Noticias

Atender cambios en el cuerpo previene complicaciones por inflamación en brazo o pierna: Secretaría de Salud

Hermosillo, Sonora; 9 de marzo de 2023.- Un llamado a la población para vigilar las inflamaciones en extremidades, también conocidas como linfedema, hizo el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA).

La institución médica explicó que el cuerpo humano contiene una red de vasos y ganglios linfáticos conectados entre sí que se encargan de recolectar células y líquido linfático para su eliminación; cuando esta red se obstruye, acumula líquido y genera complicaciones graves en la salud.

Agregó que la inflamación de las extremidades afectadas presenta síntomas graduales, generalmente después de días o semanas de una cirugía o radioterapia.

Algunos de los síntomas son: pesadez de la zona con inflamación, piel de apariencia gruesa o tensionada y sensación de cosquilleo.

Por último, la secretaría recomendó que, en caso de experimentar algunos de los síntomas anteriores, se debe acudir al centro de salud más cercano para recibir valoración y tratamiento por parte de un profesional de la salud.

Salud Sonora acerca servicios médicos a mujeres de Hermosillo

  • Esta actividad se realizó en el Centro de Gobierno capitalino

Hermosillo, Sonora; 8 de marzo de 2023.- Con el objetivo de que las mujeres tengan a su alcance servicios médicos, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora celebró una jornada médica en la que ofreció diversos servicios de forma gratuita.

Esta actividad tuvo la participación de diversas áreas de la institución, como Salud a la Persona, que realizó consultas generales, toma de presión y glucosa, mamografías, Papanicolau, servicios de planificación familiar, vacunación, prevención de accidentes, entre otros.

Autoridades de la SSA señalaron la importancia de acercar estos servicios a diversas colonias de Hermosillo y otros puntos del estado, para que las mujeres cuenten con las mismas oportunidades en materia de salud.

Agregaron en que, cada una de estas actividades se atienden a todas las personas, cuenten o no con derechohabiencia.

Para saber dónde y cuándo se llevará a cabo la siguiente jornada, se invita a consultar las redes sociales de la Secretaría de Salud en Sonora.

Respetar límites de velocidad y evitar distracciones al conducir, permite prevenir accidentes de tránsito: Salud Sonora

•         Todos los pasajeros de un vehículo deben utilizar el cinturón de seguridad
 
Hermosillo, Sonora; 8 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora exhortó a la población a extremar precauciones para evitar accidentes de tránsito y posibles eventos fatales.
 
La institución destacó que el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) ha emitido una serie de recomendaciones para que estos siniestros no sigan sucediendo, como no exceder el límite de velocidad, abstenerse de consumir bebidas alcohólicas y evitar distractores.
 
En cuanto a estos últimos, la dependencia refirió el uso del teléfono celular al volante, mandar mensajes o notas de voz con el mismo, ingerir líquidos y alimentos, sintonizar la radio, o bien, manejar con cansancio y sueño.
 
La dependencia recordó que, para seguir contribuyendo a un buen tránsito en la ciudad, también hay que respetar los límites de velocidad permitidos por zonas escolares, urbanas y en carreteras.

Invita Salud Sonora a Jornada Integral “Salud para Todas”

  • Este miércoles 8 de marzo, de 8:00 a 17:00 horas, en la explanada de la bandera del Centro de Gobierno


Hermosillo, Sonora; 7 de marzo de 2023.- Con diversidad de servicios de salud, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, conmemorará a las mujeres este 8 de marzo.

La dependencia estatal detalló que la jornada contará con servicios a la población en materia de salud mental y adicciones, asesoría en ginecología y pediatría (detección de cáncer infantil), detecciones de diabetes, hipertensión y obesidad.

También ofrecerá módulo de planificación familiar, vacunación, salud dental, corte de cabello, nutrición y exploración de mamas, entre otros.

La jornada iniciará a las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, y estará ubicada en la explanada de la bandera del Centro de Gobierno; de esta manera la SSA acerca servicios a la salud a las mujeres en su día.

Coordina Salud Sonora trabajos a favor de la comunidad autista

  • Celebran la primera sesión ordinaria 2023 de la Comisión Intersecretarial del Autismo

Hermosillo, Sonora; 6 de marzo de 2023.- Con  la presencia de diversas dependencias públicas y privadas, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, celebró la primera sesión ordinaria 2023 de la Comisión Intersecretarial del Autismo.

La dependencia estatal destacó la creación de las unidades de atención al neurodesarrollo que estarán ubicadas en las ciudades de Hermosillo, Ciudad Obregón y Nogales, en las instalaciones de los Centros Integrales de Salud Mental (Cisame).

De esta manera, la Secretaría de Salud, en coordinación con el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF Sonora), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) y las secretarías del Trabajo, Hacienda, Desarrollo Social y diversas asociaciones civiles, avanzan en los trabajos para brindar atención a la población con este tipo de condiciones.

En México, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 5.7 por ciento de la población del país tiene alguna discapacidad y/o algún problema o condición mental; mientras que en Sonora, 16.3 por ciento de sus habitantes presentan algún tipo de discapacidad mental.

Secretaría de Salud invita a la sociedad a ser parte programa Donador Padrino y Donadora Madrina del Hospital Infantil del Estado

•             Benefician a niñas y niños en tratamiento oncológico

Hermosillo, Sonora; 6 de marzo de 2023.- Con el objetivo de contar con unidades de reserva de sangre y plaquetas, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno del Sonora invitó a las y los sonorenses a formar parte del programa Donador Padrino / Donadora Madrina.

De acuerdo a la institución, con esta acción se benefician principalmente menores que están pasando por un tratamiento oncológico, o bien, para quienes entrarán a una cirugía.

Señaló que para ser parte de esta iniciativa es necesario acudir al Banco de Sangre del Hospital Infantil del Estado (HIES), en un horario de 06:00 a 9:00 horas, de lunes a domingo, para donar este vital líquido. Ahí, se ofrecerá la información requerida y los beneficios de ser Donador Padrino o Donadora Madrina.

La SSA puntualizó que las y los donadores tienen el beneficio extra de contar con seguro activo de donación de sangre; es decir, que en caso de que el Donador Padrino, Donadora Madrina o un familiar directo requieran sangre o sus derivados, se les proporcionará sin mayores trámites.

Secretaría de Salud atiende a perros y gatos en Hermosillo, Guaymas y Empalme

  • Guaymas y Empalme contaron vacunación antirrábica de servicio al auto o "drive thru"


Hermosillo, Sonora; 5 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora llevó, durante un fin de semana más, servicios de la Campaña de Atención Canina y Felina a Hermosillo, Guaymas y Empalme.

En Hermosillo, la institución  aplicó 222 vacunaciones antirrábicas caninas y felinas; 189 consultas médicas veterinarias; 154 desparasitaciones internas y externas; 80 esterilizaciones caninas y felinas; y 77 cortes de uñas.

En Empalme y Guaymas,  se llevó a cabo vacunación antirrábica, en modalidad de servicio al auto o “drive thru”, a mil 270 y 350 animales, respectivamente.

En total, la SSA brindó más de dos mil 300 servicios de atención canina y felina, para prevenir enfermedades en las mascotas.

La siguiente Campaña de Atención Canina y Felina se hará de conocimiento los próximos días en las redes sociales de la dependencia.

Atiende Clínica Integral de Nutrición problemas de sobrepeso y obesidad

  • En México, según la Ensanut 2018, 75 por ciento  de adultos de 20 años y más tienen sobrepeso y obesidad



Hermosillo, Sonora; 4 de marzo de 2023.- El sobrepeso y la obesidad constituyen un serio problema de salud que es factor determinante para muchas enfermedades, por lo que el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, hizo un llamado a la población a atenderlo con un estilo de vida saludable.

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora cada 4 de marzo, recordó que para atender estos padecimientos cuenta con la Clínica Integral de Nutrición, la cual no solo consiste en una cita de nutriología, sino de psicología, trabajo social, medicina y enfermería para dar una atención multidisciplinaria que lleve a mejores resultados.

La Clínica Integral de Nutrición se encuentra en las instalaciones del Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps), ubicado en calle Gándara, esquina con avenida José San Healy, en la colonia Olivares, y atiende en un horario de 14:30 a 19:30 horas, de lunes a viernes. Para mayor información, comunicarse al 6621 944007.

Recomendaciones:

- Proponerse objetivos específicos y realistas; metas semanales pequeñas y progresivas.
- Avanzar pasos pequeños es la mejor manera de mantenerse constante y alcanzar un objetivo a largo plazo.
- En cuanto a la cuestión nutricional, cada persona tiene un requerimiento de energía diferente el cual se ve influenciado por diferentes factores de acuerdo a sus actividades diarias, nivel de actividad física o sedentarismo, si tiene alguna patología específica, edad, peso, talla, etc.

Reanuda Caaps exámenes mamarios con mastógrafo

• Mujeres pueden acudir directamente y solicitar examen
• Atienden a 15 pacientes diarias y se espera ampliar la atención con estudios vespertinos


Hermosillo, Sonora; 3 de febrero del 2023.- Gracias a las gestiones del Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps) cuenta de nuevo con el servicio de mastografía.

Lo anterior, luego de haber transcurrido dos años de que se descalibrara el aparato, después de haber sido manipulado durante una serie de remodelaciones en el inmueble.

La dirección del Caaps indicó que el lunes 27 de febrero se reanudó el servicio, con horario de 8:00 a 13:00 horas y que, quienes la necesiten, pueden acudir directamente a solicitarlo.

Agregó que se atiende en el momento a las solicitantes cuando hay espacios disponibles; sin embargo, si la agenda está llena, se programa una cita posterior.

Diariamente se atiende a 15 personas, por el tiempo que conlleva el estudio y su interpretación; pero se espera ampliar la atención para que más mujeres tengan la oportunidad de atender su salud.

 

Advierte Salud Sonora sobre problemas de audición

  • Según datos de la OMS, más del 21 por ciento de la población vive con pérdida auditiva

 
Hermosillo, Sonora; 3 de marzo de 2023.- En el Día Internacional de la Audición, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA), hizo un llamado a la población a detectar a tiempo problemas auditivos y observar las señales de alerta.

Algunas de ellas son: pedir a la gente que repita lo que se dijo, subir excesivamente el volumen de la radio o la televisión, dificultad para entender lo que se dice por teléfono o experimentar una sensación de zumbido en el oído, entre otras.

Puede reconocerse una mala audición si se batalla para oír sonidos como el timbre de la puerta, una alarma o teléfono o si los demás dicen que uno habla muy fuerte.

Por ello, la SSA recomendó recibir atención audiológica que permita conservar una buena escucha durante toda la vida, ya que muchas causas habituales de pérdida de audición son prevenibles, entre ellas, la exposición a sonidos fuertes.

Asimismo, recordó a la población tener cuidado apropiado de los oídos, estar atenta a cualquier señal de las antes mencionadas y acudir a recibir atención médica en caso de ser necesario.

Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar