Noticias

Inicia Secretaría de Salud operativo contra el dengue en Magdalena de Kino

Cuenta con una inversión de 435 mil 141 pesos

Magdalena de Kino, Sonora; 28 de abril del 2023.- El tercer despliegue estatal de acciones contra el dengue tuvo lugar en Magdalena de Kino, donde personal de vectores comenzó con labores de prevención contra la enfermedad.

Con el banderazo de salida del secretario de Salud de Sonora, José Luis Alomía Zegarra, se dio seguimiento a las acciones contra el dengue en Sonora instruidas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En Magdalena de Kino el operativo "a ras de suelo" cuenta con una inversión de más de 435 mil pesos que se distribuyen en: capital humano; máquinas de nebulización térmica y espacial; mochilas para rociado domiciliar e insumos para brigadistas.

 
 

Sonora mantiene registro sin fallecimientos por enfermedades asociadas a temporada de calor

  • SSA hace llamado a mantener medidas preventivas; temporada de calor inició el 19 de marzo y concluirá el 7 de octubre de 2023

Hermosillo, Sonora; 26 de mayo de 2023.- La estrategia de prevención implementada por el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA), ha sido fundamental para que no se registren fallecimientos a consecuencia de enfermedades asociadas a la temporada de calor (EATC), como deshidratación, quemadura solar y golpe de calor.

Desde el pasado 19 de marzo, cuando inició la temporada de calor, se han registrado siete deshidrataciones en el municipio de Hermosillo, una en San Miguel de Horcasitas y otra más en Plutarco Elías Calles; además de cinco golpes de calor en la capital sonorense. No se han presentado casos fatales (defunciones) ocasionadas por daños a la salud por temperaturas extremas.

De acuerdo al histórico de la SSA, en el 2022 se registraron 148 eventos en el estado, donde el municipio de Caborca fue el mayormente afectado, con 57 de los EATC; seguido por Hermosillo con 39; Guaymas con 23; Cajeme con seis, Altar y Huatabampo con cuatro cada uno; Empalme y Ures con tres cada uno; Pitiquito y Bacoachi con dos cada uno; Carbó, Sonoyta, Naco, Navojoa y Sáric, con uno cada uno.

La prevención es la principal herramienta para evitar complicaciones por las enfermedades asociadas a la temporada de calor, según especialistas de la SSA, y las principales recomendaciones son consumir agua de manera abundante, mínimo ocho vasos al día y evitar los refrescos azucarados; no exponerse al sol de manera prolongada, principalmente entre las 11:00 y 17:00 horas, así como evitar trabajo físico intenso bajo los rayos del sol.

En caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, mareo, sudoración excesiva al principio y después falta de sudor, enrojecimiento sequedad en la piel, fiebre, vómito frecuente, confusión o pérdida del conocimiento, la SSA recomendó acudir a una unidad de salud para llevar un tratamiento adecuado y oportuno.

Elimina Salud Sonora más de un millón de criaderos de mosquitos en el estado

  • Previene la proliferación del mosquito aedes-aegypti que transmite el dengue.

Hermosillo, Sonora; 24 de mayo de 2023.- En 40 días el operativo contra el dengue “A Ras de Suelo” que inició el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA), se han eliminado un millón 559 mil 277 criaderos de mosquitos en Sonora.

La eliminación de los criaderos la realizó el equipo de vectores de la SSA, que fumigó siete mil 238 hectáreas de territorio sonorense, incluyendo el interior de viviendas.

Destacó que la destrucción de criaderos impide y limita la puesta de huevecillos de las hembras de mosquito, quienes buscan recipientes con agua limpia para este propósito, huevecillos que en 72 horas se transforman en larvas y, posteriormente, en mosquitos.

La dependencia estatal llamó a la población a unirse a la campaña a través de acciones como lavar y tapar depósitos donde se almacene agua; voltear cubetas y botes para mantenerlos secos y tirar objetos que almacenen agua, aunque sea en cantidades mínimas, como empaques, tapas, corcholatas, vasos o botellas que no se usen.

La SSA pidió a la población a seguir combatiendo el dengue y mantener los hogares libres de cacharros y maleza, y así prevenir que en la temporada de lluvias haya criaderos donde los mosquitos puedan reproducirse.

Beneficia Gobierno de Sonora a comunidades indígenas con más de cinco mil acciones de salud

• A estas brigadas acude personal de la Comisión Estatal para el Desarrollo de Pueblos y Comunidades Indígenas (Cedis)
 
Hermosillo, Sonora; 23 de mayo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora ha llevado más de cinco mil acciones de salud a comunidades indígenas, con el objetivo de que cuenten con acceso integral a la atención médica gratuita.
 
