Noticias

La señora María Antonieta, de Hermosillo, tiene mejor calidad de vida gracias a cirugía en el Hospital General de Especialidades

• El procedimiento y consultas no le generaron costos

Hermosillo, Sonora; 22 de febrero del 2023.- Una mañana en su casa, cuando sus hijos eran pequeños, María Antonieta Aranzus, originaria de Hermosillo, perdió el equilibrio, cayó de rodillas y se raspó una de ellas mientras cargaba masa para hacer tortillas.

En aquella ocasión no le preocupó la lesión, pues no pasaba de un aparente raspón; sin embargo, comenzó a salirle una bolita que le daba comezón y a la que no le dio importancia.

“Es que yo me caí cuando tenía a mis hijas chiquitas y como hacía tortillas grandes iba con las bolas para hacer las tortillas y mi esposo hizo como una bajadita y caí de rodillas. Nomás me lavé y así, pero me daba mucha comezón y se me fue haciendo una “bolona”, pero eso hace muchos años”, recordó.

Durante más de diez años la señora María vivió con esa afección en su rodilla, hasta que un día comenzó a dolerle, por lo que acudió a su centro de salud donde un médico le explicó que debía acudir a la especialidad de dermatología para recibir tratamiento.

Es así como llegó al Hospital General de Especialidades de Sonora (HGES), donde la valoró una médica dermatóloga originaria de Cuba, quien, al revisar su caso, determinó que debía realizarle una cirugía para extirpar el tejido anormal.

Las y los especialistas la operaron y desde entonces María Antonieta lleva ya tres consultas mensuales para verificar la evolución de su procedimiento, pues, para cubrir el faltante de piel de su pierna, se tomó piel de un costado de su cuerpo a modo de injerto.

Debido a la rápida atención y alivio tras el tratamiento recibido en el Hospital General de Especialidades, María Antonieta, de 77 años, agradeció los esfuerzos de las autoridades estatales y federales que trabajan para garantizar el acceso a la salud de las personas sin derechohabiencia, ya que reciben atención médica sin pagar un peso por sus servicios.

Ante lluvias, el Gobierno de Sonora llama a extremar precauciones

Hermosillo, Sonora; 21 de febrero de 2023.- La Secretaría de Salud Sonora (SSA) del Gobierno de Sonora hizo un llamado a la población a tomar precauciones durante las lluvias que se presentan en la entidad.

La dependencia señaló que, para evitar accidentes, hay que revisar el automóvil antes de manejar, es decir, que los parabrisas funcionen adecuadamente, tener en buen estado los retrovisores y el sistema mecánico de la unidad, incluyendo llantas y luces delanteras y traseras.

Al ir manejando bajo la lluvia, señaló, hay que tener encendidas las luces intermitentes y circular a velocidad moderada, lo que permitirá reaccionar rápidamente ante cualquier evento que pueda presentarse.

Otra de las medidas preventivas es evitar cruzar arroyos, ríos y cauces, ya que, cuando llueve, estos tienden a crecer; por ello, lo mejor es esperar en un lugar seguro, o bien, no salir del hogar y estar bajo resguardo hasta que pase la lluvia y baje el cauce del agua.

Ante algún percance, ya sea en carretera o en la ciudad, hay que llamar al número de emergencias 9-1-1 para reportar la situación y que un equipo especializado apoye y dé indicaciones, mientras los cuerpos de emergencia llegan al lugar.

Continúa Gobierno de Sonora promoviendo la salud animal

Hermosillo, Sonora; 20 de febrero de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora llevó, durante un fin de semana más, los servicios de la Campaña de Atención Canina y Felina a colonias de Hermosillo.

El sábado, la institución de salud llevó 75 servicios de consultas médicas veterinarias, 64 cortes de uñas, 59 vacunaciones antirrábicas para perros y gatos, 51 desparasitaciones internas y externas y 31 esterilizaciones a las colonias Amapolas, Bella Vista y Metalera.

En cuanto a la vacunación antirrábica en modalidad de servicio al auto, o “drive thru”, en el Centro de Gobierno y en el centro de salud Domingo Olivares, se aplicaron 190 dosis a perros y gatos.

Cabe destacar que ni la lluvia que cayó este domingo en Hermosillo detuvo al equipo de Zoonosis de la Secretaría de Salud, el cual tiene un compromiso con las y los ciudadanos; por ello, continuó con esta campaña en la colonia Floresta, donde realizó 17 esterilizaciones y aplicó 26 vacunas antirrábicas.

La siguiente Campaña de Atención Canina y Felina estará disponible en las redes sociales de la dependencia.

Centro Estatal de Trasplantes colaborará con Isssteson para realizar trasplantes de riñón

  • Este organismo se encuentra listo para apoyar a cualquier institución del sector salud que lo requiera

 

Hermosillo, Sonora; 20 de febrero de 2023.- Encaminados hacia la universalización de los servicios de salud, el Gobierno de Sonora, a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra), colaborará con el Instituto de Seguro Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), en la donación y trasplante de riñón, mediante la firma de un convenio de colaboración.  

