Chat en Línea

Inicio

Secretaría de Salud del Estado de Sonora

Refuerza Gobierno de Sonora monitoreo sanitario en playas y albercas

Hermosillo, Sonora; 21 de abril de 2025.- Con el objetivo de garantizar condiciones sanitarias óptimas para la población, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP) y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson) dio a conocer que continúa realizando muestreos de manera constante en playas y albercas del estado.

En este sentido, el Programa Federal Playa Limpia, que se enfoca en vigilar la calidad del agua en los principales destinos turísticos, ha fortalecido sus acciones. A partir de este año, los muestreos se llevarán a cabo de forma mensual en las playas de mayor afluencia en Sonora.

Este programa, a cargo de Coesprisson, contempla monitoreos microbiológicos del agua de mar en 15 playas ubicadas en seis destinos turísticos del estado.

Anteriormente, los análisis se realizaban tres veces al año, durante Semana Santa, verano e invierno; sin embargo, con esta nueva estrategia se implementará un seguimiento mensual.

En cuanto a la verificación de albercas públicas, la autoridad sanitaria revisa que cuenten con licencia sanitaria visible, resultados vigentes de análisis fisicoquímicos y bacteriológicos, así como condiciones adecuadas de infraestructura. Las paredes, pisos y accesorios deben estar en buen estado, libres de moho, grietas o perforaciones, y cada alberca debe contar con un responsable sanitario que garantice el cumplimiento de la normativa vigente.

Gobierno de Sonora exhorta a la población a prevenir accidentes en el hogar durante vacaciones

Hermosillo, Sonora; 13 de abril de 2025. Con el objetivo de proteger la integridad de niñas y niños durante el actual periodo vacacional, la Secretaría de Salud de Sonora (SSP) exhortó a madres, padres y personas cuidadoras a extremar precauciones en el hogar, así como a mantener a los menores vigilados y ocupados en actividades seguras.

La dependencia señaló que es fundamental evitar que los menores jueguen en la cocina, y enfatizó que tanto los medicamentos como los productos potencialmente peligrosos deben mantenerse fuera de su alcance.

Asimismo, recomendó no almacenar sustancias químicas, como ácidos, detergentes y limpiadores, en botellas de uso comercial, especialmente de refrescos, y mantener estos productos bajo llave para prevenir intoxicaciones accidentales.

Entre otras medidas preventivas, se sugiere tener especial cuidado con los pisos mojados y colocar materiales antideslizantes en áreas como regaderas y bañeras. En viviendas de dos niveles, se recomienda instalar cercos protectores para evitar caídas en las escaleras.

Salud Sonora también hizo un llamado a mantener libres de obstáculos los pasillos, tapar adecuadamente pilas y albercas, y asegurarse de que los menores sean supervisados por una persona adulta en todo momento cuando se encuentren cerca de cuerpos de agua o zonas de riesgo.

Finalmente, la dependencia recordó que, ante cualquier emergencia, se debe llamar al número 9-1-1, donde personal paramédico del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) brinda orientación, atención y, en caso necesario, traslados a unidades de salud.

Llama Gobierno de Sonora a prevenir accidentes durante las vacaciones

Hermosillo, Sonora; 9 de abril de 2025.- Ante la cercanía de los días de asueto, la Secretaría de Salud Pública (SSP) hizo un llamado a la población a extremar precauciones al viajar por carretera, con el fin de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de las familias.

A través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), la SSP emitió una serie de recomendaciones para quienes planean salir de viaje, destacando la importancia de realizar una revisión exhaustiva de las condiciones mecánicas del vehículo antes de emprender el viaje. Entre los elementos a revisar se incluyen las llantas, luces, retrovisores, parabrisas, motor, frenos, aceite y otros componentes esenciales para asegurar un trayecto seguro.

Un aspecto fundamental, especialmente para quienes viajan con niños, es garantizar un transporte adecuado para los menores. La dependencia recordó que es obligatorio el uso de sillas de seguridad apropiadas, de acuerdo con la edad y el peso de los niños, así como el uso del cinturón de seguridad por parte de todos los ocupantes del vehículo, sin excepción.

Asimismo, se enfatizó la importancia de evitar distracciones al volante. El uso del teléfono celular, comer mientras se conduce, manejar con cansancio o somnolencia, y, sobre todo, consumir bebidas alcohólicas, son conductas que representan riesgos significativos y pueden derivar en accidentes graves o fatales.

Para aquellos que utilicen motocicletas, bicicletas, cuatrimotos o vehículos todo terreno (RZR), la SSP reiteró la importancia de portar casco y el equipo de seguridad adecuado, sin importar la distancia o duración del trayecto. Estos elementos son cruciales para reducir el riesgo de lesiones graves en caso de una caída o accidente.

También se ofrecieron recomendaciones para quienes planean visitar lugares recreativos como albercas, balnearios o playas. Se subrayó la necesidad de mantener a las niñas y niños siempre bajo supervisión, especialmente cuando estén dentro o cerca del agua, y evitar áreas de riesgo, como pisos mojados, banquetas resbaladizas o zonas profundas sin vigilancia.

