Chat en Línea

Invita Salud Sonora a la primera jornada de vacunación antirrábica canina y felina

Hermosillo, Sonora; 5 de enero de 2024. - El Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud (SSA) arrancará con la primera jornada de vacunación antirrábica con modalidad drive thru, donde estarán disponible tres mil 500 dosis para perros y gatos.

De acuerdo a la institución, esta actividad se llevará a cabo el sábado seis y domingo siete de enero, de 09:00 a 14:00 horas, en el estacionamiento público del Centro de Gobierno, el cual se ubica en la esquina de la avenida De La Cultura y Galeana, en la colonia Paseo Río Sonora.

Los requisitos para que las mascotas accedan a este biológico es que tengan un mes de edad como mínimo; se aplica el refuerzo a los tres meses de la primera dosis; se pueden vacunar si están en periodo de gestación, en celo o lactancia; y se puede vacunar todo aquel animal clínicamente sano.

La SSA destacó que la vacuna antirrábica es de alta calidad, gratuita y se aplica anualmente.

Salud Sonora ofrece atención prenatal gratuita

Hermosillo, Sonora; 4 de enero de 2024.- El Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud, brinda atención especializada para las mujeres en estado de gestación, y con ello llevar un buen control prenatal, esto en el Hospital Integral de la Mujer (Himes).

La dependencia destacó que el objetivo principal de este servicio es mantener un adecuado control durante el embarazo para prevenir situaciones que afecten a la persona gestante y a su bebé, y destacó que en este periodo vacacional se sigue brindando la atención.

Algunos de los servicios especializados que se realizan en el Himes son de obstetricia, esto con médicos especialistas en el embarazo, nacimiento, puerperio y posparto, además de situaciones de riesgo que requieran una intervención quirúrgica.

Durante estas consultas, señaló la SSA, se ofrece atención nutricional, psicológica, trabajo social, entre otros.

Cabe destacar que con el servicio de obstetricia se pueden detectar enfermedades graves que afectan a la madre y al bebé por nacer, por ello llevar un buen control en el embarazo facilita el tratamiento y seguimiento a las mismas para llegar a término la gestación de manera segura.

  

El Himes se localiza sobre la avenida Ocho, entre avenida de la Reforma y Francisco Monteverde, en la colonia Jesús García, con un horario de atención las 24 horas del día.

Nace en el Himes Niña Año Nuevo 2024

Hermosillo, Sonora; 1 de enero de 2024.- Con perfecto estado de salud, Alexandra Naylea se convirtió en la Niña Año Nuevo 2024, al nacer en las primeras horas del 1 de enero en el Hospital Integral de la Mujer del Estado de Sonora (Himes).
 
José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud de la entidad, detalló que la bebé nació por medio de cesárea a las 02:07 horas del primero de enero, pesó 3 kilos 750 gramos y midió 50 centímetros.
 
Además, felicitó a la mamá de la pequeña, la señora Teresa Guadalupe Aguilera Cruz por ser este día su cumpleaños.
 
Por su parte Teresa Guadalupe Aguilera comentó que está muy feliz por la llegada de su pequeña Alexandra. También agradeció la atención por parte de médicas y médicos, así como el departamento de enfermería que la atendieron a ella y a su bebé.
  
Alexandra Naylea y su mamá recibieron una canasta por parte del Voluntariado de la Secretaría de Salud, con artículos para la pequeña, y recibieron presentes otras dos madres más que tuvieron a sus hijos en la madrugada de este 1 de enero de 2024, como Lucero Estefanía Sáenz González, quien, por medio de cesárea, tuvo al bebé Año Nuevo, un varón que pesó 3 kilos 680 gramos, midió 48 centímetros, que nació a las 05:32 de la mañana, y quien llevará por nombre Mateo.
 

Entrega el Patronato de la Beneficencia Pública más de mil apoyos individuales y 13 ambulancias en Sonora

•         Aparatos auditivos, levantes, sillas de ruedas, prótesis externa de mama.
•         Las ambulancias benefician a más de un millón de sonorenses.
 