José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, señaló que durante este año 462 personas de las comunidades guarijíos y pimas se han visto beneficiadas con acciones de salud, mientras que en el 2022 se realizaron tres mil 271 acciones médicas para beneficio de 260 personas.
 
Destacó que en estas brigadas especiales de salud participan equipos multidisciplinarios, quienes brindan consultas médicas generales y pediátricas, hacen detección de enfermedades como VIH-SIDA y sífilis, aplican vacunas del esquema básico, ofrecen atención perinatal, control de diabetes e hipertensión.
 
También se han llevado a cabo talleres informativos de la alimentación; prevención de enfermedades y embarazo, así como entrega de métodos anticonceptivos; y pláticas sobre cuidado de la salud mental. Aunado a esto, se realizaron acciones de fumigación contra dengue y búsqueda activa de criaderos de mosquitos, donde se emitieron recomendaciones para evitar este padecimiento.
  
El titular de la SSA puntualizó que se continuará con este programa de atención médica como parte de los planes de justicia para las comunidades indígenas.

Leche materna donada en HIES fue la salvación de mi bebé: madre receptora.

Hermosillo, Sonora; 21 de mayo de 2023.- Al haber nacido de forma prematura, la bebé de Karla tuvo que recibir leche humana, donada al Banco de Leche del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), de personas como Margarita, una de las madres donantes que se suman a esta acción gracias a las campañas de promoción que implementa el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA).

Hace un par de meses, la bebé de Karla sufrió complicaciones de salud durante su nacimiento, que incluyeron alergias a la proteína de vaca, por lo que quedó internada convirtiéndose en uno de los 746 bebés recién nacidos beneficiados por leche materna humana.

"Yo soy una mamá receptora. Mi bebé ha recibido leche de mamás donadoras... mi bebé debe recibir una leche muy especial por que esa mamá debe llevar una dieta muy estricta y, gracias a ella, mi bebé salió adelante, ahorita me la acaban de dar de alta", mencionó Karla.

Margarita, por su parte, forma parte del grupo de 25 mujeres donadoras y ha entregado, de enero a la fecha, alrededor de 85 litros de leche en el Banco de Leche del HIES y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Comentó que por parte del HIES es más fácil el proceso, ya que personal médico o de enfermería acuden a recoger las donaciones a domicilio, por lo que invitó a otras mujeres lactantes a acercarse a donar sus excedentes.                                                                                              

 

Gobierno de Sonora beneficia a más de 740 recién nacidos con donación de leche materna a HIES

  •  La institución ha recibido más de mil 705 litros de leche humana de mamás donadoras

 
Hermosillo, Sonora; 20 de mayo de 2023.- Producto de los mil 705 litros que han sido donados al Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), se han podido beneficiar a un total de 746 recién nacidos, de los cuales 356 fueron prematuros.  

Berenice Gómez, jefa del Banco de Leche Humana del HIES, destacó la promoción a la donación de leche materna que realiza el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA), ya que se ha podido superar la cifra que se tuvo en 2022 en cuanto a la donación de leche humana por parte de mamás sanas con excedente de leche.

Detalló que en el 2022 se recibieron 762 litros de leche materna y, en lo que va de este año, se han recibido mil 705 litros de este líquido vital para bebés prematuros y que se encuentran en cuidados intensivos.
 
Agregó que actualmente cuentan con 25 mamás donadoras, quienes los martes y jueves reciben la visita del personal del Banco de Leche para recoger este líquido y dejarles nuevos frascos. Además, se cuenta con un área especial donde se les enseña a las mamás de bebés que están internados, a extraerse leche y poderla suministrar a sus pequeños.

 
 

Realiza Salud Sonora cinco mil 52 detecciones de hipertensión en lo que va de este año

• Una de cada tres personas, mayores a los 20 años pueden llegar a manifestar la elevación de la presión arterial
 
Hermosillo, Sonora; 18 de mayo de 2023.- En lo que va de 2023 la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora realizó, en consulta de primer nivel, cinco mil 52 detecciones de hipertensión en personas mayores de 20 años, de las cuales el 27 por ciento (mil 389) resultaron positivas, por ello la importancia de llevar estilos de vida saludable y acudir con el médico periódicamente para prevenir la enfermedad.
 
Cabe señalar que en el 2022 la dependencia médica detectó 140 mil 116 casos de hipertensión en personas mayores de 20 años de edad, de las cuales el 18 por ciento (25 mil 864) obtuvieron un resultado positivo.
 
Añadió que en el Hospital General de Especialidades, en lo que va de este año, se han atendido al menos mil 628 personas con este padecimiento, llevando así un seguimiento del mismo.
 
