Noticias

Lleva Secretaría de Salud servicios de atención animal a colonias Las Minitas y Los Olivos de Hermosillo

- Se realizaron 90 esterilizaciones caninas y felinas, dentro de los servicios brindados  

Hermosillo, Sonora; 22 de enero de 2023.- Durante dos días la Secretaría de Salud (SSA), a través del área de Zoonosis, acercó servicios veterinarios a las colonias Las Minitas y Los Olivos, realizando 801 acciones en total.

Las principales actividades que aprovecharon las y los vecinos fueron esterilizaciones y vacunación antirrábica; en esta última se brindó información para que Sonora siga sin casos de este padecimiento, el cual puede llegar a ser mortal si no se trata a tiempo.

Gilberto Muñoz Durazo, responsable estatal del programa de Zoonosis de la SSA, destacó que este tipo de actividades son muy bien recibidas por las y los ciudadanos de las diversas colonias de Hermosillo, pero también pobladores de otras regiones a donde se llevan los servicios para las mascotas.

"Es muy satisfactorio ver la respuesta de la gente que acude desde temprano con sus mascotas. Cada vez más población adquiere la cultura del cuidado a los animales", resaltó.

Ante la llegada de frentes fríos a Sonora, la Secretaría de Salud hace un llamado a protegerse

  • Sobre todo, a menores de cinco años y adultos mayores.

Hermosillo, Sonora; 21 de enero de 2023.- Para evitar enfermedades respiratorias con la llegada del frente frío 25 a Sonora, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó protegerse de las bajas temperaturas.

La dependencia aconsejó a las personas salir bien abrigadas del hogar para protegerse de los vientos helados y de los cambios bruscos de temperatura; la vestimenta adecuada es utilizar ropa abrigadora, así como gorro, bufanda y, en su caso, el cubreboca.

Y ante la utilización de artículos para mitigar el frío como calentones, estufas de leña y braseros, la SSA pidió tener al menos una parte de la ventana abierta,  con la finalidad de que el monóxido de carbono que desprenden estos, no llegan a intoxicar a los habitantes del hogar.

La institución añadió que en estos días fríos se aconseja consumir abundantes líquidos y consumir alimentos ricos en vitamina C y D.

La secretaría compartió que los síntomas o signos de enfermedad respiratoria son dolor de cabeza y garganta, fiebre, estornudo, tos, sensación y malestar general. Ante esto, recomendó acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica y evitar la automedicación.

La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud

Hermosillo, Sonora; 20 de enero de 2023.- La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) tiene un avance del 39.8 por ciento de avance y se sigue aplicando el biológico en las unidades de salud y planteles educativos, informó María del Carmen Martínez Chávez, coordinadora de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud (SSA).

La doctora Martínez explicó que el VPH se adquiere por transmisión sexual al estar en contacto con una persona infectada; por ello, la importancia de que niñas y adolescentes sean inmunizadas, pues la mayoría de las personas experimentan una infección por VPH en algún momento de su vida, con un mayor riesgo quienes no tienen la vacuna.

“Tenemos activa la vacunación contra el VPH, la cual es para mujeres escolarizadas que cursen primero y segundo año de secundaria, o bien, adolescentes de entre 13 y 14 años de edad que, por algún motivo, no van a la escuela”, agregó.

 

Secretaría de Salud recomienda consumir al menos ocho vasos de agua al día

Hermosillo, Sonora; 20 de enero de 2023.- El agua es un líquido vital para que el organismo funcione correctamente y gozar de buena salud, por ello, en esta temporada invernal la Secretaría de Salud (SSA) invitó a las y los sonorenses a beber mínimo ocho vasos de agua al día.

La dependencia explicó que en esta época es común que las personas no tengan sed, lo que puede provocar deshidrataciones. Añadió que también la falta de consumo de este líquido reduce la energía y que los músculos no funcionen adecuadamente.

En cuanto a los casos graves por no consumir suficiente agua, puntualizó la institución, está el mal funcionamiento de los riñones y otras complicaciones significativas en el organismo.

La SSA informó que los síntomas más comunes de deshidratación son: fatiga, sueño intenso, boca seca, dolor de cabeza y malestar general. Ante esto, es necesario acudir a la unidad de salud más cercana y llevar un tratamiento indicado por un experto de la salud.

