Noticias

Celebra Salud Sonora el trabajo de las y los odontólogos

  • La Secretaría de Salud cuenta con 128 dentistas y odontólogos

Hermosillo, Sonora; 8 de febrero de 2023.- En el marco del Día de las y los Odontólogos, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora agradeció su labor por estar siempre al pendiente de la salud bucal de la población.

La institución médica resaltó que estos profesionales de la salud tienen como objetivo llevar sus servicios a las comunidades más alejadas, así como a las zonas de difícil acceso, en donde es complicado para las familias acudir a una consulta médica.

La dependencia recomendó que, para mantener una buena salud bucal y prevenir enfermedades, las personas deben cepillarse los dientes, mínimo dos veces al día; usar enjuague bucal; evitar el consumo de dulces y comida chatarra; evitar las bebidas gaseosas y jugos con colorantes artificiales, entre otros.

La institución señaló que los problemas bucales son prevenibles y se pueden tratar a tiempo para evitar complicaciones mayores, por lo que invitó a la población a acudir a la unidad de salud más cercana para revisiones periódicas y recibir información.

Recomienda Secretaría de Salud medidas para evitar enfermedades respiratorias

  • Estos padecimientos son prevenibles

Hermosillo, Sonora; 7 de febrero de 2023.- Las enfermedades respiratorias se transmiten por varias vías y son prevenibles si la población sigue medidas sanitarias, informó la Secretaría de Salud (SSA).

La institución médica señaló que una de las vías de transmisión de estos padecimientos se da de persona a persona, al toser o estornudar; por tocar superficies contaminadas y, posteriormente, tocarse el rostro antes de lavarse las manos.

Señaló que también por contacto directo se transmiten las enfermedades respiratorias, como besar en la cara; ante esto, la SSA recomendó utilizar cubreboca y mantener distancia con personas infectadas, además de evitar compartir utensilios de comida.

Es importante no automedicarse en caso de presentar síntomas de estos padecimientos, como dolor de cabeza, garganta, muscular, calentura y malestar general; de presentarse, acudir a la unidad de salud más cercana. Al estornudar, hay que cubrirse con el ángulo interno del brazo y lavarse las manos constantemente con jabón o utilizar alcohol-gel.

Aplica Secretaría de Salud tres mil vacunas antirrábicas en Hermosillo, Navojoa y Ciudad Obregón

  • Los servicios se otorgaron de manera gratuita

Hermosillo, Sonora; 6 de febrero de 2023.- Como parte del compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño para establecer programas de salud animal, la Secretaría de Salud (SSA) acercó servicios veterinarios a Hermosillo, Navojoa y Ciudad Obregón.

La institución detalló que el sábado y domingo pasado, en dos colonias de la capital sonorense, se realizaron 253 consultas médicas veterinarias; se aplicaron 306 vacunas contra la rabia para perros y gatos; 169 desparasitaciones internas y externas; 97 esterilizaciones caninas y felinas, así como 24 cortes de uñas.

Dentro de esta Campaña de Atención Canina y Felina, la Secretaría de Salud ha implementado la modalidad vacunación antirrábica de servicio al auto o “drive thru”, misma que estuvo presente en Navojoa, donde se aplicaron mil 796 biológicos durante sábado y domingo.

En Ciudad Obregón fueron 860 vacunas antirrábicas aplicadas, mientras que, en Hermosillo, en esta misma modalidad, fueron 687 dosis.

Cabe destacar que la Campaña de Atención Canina y Felina del Gobierno de Sonora se seguirá realizando cada fin de semana en el estado de Sonora. Para consultar la siguiente actividad, se invita a visitar las redes sociales de la Secretaría de Salud.

La Secretaría de Salud trasladó vía aérea a adulto mayor para atención médica de urgencia.

La Secretaría de Salud trasladó vía aérea a adulto mayor para atención médica de urgencia.

- Nonagenario refirió síntomas de neumonía

Álamos, Sonora; 5 de febrero del 2023.- Un hombre de 79 años, con un cuadro infeccioso de vías respiratorias, residente de la comunidad de Bavícora, municipio de Álamos, tuvo que ser trasladado de emergencia vía aérea al Hospital General de Obregón (HGO).

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordinó acciones urgentes de atención médica al adulto  mayor de la sierra de Sonora a quienes los paramédicos encontraron consciente, orientado y cooperador.

Para garantizar el acceso a la salud y atención integral a la persona, fue trasladada en helicóptero a las 13:00 horas del domingo a Cajeme y, posteriormente, llevado en ambulancia a las instalaciones del Hospital General de Ciudad Obregón (HGO).

 

El cáncer es curable si se detecta a tiempo: Salud Sonora

•         En el Día Mundial Contra el Cáncer se informa y sensibiliza sobre esta enfermedad
 
Hermosillo, Sonora; 4 de febrero de 2023.- Los factores de riesgo para padecer algún tipo de cáncer son prevenibles, por ello, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora cuenta con programas y actividades de prevención y detección oportuna de la enfermedad.
 
Yazzmin Ballesteros, ginecóloga-oncóloga, explicó que el cáncer es la primera causa de muerte en el mundo, enfermedad que se origina en cualquier tejido del cuerpo y puede extenderse en otros órganos y, con esto, llevar un desenlace fatal.
 
Indicó que los factores de riesgo modificables más comunes son el consumo prolongado de tabaco y alcohol; alimentación rica en grasas y baja en frutas y verduras, así como la falta de actividad física.
 
“En las mujeres el principal tipo de cáncer que pueden llegar a presentar es el de mama y en los hombres el cáncer de próstata; sin embargo, los cánceres que representan las mayores cantidades de muertes en el mundo son el de pulmón, de colon y de recto. Por esto, año con año, hay que estarnos haciendo nuestras revisiones para descartar o detectar a tiempo este padecimiento”, agregó.
 
El Centro Estatal de Oncología (CEO) atiende a personas con algún tipo de cáncer y que no tienen ninguna derechohabiencia, por medio de atención multidisciplinaria, con la intervención de áreas trabajo social, psicología, nutrición, enfermería, entre otras.

Advierte la Secretaría de Salud sobre consumo de grasas saturadas y trans

  • Una buena alimentación debe de ir acompañada de actividad física

Hermosillo, Sonora; 3 de febrero de 2023.- El consumo excesivo de grasas saturadas y trans está asociado a enfermedades que pueden provocar consecuencias a mediano y largo plazo al organismo, informó Ramón Borbón Larios, coordinador de la Clínica Integral de Nutrición de la Secretaría de Salud (SSA).

El experto explicó que, aunque en Sonora se tiene una gastronomía alta en grasas, con el consumo moderado y una adecuada preparación de los alimentos, es posible reducir los efectos dañinos en la salud.

“El esquema nutricional que tratamos de explicarle a los pacientes es, primeramente, no satanizando al alimento, sino simplemente saber bien las cantidades que deben de consumir, como también la preparación de los alimentos para que estén lo menos posible transformados y que tengan calorías que realmente están nutriendo al cuerpo. Un ejemplo negativo en la alimentación es reutilizar el aceite de cocina varias veces, porque ese alimento es transformado completamente y puede llegar a ser nocivo”, recalcó.

Borbón Larios dijo que dentro de las afectaciones por el consumo excesivo de grasas saturadas y trans está la elevación del colesterol, triglicéridos, lipidemias (niveles de grasa elevados en la sangre) y otras enfermedades como diabetes e hipertensión.

Ante esto, el experto en nutrición recomendó cuidar la alimentación y consultar con profesionales de la salud. Para una atención multidisciplinaria está disponible al público la Clínica Integral de Nutrición, ubicada en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps) en Hermosillo; para agendar una cita, comunicarse al 6621944007.

Enfermedades crónicas se pueden prevenir con estilo de vida saludable: Salud Sonora

  • Estos padecimientos no son transmisibles

Hermosillo, Sonora; 2 de febrero de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) recomendó a las y los sonorenses llevar una alimentación balanceada y hacer ejercicio para prevenir enfermedades crónicas.

Estos padecimientos, también llamados no transmisibles, son  diabetes, hipertensión, padecimientos cardiovasculares, sobrepeso y obesidad, enfermedades respiratorias crónicas, entre otras.

La institución de salud explicó que se les llama crónicas debido a que presentan una larga duración y una progresión lenta en el organismo, además de que no son transmisibles de persona a persona.

Cabe destacar que el consumo de tabaco, la falta de activación física, el consumo de alcohol y la mala alimentación, aumentan el riesgo de padecer alguna enfermedad crónica y, en su caso, tener un desenlace fatal si no se trata a tiempo y se lleva un tratamiento adecuado.

La SSA exhortó a la población a dejar de lado la comida chatarra, llevar una dieta balanceada con las porciones adecuadas, consumir agua en lugar de refrescos gaseosos y evitar que, en algún momento de la vida, estas enfermedades aparezcan.

Invita la Secretaría de Salud a vacunarse contra la influenza

  • La vacuna se aplicará hasta el mes de mayo

Hermosillo, Sonora; 3 de febrero de 2022.- La Secretaría de Salud (SSA) exhortó a embarazadas, niños menores de 5 años, mayores de 60 y personas con factores de riesgo, a que acudan a su unidad de salud más cercana para aplicarse la vacuna contra la influenza.

La dependencia estatal detalló que, quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, sobrepeso u obesidad, así como quienes están en tratamiento contra el cáncer, tuberculosis, VIH-SIDA o cuentan con sistema inmunológico comprometido, también pueden solicitar la aplicación del biológico.

Agregó que la vacuna contra la influenza previene la forma grave de la enfermedad, ya que este padecimiento puede llegar a desencadenar efectos fatales.

La SSA destacó que el biológico se está administrando en los centros de salud urbanos y rurales, así como en el resto del sector público, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Lavado de manos disminuye enfermedades infecciosas: Salud Sonora

  • Este debe realizarse en un tiempo mínimo de 20 segundos
  • Otro de los métodos efectivos es el uso de alcohol-gel

Hermosillo, Sonora; 1 de febrero de 2023.- Con un correcto lavado de manos se disminuye el riesgo de padecer diversas enfermedades infecciosas, por ello la Secretaría de Salud (SSA) recomendó hacerlo de manera frecuente.

La institución señaló que con el lavado se reducen gérmenes y microorganismos que generan padecimientos, como infecciones respiratorias, incluyendo influenza y Covid-19, ya que las manos son un vehículo de transmisión.

La técnica de lavado de manos es sencilla, ya que se hace con agua y jabón, cubriendo toda la superficie de la mano, frotando las palmas y entre los dedos, así como muñecas y yemas de los dedos para, posteriormente, secarlas con papel higiénico.

De acuerdo a la dependencia, el lavado de manos debe realizarse también al llegar a casa, al estornudar, toser o limpiar la nariz; antes y después de comer e ir al baño; después de realizar el quehacer del hogar.

La rabia es prevenible: Salud Sonora

  • Este padecimiento puede llegar a ser mortal para el ser humano y las mascotas

Hermosillo, Sonora; 1 de febrero de 2023.- La rabia es una enfermedad viral que se contagia a las personas a través de la saliva de animales infectados, ante esto la Secretaría de Salud (SSA) pidió a las y los sonorenses prevenir esta enfermedad vacunando a sus mascotas contra este padecimiento.

La dependencia explicó que los animales que normalmente portan la rabia son murciélagos, zorrillos, zorros, jabalíes, mapaches, coyotes y pumas, aunque los domésticos como perros, gatos, vacas, caballos y asnos están en riesgo de contagiarse al entrar en contacto con animales silvestres.

En caso de entrar en contacto con un animal infectado o se sospeche padecer la enfermedad, la SSA pidió lavar de inmediato la herida con agua y jabón durante 15 minutos; en caso de que alguien de la familia haya sido mordido o lamido en una herida por un animal silvestre o doméstico infectado, acudir inmediatamente a solicitar atención médica a cualquier unidad de salud más cercana y, de ser necesario, recibir la vacuna antirrábica, la cual es de alta calidad y efectividad.

La institución dijo que son señales sospechas en los animales los cambios en su conducta habitual, irritabilidad o nerviosismo, desorientación, parálisis, miedo al agua y a la luz, así como aislamiento y conducta agresiva.

En el caso de los humanos, puntualizó la SSA, los principales síntomas iniciales de rabia son el entumecimiento de la zona de lesión, fiebre, dolor de cabeza, náuseas y vómitos; mientras que los síntomas graves son agitación, ansiedad, confusión, dificultad para tragar, salivación excesiva, insomnio, alucinaciones y parálisis parcial.

En las campañas de Salud Canina y Felina de la Secretaría de Salud se realiza semanalmente la vacunación antirrábica en Hermosillo y en el resto del estado. Para conocer las próximas fechas, consultar las redes sociales de la dependencia.

Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar