Promueve Gobierno de Sonora sana alimentación a través del Plato del Buen Comer: Secretaría de Salud
Hermosillo, Sonora;11 de abril de 2025. – Con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios saludables y conscientes, la Secretaría de Salud Pública (SSP) presentó una guía práctica conocida como el “Plato del Buen Comer”, un modelo nutricional que busca orientar a la población sobre cómo mantener una dieta equilibrada, adecuada a las necesidades individuales y accesible en cualquier etapa de la vida.
La SSP explicó que el Plato del Buen Comer está compuesto por tres grandes grupos de alimentos, representados por colores. En color verde se ubican las verduras y frutas, que proporcionan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, esenciales para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Este grupo debe ocupar una parte importante de la alimentación diaria.
En el grupo amarillo se encuentran los cereales y tubérculos. Se promueve especialmente el consumo de cereales integrales, ya que aportan energía en forma de carbohidratos complejos y fibra dietética. El llamado es a reducir el consumo de productos refinados y procesados, buscando siempre una fuente de energía más duradera y saludable.
El tercer grupo, representado en color rojo, corresponde a las leguminosas y alimentos de origen animal. Las leguminosas —como los frijoles, lentejas y garbanzos— son una excelente fuente de proteína vegetal y también aportan hierro y otros minerales. Por su parte, los alimentos de origen animal deben ser seleccionados con cuidado, dando preferencia a las carnes magras como el pollo y el pescado, sin dejar de lado la carne de res, siempre que se consuma con moderación.
Uno de los aspectos más relevantes abordados fue la forma en que se preparan los alimentos. Se advirtió sobre el riesgo de transformar alimentos saludables en productos hipercalóricos debido al exceso de grasas, azúcares o procesos de cocción inadecuados. Por ello, se recomienda prepararlos de manera natural, evitando frituras o salsas pesadas que disminuyan su valor nutricional.
La selección consciente de ingredientes y la preparación casera son claves tanto en los hogares como en los restaurantes. Cocinar de manera saludable no solo mantiene los nutrientes esenciales, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión o la obesidad.
Además, se recordó a la población que en Sonora operan actualmente cinco Clínicas Integrales de Nutrición, ubicadas en Hermosillo, Obregón, Nogales, Caborca y Cananea. Estas clínicas brindan atención completamente gratuita durante el turno vespertino, con un enfoque multidisciplinario que incluye servicios de nutrición, trabajo social, enfermería y psicología.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia estatal enfocada en prevenir enfermedades y promover una cultura de bienestar a través de la educación alimentaria. Por ello, se invitó a la ciudadanía de todas las edades a acercarse a estas clínicas y adoptar el modelo del Plato del Buen Comer como una herramienta práctica y eficaz para mejorar su salud y calidad de vida.
• El lema de este año es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.
Hermosillo, Sonora; 7 de abril de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), se unió a la celebración del Día Mundial de la Salud, cuyo principal objetivo se centra en la salud materna y del recién nacido.
Bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, este año se busca intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.
De acuerdo con la SSP, en Sonora se atiende la salud materna y perinatal en todas las unidades de salud, donde, previo al embarazo, durante y después del parto, se brinda atención médica de calidad y sin costo alguno.
Posteriormente, se realiza un seguimiento a la salud del recién nacido en la consulta del niño, donde se revisan su peso, talla y salud general, así como la actualización de su cartilla de vacunación, para verificar que cuente con todas las vacunas correspondientes a su edad.
De esta manera, la dependencia estatal reiteró el llamado a la vacunación para la prevención de enfermedades, a llevar un estilo de vida saludable, con una alimentación balanceada y hacer ejercicio al menos 30 minutos diarios, con el fin de lograr una salud integral y comunitaria. Cabe señalar que todos los servicios de salud son gratuitos para la población sin derechohabiencia.
Hermosillo, Sonora; 26 de marzo de 2025. – La Secretaría de Salud de Sonora (SSP) hace un llamado a la población para que acuda a vacunarse contra enfermedades respiratorias antes del 28 de marzo, fecha en la que concluye la temporada invernal 2024-2025 y la aplicación de biológicos contra influenza estacional, covid-19 y neumococo.
Las vacunas están disponibles en todas las instituciones de salud de los 72 municipios del estado, con especial atención a los grupos prioritarios. En el caso de la influenza, se recomienda su aplicación en niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas de 5 a 59 años con comorbilidades y personal de salud.
Para la vacuna contra el covid-19, la población objetivo incluye a personas mayores de 5 años que no hayan recibido ninguna dosis, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y personal sanitario.
La SSP exhorta a la ciudadanía a no dejar pasar esta oportunidad y acudir a su centro de salud más cercano o a cualquier unidad de salud antes del 28 de marzo. La vacunación es gratuita, universal y una de las medidas más efectivas para proteger la salud de la población durante la temporada invernal.
• Se tiene un padrón de 842 albercas públicas en el estado.
Hermosillo, Sonora; 21 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud (SSP) a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson), informó sobre los muestreos que realiza en playas y albercas del Estado.
Playa Limpia es un programa federal que consiste en hacer muestreos en los destinos turísticos principales del estado; en este año el muestreo no solamente se va a realizar en periodos vacacionales, sino de manera mensual en las playas ubicadas en los principales destinos turísticos del estado.
De acuerdo con la Coesprisson, el Programa Playas Limpias realiza monitoreos de calidad de agua de mar con exámenes microbiológicos; se muestrean 15 playas con mayor afluencia ubicadas en los seis destinos turísticos en Sonora.
Es importante mencionar que anteriormente se realizaba el monitoreo tres veces al año: en Semana Santa, verano e invierno, actualmente se hará de manera mensual; son 29 puntos de muestreo que visitan 15 verificadores en todo el Estado, realizando un total de 725 muestreos en el año.
En cuanto a la verificación de albercas públicas, se revisa que estas cuenten con una licencia sanitaria (a la vista), tener los resultados de los análisis de los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos, paredes, pisos y accesorios de la alberca, tienen que estar libres de presencia de moho, las paredes y pisos deben encontrarse en buen estado libre de grietas y perforaciones y contar con un responsable sanitario.
- Crea Gobierno de Sonora conciencia en jóvenes sobre la donación de órganos a través del arte
- Gobernador Durazo arranca en escuelas de Sonora la Estrategia Nacional de Vida Saludable
- Llama Gobierno de Sonora a prevenir enfermedades crónicas
- Convoca Gobierno de Sonora a primer concurso de dibujo del Centro Estatal de Trasplantes