Hermosillo, Sonora; 14 de diciembre del 2023.- El patronato de la Beneficencia Pública Nacional entregó cerca de mil apoyos funcionales y modernización de la red de ambulancias con 13 unidades para el estado, con esto se beneficiaron más de un millón de sonorenses, informó la Secretaría de Salud (SSA).
 
José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, agradeció el apoyo que el Gobierno Federal siempre ha tenido con Sonora, así como las gestiones del gobernador Alfonso Durazo Montaño para con los más vulnerables, que con este apoyo mejorarán su calidad de vida.
 
“El que una persona pueda volver a escuchar, que una persona pueda ver, que una persona reciba una prótesis de cadera o de rodilla o que reciba un instrumento para poder movilizarse, ya sea porque tiene una incapacidad temporal o permanente, pues solamente estas personas que reciben estos apoyos saben lo que es para su día a día, y nosotros vamos a estar siempre comprometidos con todas las instituciones para poder hacer esto posible, y para eso nos comprometemos a seguir trabajando”, destacó.  
 
Por su parte Adrián Benítez Ruíz , director general de la administración del Patronato de la Beneficencia Pública, señaló que estas ayudas mejoran la calidad de vida de las personas, pero también de sus familias, y que la Beneficencia Pública Nacional no dejará a nadie atrás, ni a nadie afuera de estos apoyos que cambian vidas.
 
Cabe destacar que en este evento se entregaron apoyos funcionales como auxiliares auditivos, lentes, bastones, andaderas, sillas de ruedas, prótesis externa, silla para infantes y adultos con parálisis cerebral.
 
En cuanto a las 13 ambulancias que estarán a cargo de Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) se distribuyeron en los municipios de: Pitiquito, Hermosillo, Carbó, La Colorada, Ures, Guaymas, Benito Juárez, Magdalena, Álamos y Puerto Peñasco, beneficiándose más de un millón de sonorenses.

Interviene Secretaría de Salud Cuenca del Río Sonora con acciones de atención a población en riesgo de exposición toxicológica.

  • Actúa en los municipios de Aconchi, Arizpe, Bacoachi, Banamichi, Baviácora, Huépac, San Felipe de Jesús, Ures.
  • Y en localidades de Bacanuchi, Chinapa, Sinoquipe, Baviácora, Mazocahui,  Unamichi, Bacoachi, Chinapa, Pueblo de Álamos y Rancho Viejo.

Hermosillo, Sonora; 6 de diciembre de 2023.- Habitantes de los municipios de la Cuenca del Río Sonora recibieron del 2021 al 2023, más de 77 mil 446 acciones por el orden de los 112 millones 713 mil 83 pesos en atención médica de primer y segundo nivel, que incluye atención por riesgo de exposición toxicológica.

Fueron 25 millones 937 mil 996 pesos en servicios hospitalarios y de salud, asimismo, recibieron atención por riesgo de exposición toxicológica con una inversión de más de 4 millones 034 mil 500 pesos.

En el Municipio de Arizpe se tomó muestreo para acciones específicas en atención a población en riesgo de exposición toxicológica a 264 personas con y sin seguridad médica a quienes se les realizaron estudios de orina y sangre.

En Aconchi, 410 personas recibieron la atención de salud específica para la detección de elementos tóxicos en su cuerpo; Baviácora 157 personas; Huépac 111; Ures 275 y 335 en Banámichi.

Además de las mil 552 personas a las que se les tomó muestra de detección de elementos en orina y sangre, se invirtió más de 43 millones 832mil pesos en infraestructura de rehabilitación y mantenimiento de centros de salud rurales y en cuanto a atenciones generadas entre consultas médicas y vacunación se invirtió más de 82 millones 740 mil 587 pesos.

Con estas acciones el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el Gobierno Federación ratifican su compromiso con la población que habita la región del Río Sonora y se mantiene firme en el seguimiento del cuidado de la salud de la cuenca.

La Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora en coordinación y con el apoyo de su contraparte Federal, así como de la participación activa de los Servicios de Salud IMSS Bienestar, continuará realizando acciones de investigación, análisis y atención médica especializada con enfoque a potenciales afectaciones a la salud por la presencia incrementada de metales o metaloides pesados en los pobladores de la cuenca del Río Sonora. Las actividades serán permanentes y gratuitas para toda la región.