Inician las Jornadas Anuales de Ginecología, Obstetricia y Pediatría del HIES: Salud Sonora

  • Esta actividad continuará hasta el 4 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 3 de noviembre de 2022.- Para que personal médico y estudiantes de medicina adquieran más conocimientos y aprendizajes, el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, inauguró la edición 19 de las Jornadas Anuales de Ginecología y Obstetricia, así como la 44 edición de las Jornadas de Pediatría de la Asociación Médica del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES).

El titular de la dependencia puntualizó que estas jornadas son de suma importancia, tanto para profesionales de la salud como también para estudiantes, pues reflejan la actividad, no solamente en el tema de la atención médica, sino en el aporte de mejoras, descubrimientos, contribuciones académicas y en la profesionalización de la pediatría.

“Recordemos que este es un hospital escuela y de aquí han emanado toda una gama y una serie de especialistas en pediatría, en ginecobstetricia y en las subespecialidades que, en su momento, se han dado aquí mismo, como oncología pediátrica, neonatología, cirugía pediátrica; gracias a ese aporte es que podemos tener más especialistas y sumamente preparados”, recalcó.

El secretario también agradeció a todo el personal que labora en el HIES, el cual es una parte fundamental para el funcionamiento de los servicios que se otorgan en el nosocomio.

Por su parte, Héctor Manuel Esparza Ledezma, director general del HIES, reiteró el compromiso que se tiene con el personal médico de la unidad, con las y los estudiantes, y personal de enfermería, a quienes invitó a aprovechar las jornadas para aumentar sus conocimientos y reforzar su compromiso con los pacientes del hospital.

En esta jornada estuvo presente Liliana Guadalupe Rojo Villa, supervisora médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en representación de María de Lourdes Díaz Espinoza, titular del IMSS en Sonora; doctor Luis René Cadena Mexía, en representación de Alfonso Alapisco presidente de la Asociación de Pediatría de Sonora; Jorge Castro Acedo, presidente del colegio de Pediatras del Estado de Sonora; Marco Vinicio Chazaro Iwaya, presidente del Colegio de Ginecólogos y Obstetras de Hermosillo; así como Jaime Corella Valencia, residente de la Asociación Médica del HIES.

Continúa Secretaría de Salud acciones de combate y prevención del dengue en Sonora

  • Es importante no tener maleza en los hogares y eliminar los cacharros para evitar la circulación del mosquito que transmite el dengue

Hermosillo, Sonora; 12 de octubre de 2022.- La Secretaría de Salud (SSA) continúa con acciones para prevenir y contener la enfermedad del dengue, que transmite el mosquito aedes aegypti, esto principiante en el sur del estado, donde se concentra el mayor número de casos.

La dependencia de salud explicó que la reproducción del mosquito transmisor del dengue se da en agua limpia estancada en botes, baldes, barricas y hasta en las pequeñas corcholatas de refresco.

Indicó que son fundamentales tanto las acciones de las instituciones de salud, al igual que la de la ciudadanía, la, cual

puede evitar y prevenir que haya mosquitos atendiendo sus hogares y manteniendo patios limpios.

Por ello, recalcó, hay que eliminar cacharros, tirar llantas que ya no se usen, y recipientes que acumulen cualquier cantidad de agua, pues, aunque sea poca agua puede ser el hogar perfecto para que se reproduzcan los huevecillos de mosquitos, y estos crezcan y diseminen el dengue.

En el caso de Navojoa y Álamos, donde se concentra la mayor cantidad de casos de la enfermedad, la SSA, personal de Vectores, promotores de salud y personal de los ayuntamientos visitan los hogares que están dentro de los polígonos de riesgo o zonas rojas por casos de dengue; esto, con el objetivo de llevar información precisa a los pobladores sobre cómo eliminar los criaderos y evitar tener mosquitos.

La dependencia señaló que los principales síntomas del dengue son: fiebre, dolor de cabeza con dolor en los ojos; puntos rojos en la piel, vómito, dolor muscular y de articulaciones. Ante esto hay que acudir a la unidad médica más cercana para diagnosticar o descartar la enfermedad, así como para llevar un tratamiento oportuno.

Medidas contra COVID-19 han retrasado tercera ola de contagios: Salud Sonora

Medidas contra COVID-19 han retrasado tercera ola de contagios: Salud Sonora

• En el Mapa Sonora Anticipa 7 municipios bajaron en riesgos, tres subieron y se mantienen dos

• Pasa a color naranja Huatabampo

• Pide Secretaría de Salud seguir con acciones contra contagios de COVID-19

Rueda de prensa Secretaría de Salud Sonora sobre la situación

Rueda de prensa Secretaría de Salud Sonora sobre la situación del COVID-19 en la entidad.

Sustituye Salud Sonora Centro de Salud de Cumpas

Sustituye Salud Sonora Centro de Salud de Cumpas

• Estará terminado para julio de este año

Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar