Noticias

Llama Salud Sonora a extremar precauciones al utilizar fuentes de calor

•  En caso de utilizarlas, debe ser en espacios bien ventilados
 
Hermosillo, Sonora; 2 de febrero de 2023.- Por la llegada del frente frío 37 las temperaturas en el estado están presentando descensos y la presencia de nieve, aguanieve y viento en ciertas zonas, por lo que el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA), reiteró el llamado a extremar precauciones al usar fuentes de calor como anafres y calentones.

La dependencia estatal explicó que no utilizarlos correctamente puede provocar intoxicaciones y consecuencias fatales.
 
Con el ingreso de frentes fríos las personas suelen recurrir a estufas de gas, anafres, braseros, leña y calentones para sobrellevar las bajas temperaturas; sin embargo, estos representan un riesgo importante para la salud y la vida si no se cuenta con buena ventilación al utilizarlos.
 
La institución de salud recordó que, en caso de sospecha de intoxicación por monóxido de carbono, se deben abrir ventanas y puertas, salir a tomar aire fresco, apagar artefactos de combustión, ya sean de gas o braseros, acudir de urgencia a una unidad hospitalaria o marcar al número de emergencia 9-1-1.

Recomienda Salud Sonora realizar activación física para mantener el cuerpo sano

•         Con esta actividad se previenen enfermedades
•         Adultos mayores de 60 años también pueden realizar ejercicio de manera moderada
 
Hermosillo, Sonora; 1 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora recomendó a la población realizar ejercicio diario con la finalidad de mantener el cuerpo y a la mente sana, así como prevenir o retrasar la aparición de enfermedades crónicas.
 
Hacer mínimo 30 minutos de actividad física al día previene enfermedades del corazón, diabetes, sobrepeso, mejora la autoestima, pero también disminuye considerablemente la ansiedad y la depresión. También es buena para la memoria y la circulación sanguínea; reduce los niveles de colesterol y ayuda a que las personas que viven con alguna discapacidad tengan una mejor calidad de vida.
 
Señaló que el ejercicio debe de estar recomendado por un profesional de la salud, quien dará las indicaciones sobre cómo aumentar las actividades físicas de manera gradual.
 
La SSA recordó a las y los sonorenses que, además, es importante llevar una buena alimentación, libre de grasas y azúcares, aunado al consumo de agua durante el día.

Llama Salud Sonora a detectar señales de acoso escolar o “bullying”

Hermosillo, Sonora; 28 de febrero de 2023.- El acoso escolar, mejor conocido como "bullying" o "ciberbullying", aumenta la probabilidad de suicidio entre menores de edad, informó la Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora.

La institución explicó que este comportamiento es la exposición repetida a acciones negativas, perpetradas por uno o más estudiantes hacia sus compañeros, de manera física, verbal, psicológica e incluso cibernética.

Ante cualquier cambio de comportamiento, padres, madres, tutores y docentes, deben de estar atentos a cambios de comportamiento o salud mental, siendo las señales de alarma más comunes: faltar a clases frecuentemente, fingir alguna enfermedad o recurrir a excusas para no asistir y no encontrarse con el acosador.

También hay que estar pendientes de lesiones inexplicables; pérdida o daños en ropa, libros, dispositivos electrónicos o joyería; cambios en los hábitos alimentarios; dificultad para conciliar el sueño o pesadillas frecuentes; bajas calificaciones; pérdida de amigos o deseos de evitar situaciones sociales; disminución de la autoestima, comportamiento autodestructivo y pensamientos suicidas.

La SSA recomendó a las familias a buscar atención psicológica para tratar este problema y ayudar al menor afectado, pero también a quien es parte del problema, el acosador, y que reciba la atención requerida. Están disponibles los servicios de salud o la línea 9-1-1 que cuenta con una brigada psicológica que orienta y guía a quien lo necesite.

Llama Salud Sonora a vacunarse contra la influenza estacional

  • El biológico es gratuito en todo el sector salud

Hermosillo, Sonora; 27 de febrero de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora hizo un llamado a la población a acudir a su unidad médica más cercana y aplicarse la vacuna contra la influenza estacional.

La institución explicó que este biológico tiene como finalidad evitar los casos graves de la enfermedad, complicaciones por la misma y, en su caso, hospitalización.

Añadió que existen diversos mitos alrededor de la vacuna, como que, quienes se inmunizan, van a contraer influenza o que la vacunación provoca efectos secundarios graves. Sin embargo, todo esto es falso, ya que a lo mucho la persona puede manifestar dolor en el brazo y enrojecimiento en el lugar de la aplicación de la inyección.

Lo que sí es verdad, destacó la SSA, es que existen grupos con mayores riesgos de sufrir complicaciones a causa de la influenza, como menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas que padecen alguna enfermedad crónica-degenerativa y quienes tienen el sistema inmune comprometido; por ello, la importancia de vacunarse y estar protegidos.

La Secretaría de Salud recordó que este biológico contra la influenza estacional estará disponible en todas las unidades del sector salud y de otras instituciones médicas hasta el 31 de marzo de este año.

Con medidas preventivas se pueden evitar accidentes carreteros: Salud Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de febrero de 2023.- Durante las heladas y bajas temperaturas, es común que caminos y carreteras de la sierra alta se congelen; por ello la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora pidió a los automovilistas tomar precauciones y evitar accidentes que puedan ser fatales.

Por su parte, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) emitió varias recomendaciones para quienes vayan a salir a carretera, comenzando por revisar la función mecánica del vehículo, informarse del estado del tiempo y, en caso de que las condiciones no sean las favorables, no salir a manejar.

Añadió que otra medida preventiva es verificar el buen estado de llantas, luces delanteras y traseras, retrovisores, parabrisas y procurar llevar un neumático extra y herramientas para cambiarlo.

