Chat en Línea

Salud

Recibir las vacunas universales previenen enfermedades

Hermosillo, Sonora; 12 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud (SSA) hace un llamado a la población a completar el esquema de vacunación y con esto prevenir casos y brotes de diversas enfermedades.

La dependencia de salud en el estado, indicó que, en Sonora no se tiene registro de casos autóctonos o importados de sarampión, enfermedad que llegó a México de manera importada, pero recomendó protegerse del padecimiento y vacunarse con el biológico triple viral, o bien, completar las dosis que le hacen falta.

Para recibir las vacunas, de acuerdo al grupo de edad, la Secretaría de Salud puntualizó que estar resfriado no es una contraindicación, ya que solamente se evita cuando hay presencia de fiebre mayor a 38.5 grados. 

Cabe destacar que la SSA desplegó el 1 de abril una jornada intensiva de vacunación universal, resaltando la inmunización hexavalente y triple viral, por ello se han instalado puestos semifijos a lo largo y ancho del estado, en centros comerciales y plazas, también se acude a los planteles educativos y se mantiene la atención a las comunidades indígenas, alejadas y de difícil acceso para garantizar que niñas y niños cuenten con las dosis de los biológicos.

En caso de presentar síntomas de sarampión, como fiebre, tos y exantema en la piel, que va desde la cabeza a los pies, se debe acudir a su unidad u hospital más cercano a recibir atención médica para descartar o confirmar la enfermedad, así como para llevar un tratamiento adecuado y oportuno.

Salud Sonora llama a prevenir el dengue

Hermosillo, Sonora; 10 de abril de 2024.- Antes de que la temporada de lluvias llegue a Sonora, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó a la población mantener sus casas y patios limpios, libres de maleza y de cacharros que puedan ser criaderos de mosquitos.

La dependencia de salud, recordó que tan sólo una corcholata con agua puede ser el lugar apropiado para que la mosquito transmisora del dengue deje sus huevecillos y estos se reproduzcan.

Ante esto, la SSA recomendó mantener una casa y patio limpio, eliminar toda la maleza, desechar lo que ya no se usa, tapar botellas que contengan agua y voltear contenedores, botellas o recipientes que no se utilicen, pero que pueden almacenar líquido.

Además, los recipientes que se usen para almacenar agua, así como los bebederos de las mascotas, deben lavarse cada tercer día y cepillarlos, también los lavaderos que se encuentran, por lo regular, en los patios, ya que cuando hay huevecillos, al contacto con el agua se reactivan y eclosionan después de meses sin el contacto con el líquido vital.

Otra medida importante para prevenir el dengue, es instalar mosquiteros en ventanas y puertas, ya que con esto se impide que la mosquito transmisora de la enfermedad, ingrese a la casa.

En cuanto a las personas que tienen síntomas de dengue, como dolor de cabeza, fiebre, dolor detrás de los ojos y dolor muscular, se recomienda no automedicarse y acudir a una unidad de salud para llevar un tratamiento adecuado.

Ante cambios de temperatura, Salud Sonora exhorta a tomar precauciones

  • Para reforzar el sistema inmune se recomienda consumir vitamina C y D

Hermosillo, Sonora; 8 de abril de 2024.- Para prevenir enfermarse en esta temporada, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó evitar los cambios bruscos de temperatura, esto ante la sensación de mañanas frías y tardes calurosas.

Para esto, agregó la SSA, es importante no pasar de lugares calurosos a helados o viceversa, ya que esto también puede causar espasmos en el rostro.

Además, el consumo de alimentos ricos en vitamina C y D (frutas y verduras), ayuda a reforzar las defensas del organismo, al igual que consumir abundantes líquidos.

La SSA recordó a la población que, ante cualquier síntoma o signo de enfermedad respiratoria, como dolor de cabeza y garganta, fiebre, estornudo, tos o dificultad respiratoria, acudir a la unidad de salud más cercana y evitar la automedicación.