En este contexto, la SSP pidió a la población que identifique las zonas seguras dentro de estos espacios, preste atención a los señalamientos de advertencia y mantenga una actitud preventiva en todo momento para evitar incidentes que pongan en peligro la salud o la vida.

Finalmente, la SSP recordó que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al número 9-1-1, disponible las 24 horas del día. A través de esta línea, el personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) brindará atención inmediata e indicaciones precisas hasta la llegada de los servicios de emergencia.  

Gobierno Sonora llama a mantener hogares limpios para prevenir enfermedades: Secretaría de Salud

Hermosillo, Sonora; 21 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud (SSP) hace un llamado a la población a mantener casa y patios limpios para prevenir enfermedades como el dengue y la rickettsia, así como mantener un organismo sano y con esto evitar padecimientos respiratorios.
 
En cuanto al dengue, hasta la Semana Epidemiológica (SE) 11, Sonora se encuentra en el penúltimo lugar de 27 estados que han reportado casos de esta enfermedad. A la fecha se tiene un acumulado de 10 casos y cero defunciones.
 
Para prevenir el dengue, la SSP recomendó mantener hogares y patios limpios, tirar cacharros y todo aquello que acumule agua, ya que hasta una corcholata donde se acumule líquido puede convertirse en criadero de mosquito. También hay que lavar bebederos de las mascotas, pilas, piletas o recipientes donde se almacene agua para uso doméstico.
 
Hasta la SE 11 se confirmaron 12 casos de fiebre manchada, también conocida como rickettsiosis, de estos fueron siete defunciones. Y para prevenir esta enfermedad hay que realizar varias acciones, como la de revisar a la mascota si tiene garrapatas, esto detrás de las orejas, en las patas, cola, pecho y cuello. Además, hay que tirar del hogar todo lo que no se ocupe, como llantas, muebles, ya que estos pueden ser el hogar idóneo para la garrapata.
 
En enfermedades respiratorias virales bajo vigilancia especial, hasta la SE 11 se han confirmado 52 casos de covid-19, de ellos nueve defunciones. En influenza, hasta la misma semana se confirmaron 238 casos, de estas 25 defunciones. 
 
La SSP reiteró su compromiso con las y los sonorenses de seguir trabajando para seguir realizando acciones de campo en todo el estado y prevenir enfermedades.
 

Llama Gobierno de Sonora a la población a protegerse y cuidar de su salud

Hermosillo, Sonora; 28 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud (SSP) hizo un llamado a la población a cuidar de su salud para prevenir enfermedades respiratorias, así como realizar acciones de limpieza y evitar padecimientos transmitidos por vectores. 

Hasta la semana epidemiológica (SE) 8 del año, se han confirmado 46 casos de covid-19, de estas nueve defunciones. Cabe destacar que las personas que perdieron la vida a causa de esta enfermedad no tenían antecedente de vacunación, por ello el llamado a acudir a su unidad de salud y solicitar los biológicos de la actual temporada invernal.

En cuanto a la confirmación de casos por otros virus respiratorios, hasta la SE 8, se presentaron 116 sin ninguna defunción. En influenza se confirmaron 223 casos y 22 defunciones.

Es importante destacar que una forma de protegersees utilizando el outfit de cebolla, es decir, llevar varias capas de ropa antes de salir de casa, como térmicas, suéter, chamarra, guantes, gorro y bufanda, más los pobladores de las zonas serranas, lugares donde las temperaturas bajan más.

Otra medida preventiva es vacunarse contra el covid-19 y la influenza, ya que el biológico protege de la forma grave de estos dos padecimientos. Aunado a llevar una buena alimentación y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas que ayudan a mantener un sistema inmunológico protegido.

En cuanto a dengue, 27 entidades federativas han reportado casos en las primeras siete semanas de 2025, de ellas Sonora se encuentra en la posición 26.

Hasta la SE 8 del año, en Sonora se han acumulado nueve casos y cero defunciones por dengue, mientras que de rickettsia se han confirmado ochos casos, de ellos seis defunciones.

Y para prevenir lo anterior, se invitó a la población a tomar acciones de prevención, tales como cortar la maleza y tirar todos los cacharros, muebles o artículos que ya no se usen y que ocupen un espacio en casa. También hay que aplicar la regla de: lavar todos los recipientes; tapar los recipientes con agua; voltear los recipientes que no se usen; tirar aquello que pueda acumular agua como las llantas.

Las acciones anteriores también funcionan para mantener limpio el hogar y libre de garrapatas, especialmente en temporada de calor que es cuando se reproducen con mayor facilidad, por eso la importancia de cortar el césped, la maleza, fumigar y, sobre todo, revisar a las mascotas del hogar para cerciorarse de que no tengan garrapatas.

Subcategorías