Chat en Línea

Acciones

Llama Salud Sonora a prevenir y atender a tiempo la obesidad

  • Con la conmemoración de este día se busca concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad

Hermosillo, Sonora; 4 de marzo de 2024.- En el Día Mundial Contra la Obesidad, la Secretaría de Salud (SSA), hizo un llamado a las y los sonorenses a llevar una vida saludable para evitar este padecimiento, el cual puede agravarse y hacer que se desarrollen enfermedades crónicas.

De acuerdo con la institución de salud, existen factores de riesgo para padecer obesidad, entre ellos está la genética (cuando se tiene descendencia familiar); alimentación a base de grasa y sodio; falta de actividad física; estrés, entre otros.

Además, la obesidad puede atraer la presencia de otras enfermedades como la diabetes, hipertensión.  problemas vasculares y cerebrovasculares, si no se lleva un buen estilo de vida.

El tratamiento para prevenir o controlar la obesidad, está disponible para todas y todos los ciudadanos en las clínicas de nutrición de la Secretaría de Salud que hay en el estado, mismas que cuentan con varias áreas de intervención, como trabajo social, enfermería, medicina general, nutrición y psicología, en las que se atienden a personas de todas las edades.

Con esto se busca tener un enfoque multidisciplinario del bienestar físico y mental, desarrollando la habilidad de seguimiento para fomentar el cambio de hábitos dietéticos y alimenticios.

Advierte Salud Sonora sobre consecuencias de la ludopatía

Hermosillo, Sonora; 1 de marzo de 2024.- La ludopatía es un trastorno adictivo que desencadena problemas en la salud mental, llegando a los pensamientos suicidas, por ello la Secretaría de Salud (SSA) a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Dgsma), recomendó estar atentos ante las señales de alarma de un jugador de juegos de azar.

De acuerdo a la Dgsma, la ludopatía es un trastorno caracterizado por la presencia de frecuentes episodios de participación en juegos de apuestas, en perjuicio de sus valores y obligaciones sociales, laborales, materiales y familiares.

Entre estos, existen varios tipos de jugadores, como el social, que es el que apuesta con el único fin de pasar un rato ameno y la cantidad de dinero que apuesta se da en función de sus capacidades económicas y sabe que, en caso de perderlo, no tendrá efectos en su economía.

El jugador patológico no tiene control sobre el impulso y necesidad de jugar aún y cuando es consciente de sus consecuencias. El jugador profesional es el que decide apostar con el único fin de ganar dinero, mientras que el jugador problema, es el que apuesta cantidades que originalmente estaban destinadas para otro fin.

Para determinar si una persona es un ludópata o no, la Dgsma implementa un test con varias preguntas, esto dentro de las unidades de salud mental de la entidad, servicios que se ofrecen de manera gratuita y se da un seguimiento a la salud mental.

La Dgsma puntualizó que, en caso de que un jugador de azar o ludópata, manifieste señales de alerta que pudieran derivar en actos suicidas, como sentimiento de culpa, decepción, soledad, desocialización, desesperanza, impotencia, repudio o tenga deudas, desempleo, entre otros, puede comunicarse a la línea de emergencia 9-1-1 para solicitar apoyo psicológico de manera inmediata, donde expertos en la salud mental realizan una evaluación de la situación.

Inician su recorrido las Unidades Móviles de Salud Pública en el territorio Sonorense

• Todos los servicios son gratuitos
 
 Hermosillo, Sonora; 29 de febrero de 2024.- Con una inversión que supera los 29 millones de pesos, el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud (SSA) arrancó las operaciones de las Unidades Móviles, llevando con estas, servicios de salud gratuitos a la comunidad de Baviácora.        
 
                                  Enrique Javier Cedano Tirado, presidente municipal de Baviácora, recalcó la importancia de contar con estas unidades en Sonora, y de que el municipio que representa haya sido tomado en cuenta para iniciar con la caravana, ya que a donde llegue será de gran apoyo para los pobladores de Sonora, ya que contarán atenciones integrales de salud.   
                    
“Gracias por traernos este 
 apoyo a la salud, esto es muy importante para todos y estamos muy felices y contentos por tener la visita de los médico, enfermeros, de todos el cuerpo técnico, y agradecimiento al gobernador Alfonso Durazo y al doctor Alomía, que hicieron posible eso porque la gente de aquí aprovechó cada servicio, niños y jóvenes también porque nunca se había visto esta caravana antes, y ya la tuvimos aquí ”, destacó. 
 
 Con la presencia de esta primera caravana, pobladores de Baviácora se beneficiaron con diversos servicios, como prevención de enfermedades; detección de padecimientos crónicas (diabetes e hipertensión); detección de enfermedades infecciosas; vacunación y completar esquema; nutrición, activación física y salud mental comunitaria. 
 
 También se acercó el servicio de optometría y graduación de lentes, trabajo social y salud animal, donde se tuvo la presencia del personal de zoonosis, quienes realizaron esterilización de perros y gatos, vacunación antirrábica, desparasitación interna y externa, baños garrapaticidas, entre otros. 
 
 Con esto, se fortalece todo el territorio sonorense, ya que las unidades móviles visitarán los 72 municipio de Sonora, llegando a localidades de difícil acceso, incluyendo diversas etnias, con la finalidad de acercar diversos servicios, y con esto mantener un estado de bienestar para las y los sonorenses, garantizándoles el acceso equitativo a la salud.