Noticias

Ante la sospecha de padecer rickettsia, la Secretaría de Salud llama a buscar atención médica

  • Esta es una enfermedad mortal

Hermosillo, Sonora; 31 de enero de 2023.- Debido a que la rickettsia es una enfermedad que puede causar eventos fatales si no se trata a tiempo, la Secretaría de Salud (SSA) hizo un llamado a la población a sospechar de la enfermedad y acudir a recibir atención médica.

La institución detalló que los principales síntomas de este padecimiento son: dolor de cabeza intenso, fiebre mayor a 39 grados centígrados, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito y dolor abdominal, esto aunado a la convivencia con mascotas como perros y gatos, las cuales pueden portar las garrapatas que transmiten el padecimiento.

Para prevenir la rickettsia, indicó, se pueden implementar algunas medidas, como eliminar toda la maleza, pues las güinas y garrapatas se ocultan en vegetación abundante; bañar a perros y gatos de forma periódica, así como revisar su pecho, cuello, detrás de las orejas, de las patas y en la cola, que es donde se alojan estos insectos.

Una donación de sangre puede salvar hasta cuatro vidas: Salud Sonora

  • Niñas y niños con cáncer son los que más se benefician con la donación voluntaria

Hermosillo, Sonora; 30 de enero de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) invitó a la población a ser solidaria y donar sangre y plaquetas en el Banco de Sangre del Hospital Infantil del Estado (HIES) y formar parte del programa Donador Padrino / Donadora Madrina.

Este programa, agregó la institución, tiene como objetivo captar la mayor cantidad de unidades de sangre y sus derivados, y así contar con las suficientes reservas para cuando alguna persona lo requiera, principalmente menores que están en tratamiento para combatir el cáncer infantil.

Para formar parte de Donador Padrino / Donadora Madrina solamente hay que acudir al banco de sangre del HIES y manifestar la decisión de incorporarse al programa; en ese mismo lugar se brindará la información necesaria, como requisitos para ser elegido como candidato y beneficios de donar sangre de manera altruista.

A esta unidad, se puede acudir en un horario de 06:00 a 9:00 horas, de lunes a domingo, donde personal del hospital guiará el proceso.

Llama Salud Sonora a tomar precauciones en carreteras de la sierra

  • Ante cualquier emergencia, recomienda llamar al 9-1-1

Hermosillo, Sonora; 30 de enero de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA), a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), hizo un llamado a la población a tomar precaución al manejar por caminos y carreteras de la sierra.

Y es que durante esta época, por las nevadas, las carreteras suelen congelarse, dificultando el tránsito vehicular, lo que ocasiona que derrapan los automóviles o carros de carga.

La institución de salud dijo que es importante estar atentos al estado del tiempo, pero también a los avisos carreteros que emite la Coordinación Estatal de Protección Civil, porque los caminos y vías se cierran bajo condiciones climáticas extremas.

Aunado a esto, Coepra recomendó a las y los sonorenses limitar sus viajes a zonas nevadas del estado, respetar los límites de velocidad, que todos los ocupantes del carro usen el cinturón de seguridad, no rebasar y evitar los distractores, para llegar a su destino con bien.

Acerca Salud Sonora Campaña de Atención Canina y Felina a hermosillenses

•  Brindó un total de 642 servicios 
• Entre sábado y domingo se aplicaron mil 106 vacunas antirrábicas para perros y gatos en la modalidad de servicio al auto o “drive thru”.
 
*Hermosillo, Sonora; 29 de enero de 2023.-* Durante este fin de semana la Secretaría de Salud (SSA) acercó servicios veterinarios a las colonias Solidaridad y Real del Catorce.
 
Las Campañas de Atención Canina y Felina tienen como finalidad ofrecer servicios veterinarios sin costo para apoyar a que las mascotas estén sanas y tengan las vacunas al día.
 
En este fin de semana los servicios que se ofertaron fueron esterilización canina y felina (93); vacunación antirrábica (333); consultas médicas veterinarias (169); desparasitaciones internas y externas (166) y cortes de uñas (80).
 
La vacunación antirrábica canina y felina, en modalidad de servicio al auto o “drive thru”, continuó este domingo. Gracias a su gran afluencia el sábado pasado se aplicaron 638 dosis del biológico.
 
Estas campañas se llevan a cabo los fines de semana en diversos puntos de la ciudad o en otros municipios; para consultar la siguiente campaña puede visitar las redes sociales de la Secretaría de Salud Sonora.

