Hermosillo, Sonora; 26 de marzo de 2025. – La Secretaría de Salud de Sonora (SSP) hace un llamado a la población para que acuda a vacunarse contra enfermedades respiratorias antes del 28 de marzo, fecha en la que concluye la temporada invernal 2024-2025 y la aplicación de biológicos contra influenza estacional, covid-19 y neumococo.
Las vacunas están disponibles en todas las instituciones de salud de los 72 municipios del estado, con especial atención a los grupos prioritarios. En el caso de la influenza, se recomienda su aplicación en niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas de 5 a 59 años con comorbilidades y personal de salud.
Para la vacuna contra el covid-19, la población objetivo incluye a personas mayores de 5 años que no hayan recibido ninguna dosis, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y personal sanitario.
La SSP exhorta a la ciudadanía a no dejar pasar esta oportunidad y acudir a su centro de salud más cercano o a cualquier unidad de salud antes del 28 de marzo. La vacunación es gratuita, universal y una de las medidas más efectivas para proteger la salud de la población durante la temporada invernal.
• Se tiene un padrón de 842 albercas públicas en el estado.
Hermosillo, Sonora; 21 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud (SSP) a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson), informó sobre los muestreos que realiza en playas y albercas del Estado.
Playa Limpia es un programa federal que consiste en hacer muestreos en los destinos turísticos principales del estado; en este año el muestreo no solamente se va a realizar en periodos vacacionales, sino de manera mensual en las playas ubicadas en los principales destinos turísticos del estado.
De acuerdo con la Coesprisson, el Programa Playas Limpias realiza monitoreos de calidad de agua de mar con exámenes microbiológicos; se muestrean 15 playas con mayor afluencia ubicadas en los seis destinos turísticos en Sonora.
Es importante mencionar que anteriormente se realizaba el monitoreo tres veces al año: en Semana Santa, verano e invierno, actualmente se hará de manera mensual; son 29 puntos de muestreo que visitan 15 verificadores en todo el Estado, realizando un total de 725 muestreos en el año.
En cuanto a la verificación de albercas públicas, se revisa que estas cuenten con una licencia sanitaria (a la vista), tener los resultados de los análisis de los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos, paredes, pisos y accesorios de la alberca, tienen que estar libres de presencia de moho, las paredes y pisos deben encontrarse en buen estado libre de grietas y perforaciones y contar con un responsable sanitario.
- Se registraron más de 280 participantes en el primer concurso de dibujo y pintura.
Hermosillo, Sonora; 19 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud (SSP), a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra), galardonó a las y los jóvenes que participaron en el primer concurso de dibujo “El Milagro de un Trasplante: Un Nuevo Comienzo”.
De acuerdo con la SSP, ese concurso tuvo como objetivo crear conciencia en los jóvenes acerca de la importancia de dar vida después de la vida, de ser un donador voluntario de órganos y tejidos, y que con su arte plasmada incitaran a sus familias, amigos y círculo más cercano, a informarse acerca de esta acción que regala vida.
Por su parte José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, señaló la importancia de que todas y todos sepan qué es la donación voluntaria de órganos, a cuántas personas se puede ayudar, cómo ser parte de esta familia, y con esto contribuir para que más y más personas sobrevivan y tengan disponible un órgano o tejido.
“Celebramos no solamente el talento artístico de nuestras niñas y nuestros niños, sino también su sensibilidad y conciencia sobre un tema de vital importancia como lo es la donación de órganos y tejidos. Sensibilidad y conocimiento que vimos reflejado a través de todas estas pinturas y dibujos, y que dejan claro el tema”, añadió.
En la categoría primaria, el primer lugar fue para Dilbert Ojeda Ibarra; de secundaria el primer lugar fue para Valeria García Villarreal; mientras que el primer lugar en preparatoria fue para Rubén Darío García Cajigas.
• El mandatario estatal encabezó el inicio en Sonora de la Estrategia Nacional de Vida Saludable "Vive Saludable, Vive Feliz", impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de transformar las escuelas en espacios saludables para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.
• Este programa beneficiará a los estudiantes con acciones clave como alimentación saludable, prevención de enfermedades, salud bucal, entrega gratuita de lentes, fomento del deporte y bienestar mental.
Hermosillo, Sonora; 13 de marzo de 2025.- Con el objetivo de garantizar entornos escolares más saludables para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, como parte del compromiso asumido al inicio de su administración estatal, el gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha en Sonora la Estrategia Nacional de Vida Saludable "Vive Saludable, Vive Feliz", impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El arranque se llevó a cabo en la Escuela Primaria Heriberto Aja, donde el mandatario estatal, acompañado de estudiantes, docentes y padres de familia, presentó el programa y destacó que esta estrategia nacional llegará a todas las escuelas públicas del país. En ellas, enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revisarán, con el consentimiento de los padres y madres de familia, la salud de las niñas y niños, particularmente la visual y bucal, la cual no había sido reconocida como un aspecto fundamental. Además, promoverán la alimentación saludable.
Asimismo, se entregarán los primeros lentes de manera gratuita a estudiantes que los necesiten a través del programa “Visualiza tus Sueños”. Además, se llevarán a cabo brigadas con profesionales de la salud mental en las escuelas, con el propósito de convertirlas en espacios de prevención y promoción del bienestar emocional.
"Habrá brigadas de médicos que recorrerán las mil 500 escuelas del estado y atenderán a 240 mil niños en cuestiones nutricionales, salud bucal y también salud visual. Es fundamental la participación de maestras y maestros, así como de padres y madres de familia. Tenemos que comprometernos a convertir este programa en parte de una cultura nutricional”, enfatizó.
El gobernador Durazo subrayó que esta iniciativa reafirma el compromiso de la presidenta Sheinbaum de crear escuelas saludables, donde la salud física y emocional de las y los estudiantes sea una prioridad.
Este programa integral abarca diversas áreas clave para el bienestar estudiantil, tales como alimentación saludable, prevención de enfermedades, salud bucal y visual, fomento del deporte y la actividad física, salud mental y prevención de adicciones.
- Llama Gobierno de Sonora a prevenir enfermedades crónicas
- Convoca Gobierno de Sonora a primer concurso de dibujo del Centro Estatal de Trasplantes
- Gobierno de Sonora llama a prevenir la obesidad para disminuir el riesgo de enfermedades
- Sonora ocupa el tercer lugar con menos casos de dengue en el país: SSP