Los Servicios Amigables, una opción de orientación para las y los jóvenes: Salud Sonora

Hermosillo, Sonora; 19 de enero de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) a través de los programas de Salud Sexual y Reproductiva de los Servicios Amigables, tiene como objetivo llevar información para reducir embarazos adolescentes.

La dependencia añadió que, con esta orientación, se ofrecen herramientas preventivas para que jóvenes y adolescentes estén bien informados.

Para lo anterior, agregó, se cuentan con diversos talleres sobre temas relacionados con la importancia de conocer métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual;  también cuenta con actividades como un laberinto, donde los participantes van pasando por diferentes etapas que les van instruyendo en temas de violencia sexual, proyecto de vida, autoestima, prevención de embarazos y más.

De acuerdo a la institución, existe un programa a nivel nacional, la Unidad Móvil Edusex, que cuenta con médicos y psicólogos que ofrecen orientación en comunidades alejadas, donde se les habla a las y los jóvenes sobre métodos de planificación familiar o prevención de embarazos, con el objetivo de que puedan elegir qué es lo que más les conviene, de acuerdo a su edad.

Los Servicios Amigables también están disponibles en los centros de salud urbanos y rurales y cuentan con personal especializado en estos temas.

En caso de requerir más información acerca de esta iniciativa, ingresar a la página www.cómolehago.org. Ahí, por medio de un código QR, se accede a un chat que atiende a los jóvenes para que interactúen con algún médico, psicólogo o enfermera, quienes pueden resolver cualquier duda o inquietud.

Invita Salud Sonora a donar leche materna en el Banco de Leche del Hospital Infantil

 
 
  • Madres sanas con excedente de leche, pueden ayudar a bebés prematuros

El registro como donante puede ser a domicilio o en HIES

Hermosillo, Sonora, 18 de enero de 2023.- La leche materna disminuye las probabilidades de mortalidad y enfermedad en bebés prematuros, por lo cual la Secretaría de Salud del estado (SSA) invitó a madres lactantes con excedente a donar el vital líquido en el Banco de Leche Materna del Hospital Infantil del Estado (HIES).

Berenice López Sapiens, jefa del Banco de Leche Humana, explicó que este es un centro especializado donde se lleva a cabo la captación de donantes, recolección de leche humana, control de calidad y administración de la misma; además, hace promoción y apoyo a la lactancia materna.

Recalcó que la leche materna, en el caso de los bebés prematuros, disminuye la mortalidad así como ciertas enfermedades, ya que al ser alimentados con fórmula los bebés en esta condición pueden sufrir inflamación intestinal.

López Sapiens compartió que, cuando acuden a registrar a una mamá donante en su domicilio, le realizan un breve cuestionario, una prueba rápida en el dedo para VIH-sífilis y le proporcionan frascos de vidrio con tapa plástica ya esterilizados donde podrán ir congelando la leche a donar. Una vez llenos, pasan por ellos y dejan nuevos frascos, si así lo desean, para continuar donando.

‘’Invitamos a las mamás lactantes a que compartan su leche con nuestros bebés prematuros; ellos mejoran notablemente cuando los alimentamos con leche materna”, resaltó.

Requisitos para donar leche materna:

- Madres sanas que estén amamantando de forma exclusiva a su bebé y que tengan excedentes de producción.
- Historial clínico y pruebas de laboratorio.
- Consentimiento informado.

Secretaría de Salud llama a evitar enfermedades diarreicas agudas

Hermosillo, Sonora; 18 de enero de 2023.- Con medidas preventivas e higiene se pueden prevenir enfermedades diarreicas agudas (EDAS), informó la Secretaría de Salud (SSA).

La dependencia estatal indicó que, aunque es en la época de calor cuando las EDAS de incrementan, en temporada invernal siguen apareciendo y siendo un motivo de consultas médicas.

Estas enfermedades, agregó, se presentan como infecciones intestinales que son ocasionadas por bacterias, virus, hongos y parásitos; la mayoría de estas se transmiten por agua o alimentos contaminados.

Detalló que los principales síntomas de EDAS son: malestar estomacal, diarrea, vómito, fiebre o malestar general y, ante esto, hay que consumir líquidos para rehidratarse, de preferencia agua potable y acudir a recibir valoración médica.