Gran participación en la jornada de vacunación antirrábica de servicio al auto: Salud Sonora

•         Se aplicaron 468 vacunas a perros y gatos 
 
Hermosillo, Sonora; 28 de enero de 2023.-* La Secretaría de Salud (SSA) llevó a cabo con gran éxito y participación la primera jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos con modalidad de servicio al auto o “drive thru”. 
 
Este evento se realizó en el estacionamiento público del Centro de Gobierno, donde las familias acudieron para que el personal de la coordinación de Zoonosis inmunizara a sus mascotas, generando con esto una cadena de responsabilidad y concientización.
 
Gilberto Muñoz Durazo, coordinador de Zoonosis, destacó la importancia de estas jornadas de vacunación antirrábica porque se protege a perros, gatos y a sus dueños.
 
“Tuvimos una gran participación, desde que comenzamos a vacunar la gente llegaba en sus carros y traía a más de una mascota y eso habla de la responsabilidad que tenemos con estos animalitos y por eso estaremos realizando este tipo de actividades en otras partes de Hermosillo y del estado”, manifestó.
 
Por su parte el señor Gerardo Reyes, quien llevó a sus mascotas a vacunar, dijo que este tipo de actividades son muy beneficiosas porque acercan la vacunación a todos.
 
La vacunación antirrábica se lleva a cabo cada fin de semana en diversos sectores de la capital y en los municipios. Para saber cuándo y dónde será la siguiente actividad, consultar las redes sociales de la Secretaría de Salud Sonora.
 
 

Las y los nutriólogos son aliados para llevar una sana alimentación: Salud Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de enero de 2023.- En el Día del Nutriólogo y Nutrióloga, la Secretaría de Salud recordó a la población que cuenta con la Clínica Integral de Nutrición, en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps), así como profesionales de la nutrición en las unidades de la dependencia. 

Ramón Borbón Larios, director de la clínica, resaltó que, como nutriólogo, tiene un objetivo: ayudar a la población a llevar buenos hábitos alimenticios y disminuir los índices de sobrepeso y obesidad, con el fin de evitar enfermedades a futuro.

“El servicio de nutrición que se ofrece en los servicios de salud es orientar al paciente sobre una buena alimentación, pero también informar sobre los beneficios de comer bien. Y a las personas con problemas o padecimientos crónicos se les guía en esto también para que toda la familia adopte estos estilos de vida saludable”, mencionó.

Otro de los objetivos de los nutriólogos, resaltó Ramón Borbón Larios, es brindar una atención multidisciplinaria, es decir, llevar a la par consultas con psicología, salud mental, trabajo social, enfermería, para lograr resultados mejores y satisfactorios.

En cuanto a la Clínica Integral de Nutrición del Caaps, los servicios que ofrece son gratuitos y personalizados, ya que se hace un plan de alimentación dependiendo del estado de salud, enfermedades que se padezca, entre otras condiciones.

Invita la Secretaría de Salud a vacunar mascotas contra la rabia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 27 de enero de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA), a través del área de la Coordinación de Zoonosis, realizará esté sábado 28 de enero un servicio al auto o "drive thru" de vacunación antirrábica canina y felina.

Este evento se llevará a cabo en el estacionamiento público del Centro de Gobierno, el cual se ubica en avenida Cultura y Galeana, en la colonia Proyecto Río Sonora; en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

Los requisitos para que las mascotas accedan a este biológico es que tengan un mes de edad como mínimo; se aplica el refuerzo a los tres meses de la primera aplicación; se pueden vacunar si están en periodo de gestación, en celo o lactancia; y se vacunará todo aquel animal clínicamente sano.

Cabe destacar que la vacuna antirrábica es de alta calidad, gratuita y se aplica anualmente.

Para esta modalidad "drive thru" se estarán aplicado 400 biológicos contra la rabia a caninos y felinos.

Invita Salud Sonora a decir "sí" a la donación de órganos después de la vida

• Los órganos que se pueden donar son: hígado, riñones, corazón, pulmones, páncreas e intestino
• Los tejidos que se pueden donar son: córnea, piel, huesos, entre otros.
 
*Hermosillo, Sonora; 26 de enero de 2023.-* La donación de órganos y tejido es un tema importante que se tiene que hablar en familia, por ello, la Secretaría de Salud (SSA) invitó a las y los sonorenses a conocer los procesos para regalar vida después de la vida.
 