Por su parte, Miguel Ángel López Torres, responsable estatal del Programa Enfermedades Metabólicas, detalló que el 60 por ciento de los casos de hipertensión están ligados a sobrepeso y obesidad, además de que esta se manifiesta en persona de entre 48 y 77 años de edad, frecuentemente. 
 
Añadió que las principales consecuencias de la hipertensión a largo plazo son: disminución de la agudeza visual y daño renal y cardiaco, mismos que pueden generar consecuencias fatales.
 
El especialista dijo que las principales señales de alarma del padecimiento son: náuseas, vómito, dolor de cabeza, visión borrosa y malestar general, síntomas que, en caso de presentarse, deben ser atendidos por un médico para confirmar o descartar la posibilidad de una hipertensión.

Salud Sonora realiza verificaciones sanitarias en materia de tabaco y vapeadores

Hermosillo, Sonora; 17 de mayo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson) ha realizado 62 verificaciones sanitarias por la Ley General para el control del Tabaco.

De acuerdo a la institución, esta ley tiene como objetivo principal ampliar la protección de la salud de las y los sonorenses contra la exposición al humo del tabaco y sus emisiones, así como la venta y publicidad del producto.

Detalló que con esta promulgación sus dos principales disposiciones son la prohibición total de toda forma de publicidad y promoción de productos de tabaco, incluida su exhibición en los puntos de venta, así como la ampliación de la protección frente al humo y las emisiones de cualquier producto de tabaco y nicotina.

En caso de su comercialización, agregó la SSA, se establece que en los puntos de venta habrá impresa una lista textual y escrita con la descripción y los precios de los productos de tabaco.

Finalmente, en cuanto a la ampliación de espacios cien por ciento libres de humo de tabaco o nicotina, se dispondrá de un manual de identidad gráfica con la señalización; de igual forma para las zonas exclusivamente para fumar, las cuales deberán ubicarse en espacios al aire libre.

Salud Sonora ofrece 52 mil atenciones de violencia familiar, sexual y de género.

•        Estas intervenciones se ofrecen sin costo
 
Hermosillo, Sonora; 15 de mayo de 2023.- Durante el año pasado y lo que va de este 2023, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora realizó 52 mil 574 atenciones especializadas sobre algún tipo de violencia contra la mujer, así como detección y seguimiento de casos.
 
De acuerdo a la institución, las personas que han sufrido algún tipo de violencia, como sexual, económica o psicológica, son atendidas por personal del Programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar, Sexual y de Género (Pavif), donde se llevan a cabo intervenciones presenciales, como talleres de reeducación sobre este tema, pláticas, capacitaciones, entre otros. 
 
Añadió que desde el año pasado se han realizado 16 mil 301 detecciones de algún tipo de violencia contra la mujer; seis mil 852 consultas psicológicas y se logró que 16 mil 972 usuarios acudieran a pláticas de sensibilización.
 
La dependencia enfatizó que también se trabaja en la capacitación del personal de salud sobre temas de violencia con el fin de que cuenten con las herramientas necesarias para brindar una atención especializada.
 
La SSA recordó a la población que los hospitales de la institución cuentan con áreas específicas para la atención de la violencia familiar, sexual y de género, así como asesorías, pláticas y talleres, lo cual es gratuito para todas y todos.

Esterilización en perros y gatos controla nacimiento de nuevas crías: Salud Sonora

  • Todas las acciones son gratuitas

Hermosillo, Sonora; 11 de mayo de 2023.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA), cumple con el compromiso de llevar atención médica veterinaria con la campaña de Atención Canina y Felina, donde, tan sólo en abril, se brindaron más de dos mil 500 servicios.   

El total de acciones que se brindaron durante el último mes fueron: 774 vacunas antirrábicas, 65 baños garrapaticidas, 674 consultas médicas veterinarias, 397 esterilizaciones caninas y felinas, 293 cortes de uñas y 382 desparasitaciones.

Cada esterilización representa 12 crías menos por gata o perra intervenida al año, en consideración de que las hembras pueden tener hasta dos y tres camadas en un año.

Con estas medidas, se espera un control poblacional de aproximadamente de nueve mil 300 gatos y 21 mil 700 perros, a lo largo de un año, en Sonora.

La SSA mencionó que, de acuerdo a información de organismos mundiales, una gata puede generar, a través de descendencia, hasta 370 mil gatos en siete años, mientras que las perras, cada seis años, pueden llegar a concebir más de 67 mil crías.

Cada fin de semana se realizan campañas en diversos puntos de Sonora; para consultar la siguiente ingresar a las redes sociales de la Secretaría de Salud.

 

Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar