del programa “Rutas de la Salud”, impulsado por el Gobierno de México, durante su participación virtual en la Conferencia Matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Acompañado de Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, titular de la Coordinación Estatal de los Servicios de Salud de IMSS-Bienestar Sonora, y de José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud Pública del estado, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que con este nuevo sistema de distribución de medicamentos se busca mejorar significativamente el acceso, sobre todo en las regiones rurales que han padecido desabasto por décadas.

“Me da muchísimo gusto ser parte de este día histórico, no exagero al calificarlo así. Iniciamos hoy la distribución de nueve millones de piezas con una inversión de 580 millones de pesos; estas ‘Rutas de la Salud’ nos van a permitir cubrir las 284 instalaciones médicas que tenemos en todo el estado y, lo más importante, nos permitirán llegar al Sonora profundo, a aquellos que nunca les ha tocado nada”, subrayó el mandatario sonorense.

Esta estrategia fortalecerá la red de distribución hacia hospitales, clínicas y centros de salud públicos, priorizando la cobertura en zonas rurales y de difícil acceso. En Sonora, el programa asegurará el suministro puntual y adecuado a todas las unidades médicas en operación.

El nuevo modelo logístico busca restablecer la confianza de pacientes y personal médico en el sistema de salud. En Sonora, las “Rutas de la Salud” estarán integradas por 15 unidades vehiculares de reparto: tres de 1.5 toneladas, seis de 3.5 toneladas, tres con caja sanitaria y tres con caja refrigerada.

La Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar trabajarán de manera coordinada, lo que permitirá llevar medicamentos y material de curación a todas las unidades de primer nivel (centros de salud y Unidades de Especialidades Médicas –UNEMES–) y hospitalarias. Los vehículos llegarán a las 284 unidades de IMSS-Bienestar, priorizando los 222 centros de primer nivel al menos una vez al mes, así como a las unidades especializadas y hospitalarias distribuidas en las 10 Regiones IMSS-Bienestar.

En Sonora, la inversión en medicamentos de enero a agosto de 2025 ha sido de 580 millones de pesos: 300 millones mediante aportación y distribución federal, y 280 millones con recursos del Gobierno de Sonora.

Gobierno de Sonora lleva servicios veterinarios gratuitos a todo el estado

Hermosillo, Sonora; 15 de agosto de 2025.- En el marco del Día del Veterinario, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), reafirmó su compromiso con el bienestar de los animales de compañía y la prevención de enfermedades transmisibles a las personas. Para ello, mantiene de manera permanente jornadas de atención médica veterinaria gratuita.

De acuerdo con la SSP, el área de Zoonosis tiene como objetivo principal prevenir la transmisión de enfermedades como rickettsiosis, rabia y brucelosis. Con este propósito, se implementan las Clínicas Móviles de Medicina Preventiva, unidades equipadas con personal veterinario calificado que recorren comunidades urbanas y rurales, acercando la atención médica a todos los rincones de Sonora sin costo para la población.

Entre los servicios que se ofrecen de manera gratuita destacan la esterilización de perros y gatos, consultas veterinarias, desparasitación interna y externa, aplicación de baños garrapaticidas, corte de uñas y orientación a dueños y dueñas sobre cuidados y alimentación adecuada de sus animales de compañía. Estas acciones contribuyen directamente a la salud y bienestar de los animales.

En lo que va de 2025, se han aplicado un total de 55 mil 900 dosis de vacuna antirrábica canina y felina mediante brigadas de vacunación en modalidad drive thru, barridos casa por casa y puntos fijos. Asimismo, se han realizado 14 mil 99 esterilizaciones en campañas de vacunación y esterilización canina y felina.

La SSP subrayó que estas jornadas son una oportunidad para mantener a perros y gatos en óptimas condiciones de salud, evitar la propagación de enfermedades y prevenir la sobrepoblación de animales en situación de calle. La atención es brindada por personal veterinario capacitado, con un enfoque de salud integral que considera tanto el bienestar animal como la seguridad sanitaria de la comunidad.

La Secretaría de Salud recordó que los servicios veterinarios gratuitos están disponibles de manera itinerante durante todo el año, no solo en fechas conmemorativas.

Las rutas y calendarios de las Clínicas Móviles de Medicina Preventiva se difunden previamente en las redes sociales de la dependencia, con el objetivo de que la población pueda planificar y llevar a sus animales de compañía. Se prioriza la atención en las zonas más alejadas, donde el acceso a este tipo de servicios es limitado.