Chat en Línea

Salud

Se mantiene bajo control casos de Covid-19 en Sonora

  • Sonora cuenta con 16 Unidades Monitoras de Enfermedades Respiratorias Virales distribuidas en los seis Distritos de Salud

Hermosillo, Sonora; 19 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Sonora confirmó que la enfermedad del Covid-19 se mantiene bajo control y se tiene una tendencia a la baja de casos.

Hasta la semana epidemiológica 26 de este año, se muestra una tendencia a la baja en el número de casos y defunciones, reflejando la efectividad de las medidas de atención médica y prevención implementadas en el estado.

En lo que va del año, se han notificado 207 casos de enfermedad respiratoria viral (ERV), de los cuales se han confirmado 32 casos de Covid-19, de estos 17 fueron hospitalizados y se reportan 2 defunciones.

Se tiene un cero por ciento de ocupación de camas IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), respecto a las camas totales y las camas IRAG asignadas.

La vigilancia epidemiológica de las enfermedades respiratorias agudas, que se realiza en todas las instituciones del sector salud, coordinadas a través de la Secretaría de Salud, es continua, y la confirmación de casos se realiza, exclusivamente, mediante la prueba de RT-PCR, llevada a cabo por laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLSP). 

Cabe destacar que la Secretaría de Salud, a través del IMSS Bienestar, cuenta con el insumo suficiente para realizar la vigilancia epidemiológica de Covid y otras enfermedades respiratorias virales durante la actual temporada interestacional.

En Sonora la vigilancia epidemiológica se mantiene activa y robusta, garantizando la detección temprana y el tratamiento adecuado de los casos, lo cual es fundamental para proteger la salud de la población.

Llama Salud Sonora a eliminar criaderos de mosquitos y prevenir el dengue

 -Se mantiene cifra de cero defunciones por esta enfermedad en lo que va del año
 
Hermosillo, Sonora; 18 de julio de 2024.- Con la llegada de las lluvias al estado, los criaderos de mosquitos pueden estar en los hogares, por esto la Secretaría de Salud Sonora recomendó eliminarlos, cortar el ciclo de reproducción y prevenir el dengue.
 
Por su parte, la SSA sigue con los trabajos de prevención, a través de las brigadas especiales contra el dengue en todos los distritos de salud, para que se mantenga la cifra en cero defunciones, a causa de esta enfermedad.
 
Las principales acciones que todos y todas debemos hacer son: limpiar las casas y eliminar los cacharros, como tirar llantas, muebles, recipientes que ya no se usen, botellas y corcholatas, pues estas últimas, cuando tienen agua, son un espacio suficiente para que la mosquito ponga los huevecillos y se reproduzcan.
 
Otra recomendación es, voltear los recipientes que puedan acumular agua de la lluvia y tapar los botes o tambos que sí se usan para almacenar agua.
 
En cuanto a las pilas, lavaderos o bebederos de las mascotas, hay que lavarlos con agua y jabón, cepillarlos con la finalidad de eliminar los huevecillos que puedan estar pegados a las paredes de los mismos recipientes.
 
Para que los mosquitos que transmiten el dengue tengan otra barrera, hay que instalar mosquiteros en ventanas y puertas, en este tiempo de lluvias usar repelente de mosquitos, así como ropa manga larga y pantalones, lo más que pueda cubrir el cuerpo.
 
Cabe recordar que, ante los síntomas más comunes de dengue, como dolor de cabeza, fiebre de más de 40 grados, dolor muscular y de articulaciones, dolor detrás de los ojos, hay que acudir a su unidad de salud para descartar o confirmar la enfermedad y llevar un tratamiento adecuado y oportuno.

 
 

Trabaja Salud Sonora en ampliar número de “Zonas Frescas”


- Para disminuir efectos por las altas temperaturas

Hermosillo, Sonora; 17 de julio de 2024.- Con el objetivo de mitigar los efectos del calor en personas vulnerables, la Secretaría de Salud (SSA) ha entregado aguas y sueros vida oral, además de ampliar las “Zonas Frescas” en el estado.

Durante esta temporada de verano se han realizado diversas acciones para prevenir golpes de calor, deshidrataciones y efectos asociados a las altas temperaturas, como la entrega de vida suero oral, en donde, además, se les explica cómo prepararlo y beberlo de manera adecuada.

Los trabajos preventivos se enfocan en las personas en situación de calle, migrantes, trabajadores que se encuentran a la intemperie, trabajadores de la construcción y adultos mayores, entre otros.

También se visitan los comercios para que se sumen a la estrategia “Zona Fresca”, que son lugares en donde personas que están sufriendo algún efecto negativo al calor, se puedan refugiar y recibir auxilio.

Cuando se recibe a una persona en estas condiciones el personal de comercio se comunica a la línea de emergencia 9-1-1 y recibe las indicaciones de qué hacer ante la situación.

Cabe destacar que a la fecha se han distribuido un total de mil 140 sueros vida oral y mil 572 botellas de agua, aunado a la promoción de la salud que se emite mediante una charla, donde se les informa a las personas cuáles son los principales síntomas de golpe de calor y deshidratación.

La Secretaría de Salud, se mantiene en coordinación constante con autoridades municipales y protección civil con acciones y reuniones de trabajo para abordar de manera estratégica y prevenir el golpe de calor en la población sonorense.