El Centro Estatal de Trasplantes Sonora (Ceestra) se encarga de este proceso a través del cual se le brinda a los familiares información acerca de tema, los órganos y tejidos que se pueden donar, así como el procedimiento del mismo y cuántas personas pueden beneficiarse.
  
El Ceestra resaltó que Sonora es uno de los estados que más donaciones de órganos registra, gracias a la decisión de ayudar a los demás.
 
La Secretaría de Salud (SSA) cuenta con médicos especialistas para realizar la recolección y trasplante de órganos, así como personal de enfermería especializado en estos procedimientos, además de un área administrativa encargada de llevar a cabo los trámites necesarios.
 
En caso de requerir información acerca de las donaciones de órganos y tejidos, comunicarse al teléfono 662172355, enviar correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o contactar por medio de las redes sociales: Facebook Fan Page: Centro Estatal de Trasplantes Sonora; Twitter: @CeestraSonora; e Instagram: CeestraSonora.
 

Salud Sonora mantiene vigilancia epidemiológica por rabia silvestre en perro de Bahía de Kino

  • El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (InDRE) ratificó esta confirmación

Hermosillo, Sonora; 25 de enero de 2023.- Un caso de rabia silvestre en animal fue confirmado en un ejemplar canino que reside en la localidad de Bahía de Kino, en el municipio de Hermosillo, informó la Secretaría de Salud (SSA) a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) del estado.

Destacó que el trabajo y actividades realizadas por el personal de la Secretaría de Salud comenzaron desde la sospecha del caso, con la realización de un cerco zoonótico, el cual está activo en estos momentos, así como una jornada intensiva de vacunación, casa por casa, en donde ya se han aplicado mil 815 dosis antirrábicas y se ha informado a la población sobre medidas preventivas contra rabia.

Cabe destacar que dentro de estas acciones está el seguimiento a la dueña del animal confirmado con rabia, quien hasta el momento ha sido asintomática al padecimiento; de igual manera, se está vigilando la salud de nueve personas más que tuvieron contacto con la saliva del can infectado. Cada una de estas personas recibió el esquema de vacunación respectivo.

Para prevenir y evitar la rabia en los animales, la SSA hizo un llamado a la tenencia responsable de mascotas, evitando que estas deambulen libremente, ya que pueden tener contacto con animales silvestres potencialmente Infectados; y aplicarles la vacuna contra la rabia al primer mes de edad, revacunar a los tres meses y, posteriormente, cada año por el resto de su vida.

La vacuna antirrábica, añadió la dependencia, se encuentra disponible en las campañas de Atención Canina y Felina que se realizan cada fin de semana, así como en las unidades de salud, donde se programa la inmunización de mascotas.

En caso de que una persona sea agredida, mordida o haya tenido contacto con la saliva de un animal doméstico o salvaje, la Secretaría de Salud recomendó acudir a una unidad de salud más cercana para recibir atención médica y valoración. De igual forma, exhortó a la población a no manipular murciélagos, zorros, zorrillos o coyotes, a fin de limitar el riesgo de transmisión de esta enfermedad mortal. 

El sobrepeso y la obesidad son padecimientos prevenibles: Salud Sonora

  • Si no se lleva un buen control pueden desarrollar enfermedades cardiovasculares o diabetes mellitus

Hermosillo, Sonora; 23 de enero de 2023.- Con el objetivo de promover estilos de vida adecuados en las personas, que lleven buena alimentación y reviertan la obesidad e incluso prevengan sus principales complicaciones, la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Dirección General de Servicios de Salud a la Persona (DGSSP), inició con la Semana Estatal del Sobrepeso y Obesidad.

Las actividades se llevarán a cabo del 23 al 27 de enero, donde se realizarán charlas informativas impartidas por expertos en las unidades de salud de la SSA, así como en las Unidades de Especialidades Médicas (Unemes) y en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps).

La dependencia señaló que tanto el sobrepeso como la obesidad tienen causas multifactoriales, como culturales, económicas o educativas. Por lo tanto, para lograr los objetivos de prevención, los Servicios de Salud de Sonora cuentan con personal de medicina, nutrición, psicología y trabajo social capacitado y concientizado en la importancia del control de estos padecimientos.

Además, añadió, se cuenta con la Clínica Integral de Nutrición del Caaps, en donde hay un equipo multidisciplinario para el manejo del sobrepeso y la obesidad, enfermedades cardiometabólicas y toda aquella patología donde interviene el control y manejo de la alimentación.

Para mayor información acerca de los servicios de esta clínica, comunicarse al teléfono 6621944007.

Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar