Chat en Línea

Logra captar el Gobierno de Sonora a más de mil 500 donadores de sangre en lo que va del año

  • A la fecha se han brindado mil 740 pláticas sobre donación de sangre

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2023.- El Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) de la Secretaría de Salud (SSA) ha logrado captar, este año, a mil 530 donadores de sangre, con más de mil 740 pláticas de donación voluntaria.

En lo que va de este año, la SSA, a través del personal del CETS ha realizado mil 740 pláticas de donación voluntaria de sangre, se han sensibilizado a 620 mil 899 sonorenses sobre el tema, y se han realizado 66 campañas en los seis distritos de salud en coordinación con instituciones de gobierno, universidades y empresas particulares.

Además, para aumentar el número de donantes, se creó un centro de llamadas, el cual tiene como finalidad brindar información acerca de las donaciones voluntarias en todo el estado, esto a través de hablar con un asesor telefónico o mandando un Whatsapp. Con esto, se pretende promover la participación en la donación voluntaria de sangre, y que las y los ciudadanos puedan aclarar sus dudas acerca de esta actividad completamente altruista.

El número del centro de llamadas es 6622251313, con atención personalizada de lunes a viernes de 07:00 a 17:00 horas; sábados y domingos de 8:00 a 15:00 horas, para todo el estado.

Sonora sin dato ni motivo de alarma por infecciones Covid-19: SSA

• Covid-19 es enfermedad endémica, de circulación regular y permanente.
• En 99.9% de los casos no produce enfermedad grave, ni muerte.

Hermosillo, Sonora; 16 de septiembre del 2023.- Las infecciones por el virus SARS-COV-2, que produce Covid-19, se mantiene en niveles endémicos (136 casos en una semana) en circulación permanente, pero sin impacto negativo en la salud poblacional, con síntomas similares a otros virus respiratorios, informó la Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora (SSA).

Agregó que actualmente no existe impacto negativo en la salud poblacional, por lo que descartó la necesidad de implementación de medidas que conlleven a restringir la movilidad poblacional.

El sistema de vigilancia epidemiológica recogió y analizó la información de las unidades médicas, públicas y privadas en la entidad, y confirmó 136 casos de Covid-19, sin hospitalizaciones, con signos y síntomas leves de la enfermedad.

Asimismo, expuso que aún existe la posibilidad de desarrollar Covid-19 grave e inclusive la ocurrencia de decesos en poblaciones de riesgo como: personas que no han recibido ninguna dosis de vacuna contra Covid-19, mujeres embarazadas no vacunadas contra Covid-19; parecimientos crónicos degenerativos y personas inmunosuprimidas.

Reiteró que el Covid-19 seguirá  produciendo enfermedad respiratoria aguda leve por muchos años más, por lo que es importante atender las recomendaciones para disminuir su transmisión y afectaciones, así como vacunarse en temporada invernal, principalmente a personas con factores de riesgo para desarrollar enfermedad grave y complicaciones.

Por último destacó que si se forma parte de alguno de los grupos de riesgo se debe acudir a consulta médica oportuna para un tratamiento especializado actualmente disponible en todo el sector salud del Estado. Así también si se empiezan a presentar signos de alarma como: dificultad para respirar, dolor de pecho, fiebre persistente o disminución de sus niveles de oxígeno periférico.

 
 
Gobierno de Sonora beneficia más de 800 mineros retirados de Cananea y sus familias con la primera jornada integral de salud especializada

Gobierno de Sonora beneficia más de 800 mineros retirados de Cananea y sus familias con la primera jornada integral de salud especializada

  • Todos los servicios ofertados fueron gratuitos

Cananea, Sonora; 12 de septiembre de 2023.- Por primera vez, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora implementó en el Hospital Comunitario de Cananea una jornada integral de salud especializada para mineros retirados, viudas e hijos con discapacidad, en la que fueron beneficiadas más de 800 personas durante cinco días.

José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud de Sonora, reiteró que estas acciones son una encomienda que el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha delegado para que los mineros retirados, sus viudas e hijos con alguna discapacidad, cuenten con estos servicios de manera cercana para realizar una reevaluación de sus padecimientos y enfermedades y, con esto, otorgarles el medicamento que necesitan.

“Están médicos especialistas, tanto de aquí de la región como de Hermosillo, en ocho consultorios donde están ateniendo a la población. Y más allá de esta jornada vamos a volver a implementar una siguiente para seguimiento de todas estas personas y en donde, además, todos estos servicios se van a empezar a quedar como fijos en esta unidad. Si se requiere de algo más especializado o subespecialidad se llevaría a cabo la referencia hasta el nuevo Hospital General de Especialidades, cumpliendo con esto el compromiso que se tiene con los mineros retirados y sus familias”, indicó.