Las medidas preventivas a seguir son: mantener la limpieza general en el hogar, procurar la función adecuada de instalaciones del servicio de agua potable y drenaje; lavado de manos frecuente con agua y jabón, especialmente antes de preparar e ingerir alimentos o bebidas, después de ir al baño, toser o estornudar, regresar de la calle, manipular basura o pañales, estar en contacto con animales, mascotas y sus desechos.

Además, evitar el consumo de alimentos en la calle; mantener los alimentos a temperaturas óptimas; separar los alimentos crudos de los cocidos, entre otros.

Continúa disponible vacuna contra influenza estacional

  • Se aplica en unidades del sector salud

Hermosillo, Sonora; 17 de enero de 2023.- La vacuna contra la influenza estacional sigue disponible en las unidades del sector salud, con la finalidad de inmunizar a la población más vulnerable, informó la Secretaría de Salud (SSA).

La institución agregó que deben vacunarse personas con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión y obesidad, así como aquellas que cuentan con sistema inmune comprometido, como quienes padecen tuberculosis, VIH-SIDA, enfermedades pulmonares, personal de salud, entre otras enfermedades.

Además, añadió, otro grupo vulnerable son personas adultas mayores y menores de 6 a 59 meses y en situación de embarazo, quienes pueden acudir a su unidad de salud más cercana o a los centros de salud de su localidad para que sean inmunizadas.

La dependencia recordó a la población que esta vacuna contra la influenza estacional reduce el riesgo de padecer la enfermedad grave, y en su caso, hospitalización y mortalidad.

La SSA recomendó seguir las medidas preventivas para evitar contagiarse de influenza, como higiene de manos, uso correcto del cubrebocas, practicar el estornudo de etiqueta y aplicar la sana distancia.

Centros Integrales de Salud Mental son un apoyo para las personas más vulnerables: Salud Sonora

  • Estos servicios se ofrecen de manera gratuita para personas sin derechohabiencia

Hermosillo, Sonora; 16 de enero de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA), a través de los Centros Integrales de Salud Mental (Cisame) de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Dgsma), ofrece consultas externas médicas psiquiátricas y psicológicas a personas de cualquier edad.

De acuerdo a la institución, los Cisame son unidades donde se brinda una atención integral al paciente, así como orientación en la prevención y detección de la depresión, ansiedad, entre otros padecimientos.

Agregó que la depresión provoca diversos sentimientos y acciones, tales como la pérdida de motivación para hacer cosas, sentimientos de desesperanza, alejamiento del núcleo familiar y social, pensamientos negativos, además de incapacidad para disfrutar acciones que antes sí se disfrutaban.

Los Cisame se localizan en Hermosillo, Nogales y Navojoa, donde a cada paciente se le realiza una consulta de diagnóstico, para posteriormente dar seguimiento a sus citas y consultas con expertos en salud mental; mientras que a personas menores de edad se le da terapia psicomotriz, de lenguaje y aprendizaje.

Salud Sonora recomienda activarse físicamente y prevenir enfermedades

Se puede comenzar con 10 minutos al día e ir incrementando el tiempo gradualmente

Hermosillo, Sonora; 15 de enero de 2023.- La activación física no solamente ayuda al cuerpo, sino a la mente, previene diversas enfermedades y retrasa las mismas, por ello la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Dirección General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades (Dgprospe) recomendó hacer ejercicio mínimo 30 minutos al día.

De acuerdo a la institución de salud, esta actividad previene cardiopatías, diabetes, sobrepeso y obesidad, mejora la autoestima, disminuye la depresión y la ansiedad, mejora la memoria, la circulación sanguínea y también reduce los niveles de colesterol.

También estimula la calidad de vida de las personas que viven con alguna discapacidad, ayuda a mantener un peso adecuado y mantiene la presión arterial estable.

La Dgprospe señaló que los adultos mayores de 60 años también pueden realizar activación física de una manera moderada, pues esto refuerza el equilibrio, la coordinación y fortalece los músculos.

La dependencia añadió que, antes de comenzar con la actividad física, el personal médico debe indicar el tiempo adecuado y el tipo de ejercicio, ya sea caminar, correr, trotar, entre otros.

 
Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar