Chat en Línea

Salud

Salud Sonora pone a disposición línea para la atención de la violencia de pareja

Hermosillo, Sonora; 16 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud (SSA) a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Dgsma), puso a disposición de la población la línea 6621106682 para la orientación y atención de la violencia en el noviazgo.

De acuerdo con la institución de salud, en la línea, personal capacitado apoyará a quien lo necesite, se canalizará a las áreas de salud mental que se requiera, y se brindará seguimiento telefónico o presencial en cualquier parte del estado de forma gratuita.

Son varios tipos de violencia que se pueden presentar en el noviazgo, tales como la económica, verbal, emocional, sexual, siendo la más común la psicológica, sin embargo, todas pueden llevar a la agresión física.

Las principales señales de alarma para detectar que alguien está sufriendo violencia en el noviazgo son: la manipulación, posturas rígidas estrictas, condicionamientos, restricciones, señalamientos, hostilidades, y cuando esto no se resuelve o se habla, llega al maltrato físico. 

La Dgsma recordó que, la relación de noviazgo es una interacción entre las partes para conocer y compartir experiencias, de tal manera que, si una de las dos personas empieza a experimentar incomodidad, esto es señal de que algo no está funcionando como debiera y a partir de ello podemos empezar a identificar restricciones y condicionamientos.

Ante esto, se puso a disposición de la población la línea 6621106682 para la atención de quien lo requiera, así como la línea de emergencia 911 donde se orienta sobre los lugares en el estado que brindan atención por violencia de pareja.

Conmemora Salud Sonora lucha contra el cáncer infantil junto pacientes del HIES

• Más de mil 500 niñas y niños se han atendido en el departamento de oncología del HIES

Hermosillo, Sonora; 15 de febrero de 2024.- Con el toque de campana de Alexia Carolina, por concluir su tratamiento contra el cáncer en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), la Secretaría de Salud conmemoró el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil este 15 de febrero.

La joven Alexia llegó junto a sus padres al HIES para recibir atención médica y ser diagnosticada debido a los signos y síntomas que presentaba, y al finalizar los exámenes correspondientes confirmaron su padecimiento: tumor de Wilms, que significa un tumor maligno en el riñón, mismo que le afectó otras partes de cuerpo, pero gracias al tratamiento y al apoyo de su entorno familiar y del nosocomio, salió adelante y hoy tocó la campana en señal haber ganado la batalla a la enfermedad.

Alexia Carolina dio gracias al personal médico y de enfermería, quienes durante su estancia en el hospital le dieron fuerza al estar día y noche cuidándola; a su familia por no quebrarse, pero, sobre todo, a Dios por permitirle mantener las ganas y ánimo de seguir adelante con su tratamiento.

“Después de 14 radiaciones, 12 ciclos de quimioterapia estoy aquí, hoy toco campana y agradecerle a mi familia y a todas las personas que estuvieron con nosotros, sobre todo le agradezco a Dios y le pido que, así como yo, que todos los niños toquen campana de la victoria”, manifestó.

Héctor Manuel Esparza Ledezma, director del HIES, dijo que este día fue constituido para hacer conciencia sobre el cáncer infantil y aprovechó para hacer saber a la población que el hospital cuenta con lo necesario para llevar un tratamiento adecuado y oportuno desde hace 40 años en el departamento de oncología para que las y los pacientes salgan victoriosos de esta enfermedad.

Por su parte la doctora Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, coordinadora general de la OPD IMSS-Bienestar, reiteró el compromiso que la Secretaría de Salud y el Gobierno de Sonora tiene con el bienestar médico de niñas, niños y adolescentes, al ofrecer un lugar digno como el hospital infantil para llevar sus tratamientos al lado del personal médico y de enfermería calificado y los insumos necesarios para salir vencedores de este y otros padecimientos.

Sin casos positivos de dengue se mantiene Sonora este año: Salud Sonora

  • Ayuntamientos y población se han sumado a limpieza en los hogares

Hermosillo, Sonora; 12 de febrero de 2024.- En lo que va del año la Secretaría de Salud (SSA) no ha reportado casos y defunciones por dengue, y se han fomentado en conjunto con los ayuntamientos y población en general, actividades para mantener un entorno libre de dengue.

Jorge Laureano Eugenio, director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades (Dgprospe), puntualizó que las cifras para dengue, actualmente están en ceros manteniendo un riesgo bajo, pero aclaró que esto no quiere decir que no haya presencia del mosquito transmisor de la enfermedad.

Por ello, recomendó continuar con las medidas de limpieza en el hogar y las acciones para tener un entorno libre de mosquitos.

“Los criaderos o los lugares donde se crían los mosquitos que transmiten el dengue, están en nuestras casas, en nuestro patio, en los lotes baldíos, por eso la importancia de que los ayuntamientos apoyen en la eliminación de criaderos y descacharre porque hasta una corcholata puede ser un criadero, pero principalmente la población, quienes con sus acciones pueden tener su casa limpia, libre de estos lugares donde se reproducen los moquitos”, destacó.

El director de Promoción a la Salud, dijo que aproximadamente el 90 por ciento de los recipientes que se convierten en criaderos de mosquitos pueden ser eliminados por la ciudadanía en sus hogares, por ejemplo, quitar maleza, desechar llantas, botes y botellas, así como voltear hieleras y botes en desuso, tapar agua que esté en recipientes, entre otros.

Cabe destacar que para este año la Secretaría de Salud realizará diversas acciones y planes para combatir el dengue, como la de implementar el Plan de Saneamiento Básico Municipal para trabajar en los 72 municipios a través de una guía simplificada de higiene; además, se integrarán Escuadrones Básicos de Salud Pública, así como diversas universidades para la prevención esta enfermedad.