El secretario de Salud dijo que, como parte de otro compromiso, es que al menos en 15 días ya se contará con la nueva área de farmacia en el Hospital Comunitario de Cananea, con lo que se garantizará el abasto de estos insumos para las familias de los mineros retirados.

Por su parte, Domingo Tapia, representante de los mineros retirados, señaló que esta jornada ha sido un hecho histórico porque se había intentado sin éxito implementar estas acciones, las cuales han sido benéficas para las familias.

En estas jornadas integrales de salud especializada las personas asistentes aprovecharon consultas médicas generales, consultas externas, laboratorios, nutrición, seguimiento a enfermedades y padecimientos, así como el servicio de farmacia, acciones que quedarán establecidas de manera periódica.

Invierte Gobierno de Sonora más de 3 millones de pesos en infraestructura para el Capasits Hermosillo

Invierte Gobierno de Sonora más de 3 millones de pesos en infraestructura para el Capasits Hermosillo

  • En este centro se realizan pruebas para detectar el VIH, sífilis y hepatitis c de manera gratuita
  • Se ofrece atención médica y tratamiento antirretroviral para pacientes con diagnóstico de VIH

Hermosillo, Sonora; 28 de junio de 2023.- Durante este año el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud ha invertido 3 millones 30 mil 491 pesos en infraestructura para el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención a VIH-SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual en Hermosillo (Capasits), y con esto tener capacidad suficiente para seguir ofertando de manera gratuita los programas.

Cabe destacar que en lo que va del 2023 se han brindado mil 976 consultas en Capasits, además de realizar mil 453 pruebas rápidas para VIH, mil 323 para hepatitis C y mil 386 para sífilis.

Eliu García Zaragoza, encargado de despacho del Capasits Hermosillo, detalló que los servicios que se ofrecen son la atención médica integral para hombres y mujeres,; medicamentos antirretrovirales; atención psicológica para pacientes y sus familias; enfermería; trabajo social, estudios de laboratorio y talleres de prevención.

“Nos enfocamos mucho en la población clave, que son los que tienen múltiples prácticas de riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual, VIH-SIDA o hepatitis, pero aquí es donde entra nuestro equipo integral y profesional, quienes están preparados para recibir a los pacientes, brindarles orientación involucrando a sus familias, y darles todo el apoyo que necesitan”, destacó.

De acuerdo a García Zaragoza, el costo mensual del tratamiento para VIH es de 13 mil pesos, mientras que para hepatitis C, un frasco con el tratamiento cuesta hasta 256 mil pesos, y el tratamiento completo consta de tres frascos, y estos dos se ofrecen de manera gratuita en Capasits para personas que no cuentan con derechohabiencia.

En Sonora hay tres centros Capasits, uno en Hermosillo, que se ubica en Gándara y Michoacán 123-A, colonia Olivares; Vinorama y Prolongación Vinorama, en la colonia Los Álamos; Ciudad Obregón en Los Monarcas entre Emperadores y Condes, en la colonia Real del Norte.

Refuerza Gobierno de Sonora estrategia preventiva por temporada de calor

Refuerza Gobierno de Sonora estrategia preventiva por temporada de calor

  • Se invirtieron más de 2 millones de pesos en acciones y programas de prevención
  • En las unidades y hospitales de la secretaría se entrega de manera gratuita sueros vida oral

Hermosillo, Sonora; 27 de junio de 2023.- Son cerca de tres millones de personas quienes se benefician con las acciones y programas para prevenir eventos y enfermedades asociadas a la temporada de calor, informó la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora.

Cabe destacar que la actual temporada de calor concluirá hasta el mes de octubre, y para esto se han invertido más de 2 millones de pesos para la contratación de más personal para la atención de emergencias epidemiológicas, además de material didáctico con información relevante de prevención.

Por ello Salud Sonora reiteró el llamado a la población a protegerse de las altas temperaturas para evitar enfermedades diarreicas, quemaduras solares, deshidrataciones y golpes de calor siguiendo las siguientes recomendaciones:

Evitar la exposición al sol entre las 10:00 y 16:00 horas; ingerir mínimo dos litros de agua al día; media hora antes de salir del hogar aplicarse protector solar en cara, cuello, brazos y manos, además de llevar gorra, sombrero, sombrilla y ropa ligera, de colores claros que cubran la mayor parte del cuerpo.

Indicó que es importante saber cuáles son estos eventos, como el golpe de calor, que se refiere a una situación grave que pone en riesgo la vida, en la cual el cuerpo se vuelve incapaz de regular la temperatura corporal; el agotamiento por calor es cuando el cuerpo no puede disipar el calor excedente, pudiendo ocurrir insuficiencia de múltiples órganos.

La SSA detalló que hay que estar atentos ante signos y síntomas de eventos asociados a la temporada de calor, como dolor de cabeza, mareo, vómito, malestar general, fiebre, confusión o pérdida del conocimiento, y ante esto hay que acudir de inmediato a la unidad de salud u hospital más cercano.