- Antes de ir a dormir, los anafres deben de estar bien apagados y sin echar humo
Hermosillo, Sonora; 16 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud (SSP) pidió a la ciudadanía utilizar con responsabilidad los anafres en el hogar, y con esto evitar problemas graves a la salud y consecuencias fatales.
Por ello recomendó, al utilizar estos artefactos, siempre tener ventilada la casa como, por ejemplo, mantener una ventana abierta, pero también apagarlos totalmente antes de dormir, ya que el humo que desprende es tóxico para el organismo.
La SSP advirtió del peligro del uso de estufas de leña, calentadores de gas o fogatas dentro o cerca del hogar, debido a que emiten monóxido de carbono, el cual, es un gas residual que al liberarse afecta vías respiratorias, lo que puede causar intoxicaciones graves y la muerte.
Otra recomendación importante es la revisión de cables de los calentadores, así como las resistencias y la reja de protección con que cuentan estos aparatos; en caso de detectar variación de temperatura, es mejor desconectarlos.
Por último, la SSA señaló que, de presentarse síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómito, sueño pesado o repentino, con el empleo de estos artefactos, se debe acudir a los servicios de urgencia para recibir una valoración y recibir un tratamiento oportuno.
- En lo que va de diciembre sólo se han diagnosticado 12 casos.
Hermosillo, Sonora; 13 de diciembre. - Sonora se sitúa en el lugar número 25 a nivel nacional por casos de dengue, pues en octubre se confirmaron 499, durante noviembre 201 y en lo que va de diciembre 12 casos, teniendo con esto un acumulado de 873 en lo que va del año 2024 y continuando con una disminución en casos positivos de la enfermedad en el estado, informó la Secretaría de Salud (SSP).
Esto, recalcó la SSP, es gracias a las acciones preventivas que lleva a cabo la Secretaría de Salud en los municipios, reforzando el trabajo en aquellos que se han presentado más casos. Y para esto se llevan jornadas especializadas, trabajo casa por casa verificando las ovitrampas y brindando información para evitar la circulación del mosquito que transmite el dengue.
Para la vigilancia epidemiológica de la temporada invernal, se notificaron dos casos y cero defunciones; se trata de una intoxicación por monóxido de carbono y un caso de quemadura. Teniendo un 67 por ciento menos casos en esta actual temporada invernal, ya que en el 2023 se acumularon cinco casos a la misma semana.
En las enfermedades respiratorias virales bajo vigilancia hasta la semana epidemiológica 49 se han confirmado nueve casos de covid-19 sin defunciones; 29 casos confirmados de infección de influenza y dos defunciones
La SSP reiteró su llamado a la prevención y realizar acciones para evitar las enfermedades antes mencionadas, como aplicar la vacunación para la actual temporada invernal, sobre todo en los grupos más vulnerables contra la influenza, la covid-19 y el neumococo
- Con los excesos de comidas ricas en grasa y en mayor proporción, las personas con enfermedades crónicas y degenerativas pueden agravar su salud
Hermosillo, Sonora; 11 de diciembre de 2024.- Ante la llegada de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Salud (SSP) hizo un llamado a la población con enfermedades crónicas a cuidar su alimentación para prevenir desajustes a su salud y problemas graves a la misma.
La SSP señaló que los excesos alimenticios para personas que padecen diabetes, colesterol y triglicéridos elevados, hipertensión o con algún daño renal, pueden ser mortales, para evitar esto hay que tener moderación en lo que se consume y respetar los horarios.
Y para seguir los lineamientos que emiten los profesionales de la salud a cada uno de sus pacientes con enfermedades crónicas, es fundamental adecuar los platillos y las porciones, pues en estas fechas los festejos se llenan de diferentes alimentos ricos en grasas, por lo que hay que evitar la sobrealimentación, cuidar las raciones y minimizar los postres
La SSP indicó que lo mejor para alimentarse bien en estas fechas, no subir de peso y que la salud se complique por las enfermedades que padecen, es haciendo una dieta inteligente, eligiendo platillos bajos en grasa y con porciones medidas.
La Secretaría de Salud en Sonora cuenta con cinco clínicas integrales de nutrición, en las cuales se atienden a personas de todas las edades, desde la niñez hasta la adultez, para mejorar su estilo de vida y en donde profesionales en nutrición, medicina general, enfermería y trabajo social realizan una atención personalizada a cada paciente y con esto se brinda un servicio de calidad.
Hermosillo, Sonora; 20 de septiembre de 2024.- Hasta la semana epidemiológica 37 del año, en Sonora se tiene un 50 por ciento menos casos asociados a la temporada de calor y un 51 por ciento menos defunciones, esto comparado con la misma semana del año pasado, informó la Secretaría de Salud (SSP).
En lo que va del año se han confirmados 380 casos, de estos 307 fueron deshidrataciones, 72 golpes de calor y una quemadura solar. De este número, se han registrado un total de 44 defunciones, 41 eran hombres y tres mujeres.
En otro tema, cabe destacar que, a nivel nacional Sonora se encuentra en penúltimo lugar en número de casos de dengue, aunque es importante no bajar la guardia y seguir reforzando las acciones de prevención, como no tener botes y balde que acumulen agua, tirar llantas, lavar recipientes como bebederos de mascotas, tinas y pilas de los lavaderos.
Hasta la semana epidemiológica (SE) 37 del año se acumulan 48 casos y cero defunciones de dengue. El chikungunya tiene ocho años sin casos en la entidad, mientras que el zika cuatro años sin presencia en la región.
En cuanto a la fiebre manchada transmitida por garrapatas, también conocida como rickettsiosis, hasta la SE 37 se han confirmado 114 casos y 38 defunciones.
La SSP hizo un llamado a la población a continuar realizando acciones preventivas en el hogar para prevenir enfermedades transmitidas por vectores, así como evitar automedicarse ante sospecha de la enfermedad y solicitar atención médica de manera oportunidad en su unidad de salud.
- Mantiene Sonora baja presencia de casos de dengue
- Llama Salud Sonora a prevenir efectos negativos del calor
- En un año se han realizado más de 10 mil acciones en las clínicas integrales de nutrición: Gobierno de Sonora
- El Gobierno de Sonora trabaja en el cuidado de la salud mental y atender las adicciones