La institución de salud recordó que en la línea de emergencia 9-1-1 hay personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el cual brinda apoyo en caso de accidente con la finalidad de estabilizar a los pacientes mientras las unidades llegan al lugar.

Acerca Gobierno de Sonora Jornada de Salud Animal a Álamos

•581 mascotas resultaron beneficiadas durante fin de semana

Álamos, Sonora; 26 de febrero del 2023.- Una nueva Jornada de Salud Animal llegó al municipio de Álamos, este fin de semana, gracias al Gobierno de Sonora, a través de la Secretaria de Salud (SSA).

Durante dos días la dependencia atendió a más de 500 mascotas con diversos servicios para prevenir y atender enfermedades y mejorar la calidad de vida de las mascotas.

Las jornadas de salud animal se realizan todos los fines de semana. Para saber dónde es la siguiente, deben estar pendientes de la página y redes sociales oficiales de la Secretaria de Salud de Sonora.

En datos:

  • Vacunación antirrábica: 280
  • Desparasitación interna y externa: 146
  • Esterilizaciones caninas y felinas: 75
  • Consultas médicas: 48
  • Cortes de uñas: 32

Estilo de vida saludable previene aparición de enfermedades crónicas: Gobierno de Sonora

Hermosillo, Sonora; 25 de febrero de 2023.- Consumir alimentos saludables, balanceados y hacer ejercicio puede prevenir la aparición de enfermedades crónicas, informó el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaria de Salud.

Por lo anterior, recomendó a la población llevar estilos de vida saludables para evitar la aparición de padecimientos, también llamados no transmisibles, como diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular, sobrepeso, obesidad y enfermedad respiratoria crónica.

La SSA explicó que las anteriores se denominan crónicas debido a que acompañarán la vida del individuo y son progresivas, sin embargo, no son transmisibles de persona a persona.

Así mismo, hizo un llamado para evitar o suspender el consumo de alcohol, tabaco, sustancias nocivas y consumo de alimentos “chatarra” o comida rápida baja en nutrientes, ya que, en conjunto, pueden tener consecuencias nocivas.

Trabajan Secretaría de Salud e Issste de la mano para mejorar la salud de los sonorenses

• Se visitaron unidades del Issste en Hermosillo
 
Hermosillo, Sonora; 24 de febrero de 2023.- Como parte de los trabajos para mejorar los servicios de salud para las y los sonorenses, funcionarios de la Secretaría de Salud y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) recorrieron diversas unidades médicas.
 
El trabajo de la mano con otras instituciones en materia de salud es el objetivo principal para que toda la población cuente con un servicio médico digno y de calidad, por lo que se realizan estos recorridos en las unidades médicas para registrar sus carencias y establecer mejoras a las mismas.
 
La Secretaría de Salud señaló la importancia de contar con espacios necesarios y suficientes para que personas con y din derechohabiencia tengan las mismas oportunidades de salud, atención de calidad, así como insumos necesarios. 
 
Funcionarios del Issste agradecieron la buena voluntad del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, para donar un terreno de seis hectáreas que será destinado a la construcción de un nuevo hospital regional donde se beneficiarán cerca de un millón 400 mil pacientes.
 
La institución federal informó que ya se comenzó con los trámites para tener el terreno en regla y comenzar con la edificación del nuevo nosocomio regional, con apoyo del Gobierno de Sonora y de la Secretaría de Salud.

Gobierno de Sonora llama a la población a protegerse de las bajas temperaturas

  • Se prevén temperaturas por debajo de los cinco grados centígrados en la zona serrana del estado

Hermosillo, Sonora; 23 de febrero de 2023.- Ante el ingreso del frente frío 35 al estado, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora exhortó a las y los sonorenses a protegerse de las bajas temperaturas durante los siguientes días.

La institución de salud recomendó abrigarse bien antes de salir de casa, utilizando la vestimenta de cebolla, la cual consiste en vestir ropa térmica transpirable en varias capas; chamarra, impermeable o rompeviento; manga larga, suéteres, pantalones, guantes y bufanda; así como cubreboca, ya que este impide respirar el aire helado

Aconsejó a las familias que radican en zonas serranas del estado y que utilicen artefactos como anafres, calentones o estufas de leña, mantener siempre una ventana semiabierta para que el lugar esté ventilado y evitar la acumulación de monóxido de carbono y posibles intoxicaciones.

La dependencia estatal comentó que, ante síntomas de enfermedades respiratorias, como dolor de cabeza y garganta, fiebre, estornudo, tos, sensación y malestar general, hay que acudir a la unidad de salud más cercana a recibir atención médica y tratamiento oportuno.

Reitera Gobierno de Sonora llamado a acudir a Consulta de la Niña y el Niño Sano, para prevenir enfermedades

•         Debe practicarse desde el primer año de vida y está disponible para personas con o sin derechohabiencia

 
Hermosillo, Sonora; 22 de febrero de 2023.- Para tener un control adecuado de la salud de los menores, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, recomendó llevarlos a la Consulta de la Niña y el Niño Sano, en el Hospital Infantil del Estado (HIES), así como en centros de salud urbanos y rurales de la entidad.
 
En estas revisiones se verifica el crecimiento, se da información para prevenir enfermedades e identificar aspectos normales y anormales en el crecimiento del menor, así como signos de alguna enfermedad o padecimiento. Se revisa si está al día con sus vacunas y se brinda indicaciones a padres y madres para que las y los pequeños lleven una vida sana.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, las Consultas de la Niña y el Niño Sano deben llevarse a cabo, por lo menos, durante el primer año de vida del menor con el objetivo de tratarlo a tiempo y recibir un tratamiento adecuado.

Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar