Chat en Línea

Acciones

Presenta Salud Sonora la revista “Consusalud”, Bienestar y Salud

 Con el objetivo de mantener a las y los sonorenses informados y mantener un estilo de vida saludable, el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, presentó la revista Consusalud, Bienestar y Salud.

Inaugura Salud Sonora el primer "Foro Estatal de Salud Colectiva"

Hermosillo, Sonora; 17 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de coordinar y fortalecer las acciones de salud colectiva en entornos y comunidades, así como la ejecución y mantenimiento de acciones transversales de programas y estrategias, dio inicio el primer “Foro estatal de salud colectiva”.
 
José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en Sonora, señaló que la salud colectiva le compete a todas y todos, y es por ello que se tuvo la presencia del sector público y privado, quienes desde sus trincheras han realizado acciones en beneficio de las comunidades, con el fin de satisfacer las necesidades de la población en el territorio sonorense.
 
“Con estas acciones queremos que la gente se mantenga sana por más tiempo, y para esto queremos sensibilizarla, que tenga la capacidad de hacer frente a riesgos que ponen en tela su salud, queremos que tengan acceso a intervenciones como la vacunación, que sepan cómo armonizar y atender su entorno, porque solamente identificando y controlando los riesgos a la salud, es que vamos a poder evitar que haya más personas enfermas, por ello hay que enfocarnos en la salud colectiva”, destacó.   
 
Durante este foro se realizaron ponencias, entre ellas la conferencia magistral “Elementos clave de la Rectoría y Operación de la Salud Colectiva”, por Ruy López Ridaura, director general de Promoción a la Salud a nivel federal, y quien se enfocó en la gobernanza de los servicios de salud, y la importancia de los nuevos servicios sanitarios, así como sus componentes, la planeación, los modelos de atención, entre otros.
 
Otra de las actividades que este foro tuvo, fueron las mesas de trabajo, con los organizadores de diversas actividades en Sonora, como la atención a pueblos indígenas, la aportación de buenas prácticas para las y los migrantes y más.

Llama Salud Sonora a prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono en invierno

  • Antes de ir a dormir, los anafres deben de estar bien apagados y sin echar humo

Hermosillo, Sonora; 16 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud (SSP) pidió a la ciudadanía utilizar con responsabilidad los anafres en el hogar, y con esto evitar problemas graves a la salud y consecuencias fatales.

Por ello recomendó, al utilizar estos artefactos, siempre tener ventilada la casa como, por ejemplo, mantener una ventana abierta, pero también apagarlos totalmente antes de dormir, ya que el humo que desprende es tóxico para el organismo.

La SSP advirtió del peligro del uso de estufas de leña, calentadores de gas o fogatas dentro o cerca del hogar, debido a que emiten monóxido de carbono, el cual, es un gas residual que al liberarse afecta vías respiratorias, lo que puede causar intoxicaciones graves y la muerte.

Otra recomendación importante es la revisión de cables de los calentadores, así como las resistencias y la reja de protección con que cuentan estos aparatos; en caso de detectar variación de temperatura, es mejor desconectarlos.

Por último, la SSA señaló que, de presentarse síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómito, sueño pesado o repentino, con el empleo de estos artefactos, se debe acudir a los servicios de urgencia para recibir una valoración y recibir un tratamiento oportuno.