Desde 2011, el hospital Dr. Ignacio Chávez no ha realizado un trasplante renal y se ha visto en la necesidad de subrogarlo a otras instituciones, con un fuerte costo presupuestal, por lo que esta alianza será de gran beneficio para personas que requieran este procedimiento.

Personal del Ceestra apoyará para difundir la cultura sobre la donación de órganos y tejidos, así como en el proceso de trasplantes con un equipo de médicos y enfermeras altamente especializados en la materia, con capacitaciones nacionales y estancias en el extranjero.

Actualmente, Isssteson cuenta en total con 150 derechohabientes con problemas renales que reciben el tratamiento de hemodiálisis hasta tres veces por semana, lo que limita a las personas a realizar sus actividades diarias y, de esos pacientes, ocho cumplen con los protocolos como candidatos a una intervención quirúrgica de dicha naturaleza.

Entrega Salud Sonora diplomas a personal médico por concluir especialidad y subespecialidad

•         30 graduantes en pediatría, neonatología, ginecología y obstetricia, y cirugía pediátrica
 
Hermosillo, Sonora; 18 de febrero de 2023.- Con gran júbilo la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora celebró la entrega de diplomas a médicos por la culminación de especialidades y subespecialidades en el Hospital Infantil del Estado (HIES).
 
La dependencia felicitó a cada integrante del personal médico graduado, así como a sus familias y a los docentes por su apoyo en este proyecto de vida.
 
Durante esta celebración fueron reconocidos los alumnos más destacados de su generación, entre ellos, el doctor Rodolfo Moreno García, especialista en pediatría, por haber obtenido el promedio más alto de la generación.

Cuenta Ciden con personal especializado en el síndrome de Asperger

• Este síndrome pertenece al grupo de los trastornos del espectro autista   
 
Hermosillo, Sonora; 18 de febrero de 2023.- En el marco del Día Mundial del Asperger, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora reconoció el apoyo que otorga el Centro Infantil para el Desarrollo Neuroconductual (Ciden) para atender este síndrome y brindar una atención de calidad y calidez.
 
Por su parte, Hugo Valdovinos, psiquiatra infantil y de la adolescencia de Ciden, explicó que el síndrome de Asperger es una condición del neurodesarrollo en la cual el cerebro tiene un funcionamiento diferente, y se presenta entre tres y cinco casos por cada mil menores de edad.
 
Detalló que este síndrome es un poco más complicado de diagnosticar que otros porque, en los primeros años de vida de la niña o el niño, no se presentan síntomas; sin embargo, empiezan a aparecer ciertas peculiaridades que suelen expresarse cuando se cursa el preescolar e inicios de la primaria.
 
“Son niños que tienen juegos muy restringidos y se obsesionan con ciertos juegos, como los dinosaurios, afilar los juguetes y objetos, armar legos, pero les encanta tanto hacer eso que no pueden parar de hacerlo y solamente piensan en eso. Entonces, cuando aparecen este tipo de intereses restringidos y se intenta jugar o hacer otra actividad y el menor se resiste a aprender, se puede pensar en Asperger. Y para esto el personal especializado de Ciden los atiende y se les da un seguimiento continuo”, expresó.
 
Otra de las señales del síndrome de Asperger, añadió el experto, son cambios en el tono de voz, ya que el habla es monótona y se presentan dificultades para la interacción social porque son niños a los que les cuesta trabajo interpretar la comunicación con otras personas, así como entender exactamente cuál es la respuesta que deben de emitir.
 
En Ciden se realizan los exámenes necesarios para determinar si un menor de edad tiene o no este síndrome, además de que se da un acompañamiento multidisciplinario, tanto al paciente como a la familia.
 

Ofrece Hospital General de Especialidades de Sonora atención especializada en oftalmología

  • Cuida y atiende la salud visual de más de 30 personas al día
  • El servicio inició el 7 de febrero, es gratuito, oportuno y humano

Hermosillo, Sonora; 17 de febrero de 2023.- El servicio de oftalmología inició operaciones en el Hospital General de Especialidades de Sonora los primeros días de febrero y, desde entonces, atiende la visión de más de 30 personas diariamente.

Los pacientes que acuden a consulta provienen de diferentes partes del estado, como es el caso de María de Jesús Sifuentes, residente del Moctezuma, municipio de la sierra sonorense.

Una mañana, María notó que su hija, Pamela, se quejaba de dolor e inflamación en el párpado superior derecho, por lo que de inmediato la llevó al Centro de Salud de su comunidad, donde el médico la refirió a atenderse con un especialista de la salud visual.

“Yo pensé que era un granito común y que se le iba a quitar pronto, pero no se le quitó. Entonces, la llevé al doctor de ahí de Moctezuma y él nos hizo el traslado para acá para que la vea el oftalmólogo. Fueron 15 días, fue muy pronto la cita”, contó la mamá de Pamela.

El servicio de oftalmología es gratuito para la población sin derechohabiencia y atiende a las personas con previa valoración y referencia de un médico de los diferentes centros de salud de sonora.

Datos del 7 al 13 de febrero

Hospitalización:

Egresos 10
Pacientes hospitalizados actualmente: 19

Urgencias:
Atenciones 42

Consulta externa:
Angiología 15
Cirugía Maxilofacial 4
Cirugía Plástica 5
Clínica del Dolor 12
Dermatología 26
Endocrinología 23
Gastroenterología 28
Geriatría 33
Neurología 31
Nutrición 53
Odontología 19
Oftalmología 130
Oncología 21
Otorrinolaringología 56
Psicología 16
Reumatología 13
Total 485

 

Acepta el Hospital Infantil del Estado donación de leche materna

  • Para apoyo de bebés prematuros internados

Hermosillo, Sonora, 16 de febrero de 2023.- Debido a que la leche materna disminuye las probabilidades de mortalidad y enfermedad en bebés prematuros, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora invitó a las madres a donar este importante nutriente, en caso de contar con excedentes, en el Banco de Leche del Hospital Infantil del Estado (HIES).

La dependencia señaló que en el nosocomio se cuenta con personal especializado y equipos completos para el control de calidad de la leche materna que se done.

En el caso de los bebés prematuros, la SSA explicó que la leche materna disminuye la mortalidad, así como ciertas enfermedades, aunado a que la recuperación es más rápida y el peso mejora notablemente.

A las mamás que se quieran sumar a esta donación altruista, se les realiza una prueba rápida en el dedo de VIH-sífilis y le proporcionan frascos de vidrio con tapa plástica, ya esterilizados, donde podrán ir congelando la leche a donar para, posteriormente, acudir al banco, dejar el frasco y llevarse otro y así continuar con esta actividad que cambia vidas.

Otro de los requisitos para poder donar es que las madres estén sanas y que amamanten de forma exclusiva a su bebé; que tengan excedente de producción; historial clínico y pruebas de laboratorio, así como un consentimiento informado.

Beneficia Secretaría de Salud a población de ceresos en Sonora

  • En coordinación con las autoridades de seguridad, apoyan las necesidades de salud médica y preventiva de la población penitenciaria 

Cajeme, Sonora; 15 de febrero de 2023.- Con la implementación de las Jornadas de Servicios, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora beneficia a la población penitenciaria en los Centros de Reinserción Social, labor que, a su vez, fortalece las iniciativas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mediante el Sistema Estatal Penitenciario.

La SSP indicó que dignificar la atención de las personas privadas de la libertad es una prioridad para el gobierno que encabeza Alfonso Durazo Montaño. 

En recorrido de supervisión de la Jornada de Servicios que se ofreció en el Cereso femenil de Cajeme, autoridades de estas dos dependencias fueron testigos del compromiso del personal del Distrito Sanitario IV, que participó en esta actividad.

Así mismo, la SSA anunció que se brindó apoyo con 784 acciones, entre las que destacan consultas dentales, nutrición, detección de VIH, sífilis, diabetes, hipertensión, obesidad, exámenes de Papanicolaou y vacunación universal; así como pláticas de promoción de la salud sexual y atención al adulto mayor. 

Durante el presente año se continuará fortaleciendo la coordinación entre estas secretarías para llegar a todos los ceresos de Sonora y, con ello, mejorar la atención de la salud de la población penitenciaria.

Salud Sonora concientiza sobre el cáncer infantil

  •        La atención de esta enfermedad es gratuita para quienes no cuentan con derechohabiencia

Hermosillo, Sonora; 15 de febrero de 2023.- Para la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora es un compromiso luchar por las y los niños que, día a día, dan la batalla para vencer el cáncer infantil.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer Infantil, esta institución reconoció a las y los trabajadores de la salud que están en el área de Oncología el Hospital Infantil del Estado (HIES), pues son quienes dan la mano a esos menores que están vulnerables debido a su padecimiento; así como a sus familias, para que lleven este proceso de la forma menos dolorosa posible.

Durante la conmemoración de este día en el HIES, estuvo presente María de la Luz Córdova, de 46 años de edad, quien fue diagnosticada con leucemia cuando apenas tenía 9 años, siendo esta una de las etapas más difíciles de su vida, y quien agradeció a cada una de las personas que la apoyaron en su tratamiento, principalmente al doctor Gilberto Covarrubias Espinoza, oncólogo del HIES. 

En esta ceremonia también dieron sus testimonios de Sarahí Verdugo Bonilla y Rosa Marina Mancera Lara, quienes coincidieron en la gran labor de los trabajadores de la salud, que se convirtieron en su familia durante años.

Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar