Hermosillo, Sonora; 5 de abril de 2024.- Para garantizar el acceso a la salud, por medio de acciones preventivas y vigilancia epidemiológica, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en el marco del día Mundial de la Salud, realizó una supervisión de Clínicas Móviles de Medicina Preventiva en la colonia Villa del Prado.
Estas Clínicas Móviles de Salud Preventiva tendrán una estrategia dentro de los 72 municipios con el otorgamiento de servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades, vigilancia epidemiológica, así como salud mental, convocando a la población de todos los grupos de edad.
En total son ocho unidades vehiculares que integran 10 consultorios, un quirófano móvil para mascotas (perros y gatos) y un automóvil para el transporte de mobiliario no fijo y módulos.
En la Clínica Móvil 1 se realizan servicios de consulta de medicina preventiva salud materna, planificación familiar, entre otros; la Clínica Móvil 2 atenderá enfermedades crónicas, nutrición y actividad física; la Clínica Móvil 3 se atenderá a población de todas las edades realizando servicios de vacunación universal y control del niño sano.
La Clínica Móvil 4, dirigido a población adulta se atenderá y diagnosticará enfermedades transmisión sexual / enfermedades respiratorias; la Clínica Móvil 5, Salud Mental y Adicciones; la Clínica Móvil 6, optometría; Clínica Móvil 7. salud animal; y la Clínica Móvil 8, trabajo social.
Hermosillo, Sonora; 2 de abril de 2024.- En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Secretaría de Salud (SSA) reiteró su compromiso para la atención temprana y seguimiento a pacientes con sospecha o diagnóstico de autismo y otros trastornos del neurodesarrollo.
Para esto, la SSA compartió que en Sonora se cuentan con las Clínicas de Atención al Neurodesarrollo en Hermosillo, Empalme, Navojoa y Nogales, donde se brinda una atención multidisciplinaria e interviene trabajo social y consulta general con especialista en genética y nutrición.
Otro de los servicios que se ofrecen es el de detección y diagnóstico; evaluación neuropsicológica; terapias de lenguaje; cognitiva; sensoriomotora; conductual; familiar, así como capacitación a madres, padres o tutores de los pacientes con autismo u otro trastorno del neurodesarrollo.
Con esto, se garantiza el acceso universal a la atención y detección oportuna de este trastorno y el diagnóstico e intervención del autismo, ofreciendo un enfoque integral con servicio de calidad para todas y todos en Sonora.
Cabe destacar que hoy en día, el autismo sigue siendo un área de estudio e investigación activa, con un enfoque creciente en la comprensión de las diferencias individuales, el desarrollo de intervenciones tempranas y la promoción de la inclusión y el apoyo a lo largo de toda la vida.
De acuerdo con la dependencia de salud, autismo se caracteriza por déficits persistentes en la comunicación e interacción social, así como por patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades, además de dificultad para comprender y utilizar señales no verbales, como el lenguaje corporal, gestos y expresiones faciales; adhesión estricta a rutinas o rituales específicos; sensibilidad inusual o extrema a determinados estímulos sensoriales, como luces, sonidos o texturas, entre otros.
Para mayor información sobre la atención del autismo y otros trastornos del neurodesarrollo, en Hermosillo pueden comunicarse al teléfono 6621188017; Navojoa 6424212084; Nogales 6312099818, mientras que en Empalme puede mandar un correo a
• La aplicación de los biológicos es gratuita para todas y todos
Hermosillo, Sonora; 1 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud (SSA), inició este 1 de abril la Campaña de Vacunación contra el sarampión, rubéola, parotiditis y poliomielitis en Sonora mediante la aplicación de vacuna triple viral y hexavalente.
La dependencia de salud detalló que, la población objetivo para la aplicación de los biológicos son: niñas y niños menores de 9 años de edad, a quienes se les debe suministrar oportunamente las vacunas.
Cabe destacar que las acciones de vacunación han contribuido a mantener la eliminación de poliomielitis y sarampión en Sonora desde 1989 y 1995, respectivamente, cuando se presentó el último caso autóctono registrado, sin embargo, existe el riesgo de que vuelva a aparecer el contagio por este padecimiento debido a la importación de casos.
Ante este panorama, la SSA recordó a la población la importancia de aplicar las vacunas de acuerdo a la edad, esto en todos los hospitales públicos, centros de salud y puestos fijos y semifijos en puntos específicos en todo el estado, así como en centros comerciales, brigadas especiales para llegar a las comunidades de difícil acceso y los lugares más alejados.
Por ello, están disponibles más de 79 mil 92 dosis contra sarampión, rubéola y parotiditis a niñas y niños de 1 a 9 años; más de 86 mil dosis contra la poliomielitis para menores de 2 meses a 4 años de edad; y 53 mil 17 dosis del biológico SR (sarampión, rubéola) para menores de 1 a 9 años y de 10 a 39 años.
En esta campaña también se tendrán disponibles las vacunas para iniciar y completar esquemas de la Cartilla Nacional de Salud, así como el biológico contra el virus del papiloma humano (VPH) y covid-19.
Hermosillo, Sonora; 29 de marzo de 2024.- Para regresar con bien a los hogares, la Secretaría de Salud (SSA), exhortó a la población que viajará en esta Semana Santa, manejar con precaución y responsabilidad.
La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora, hizo un llamado a la población a extremar precauciones y evitar accidentes en esta Semana Santa.
Para esto, la SSA a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), realizó varias recomendaciones como revisar la función mecánica del automóvil antes de salir de casa, es decir, llantas, luces, retrovisores, parabrisas, motor, aceite, frenos, entre otros.
En caso de viajar con niños, es necesario llevar sillas de seguridad de acuerdo a la edad de los infantes y que todos los ocupantes del automóvil utilicen el cinturón de seguridad.
Otra de las recomendaciones fundamentales para prevenir accidentes y lesiones leves o graves, es que el conductor evite distractores como uso del teléfono celular, ir comiendo mientras maneja, estar cansado o somnoliento y no consumir bebidas embriagantes.
De acuerdo a Coepra, quienes viajen o manejen una motocicleta, bicicleta, quienes conduzcan cuatrimotos o vehículos adaptados para terracería (RZR), siempre deben utilizar casco y los aditamentos necesarios para protegerse.
Las personas que acudan a albercas, balnearios o playas, deben mantener supervisados a niñas y niños mientras estos estén en el agua, evitar las zonas de riesgo como pisos o banquetas mojadas, así como la zona más profunda de las albercas.
En caso de alguna emergencia, Coepra recordó que la línea 9-1-1 está disponible las 24 horas del día, donde personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), emite indicaciones en caso de accidentes mientras llegan los cuerpos de emergencia al lugar.
- La consulta externa se suspende hasta el próximo lunes 1 de abril
Hermosillo, Sonora; 27 de marzo de 2024.- Durante esta Semana Santa, del 28 al 31 de marzo, los hospitales públicos estarán laborando las 24 horas del día en el área de urgencias con personal de guardia, para la atención de cualquier eventualidad que se presente, informó la Secretaría de Salud (SSA).
Cabe destacar que el Hospital General de Especialidades, el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) y Hospital Integral de la Mujer del Estado de Sonora (Himes), también contarán con el área de urgencias abierta, así como los hospitales generales de Guaymas, Ciudad Obregón, Navojoa, Huatabampo, Bajo Río Mayo, Caborca, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Cananea, Magdalena, Nogales, Álamos y el Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte en Hermosillo.
En cuanto a la consulta externa en dichos nosocomios, de jueves a viernes, permanecerá suspendida para reanudar consultas el próximo lunes 1 de abril.
La SSA recordó a la población que se cuenta con médicos urgenciólogos y paramédicos en el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), a los cuales se puede acceder por medio de la línea de emergencia 9-1-1, donde se brinda atención y asesoría en caso de urgencia y si es necesario, la derivación del servicio de ambulancia.