Noticias

Llama Salud Sonora a vacunarse contra la influenza estacional

  • El biológico es gratuito en todo el sector salud

Hermosillo, Sonora; 27 de febrero de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora hizo un llamado a la población a acudir a su unidad médica más cercana y aplicarse la vacuna contra la influenza estacional.

La institución explicó que este biológico tiene como finalidad evitar los casos graves de la enfermedad, complicaciones por la misma y, en su caso, hospitalización.

Añadió que existen diversos mitos alrededor de la vacuna, como que, quienes se inmunizan, van a contraer influenza o que la vacunación provoca efectos secundarios graves. Sin embargo, todo esto es falso, ya que a lo mucho la persona puede manifestar dolor en el brazo y enrojecimiento en el lugar de la aplicación de la inyección.

Lo que sí es verdad, destacó la SSA, es que existen grupos con mayores riesgos de sufrir complicaciones a causa de la influenza, como menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas que padecen alguna enfermedad crónica-degenerativa y quienes tienen el sistema inmune comprometido; por ello, la importancia de vacunarse y estar protegidos.

La Secretaría de Salud recordó que este biológico contra la influenza estacional estará disponible en todas las unidades del sector salud y de otras instituciones médicas hasta el 31 de marzo de este año.

Con medidas preventivas se pueden evitar accidentes carreteros: Salud Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de febrero de 2023.- Durante las heladas y bajas temperaturas, es común que caminos y carreteras de la sierra alta se congelen; por ello la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora pidió a los automovilistas tomar precauciones y evitar accidentes que puedan ser fatales.

Por su parte, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) emitió varias recomendaciones para quienes vayan a salir a carretera, comenzando por revisar la función mecánica del vehículo, informarse del estado del tiempo y, en caso de que las condiciones no sean las favorables, no salir a manejar.

Añadió que otra medida preventiva es verificar el buen estado de llantas, luces delanteras y traseras, retrovisores, parabrisas y procurar llevar un neumático extra y herramientas para cambiarlo.

La institución de salud recordó que en la línea de emergencia 9-1-1 hay personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el cual brinda apoyo en caso de accidente con la finalidad de estabilizar a los pacientes mientras las unidades llegan al lugar.

Acerca Gobierno de Sonora Jornada de Salud Animal a Álamos

•581 mascotas resultaron beneficiadas durante fin de semana

Álamos, Sonora; 26 de febrero del 2023.- Una nueva Jornada de Salud Animal llegó al municipio de Álamos, este fin de semana, gracias al Gobierno de Sonora, a través de la Secretaria de Salud (SSA).

Durante dos días la dependencia atendió a más de 500 mascotas con diversos servicios para prevenir y atender enfermedades y mejorar la calidad de vida de las mascotas.

Las jornadas de salud animal se realizan todos los fines de semana. Para saber dónde es la siguiente, deben estar pendientes de la página y redes sociales oficiales de la Secretaria de Salud de Sonora.

En datos:

  • Vacunación antirrábica: 280
  • Desparasitación interna y externa: 146
  • Esterilizaciones caninas y felinas: 75
  • Consultas médicas: 48
  • Cortes de uñas: 32

Estilo de vida saludable previene aparición de enfermedades crónicas: Gobierno de Sonora

Hermosillo, Sonora; 25 de febrero de 2023.- Consumir alimentos saludables, balanceados y hacer ejercicio puede prevenir la aparición de enfermedades crónicas, informó el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaria de Salud.

Por lo anterior, recomendó a la población llevar estilos de vida saludables para evitar la aparición de padecimientos, también llamados no transmisibles, como diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular, sobrepeso, obesidad y enfermedad respiratoria crónica.

La SSA explicó que las anteriores se denominan crónicas debido a que acompañarán la vida del individuo y son progresivas, sin embargo, no son transmisibles de persona a persona.

Así mismo, hizo un llamado para evitar o suspender el consumo de alcohol, tabaco, sustancias nocivas y consumo de alimentos “chatarra” o comida rápida baja en nutrientes, ya que, en conjunto, pueden tener consecuencias nocivas.

Trabajan Secretaría de Salud e Issste de la mano para mejorar la salud de los sonorenses

• Se visitaron unidades del Issste en Hermosillo
 
Hermosillo, Sonora; 24 de febrero de 2023.- Como parte de los trabajos para mejorar los servicios de salud para las y los sonorenses, funcionarios de la Secretaría de Salud y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) recorrieron diversas unidades médicas.
 
El trabajo de la mano con otras instituciones en materia de salud es el objetivo principal para que toda la población cuente con un servicio médico digno y de calidad, por lo que se realizan estos recorridos en las unidades médicas para registrar sus carencias y establecer mejoras a las mismas.
 
La Secretaría de Salud señaló la importancia de contar con espacios necesarios y suficientes para que personas con y din derechohabiencia tengan las mismas oportunidades de salud, atención de calidad, así como insumos necesarios. 
 
Funcionarios del Issste agradecieron la buena voluntad del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, para donar un terreno de seis hectáreas que será destinado a la construcción de un nuevo hospital regional donde se beneficiarán cerca de un millón 400 mil pacientes.
 
La institución federal informó que ya se comenzó con los trámites para tener el terreno en regla y comenzar con la edificación del nuevo nosocomio regional, con apoyo del Gobierno de Sonora y de la Secretaría de Salud.

Gobierno de Sonora llama a la población a protegerse de las bajas temperaturas

  • Se prevén temperaturas por debajo de los cinco grados centígrados en la zona serrana del estado

Hermosillo, Sonora; 23 de febrero de 2023.- Ante el ingreso del frente frío 35 al estado, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora exhortó a las y los sonorenses a protegerse de las bajas temperaturas durante los siguientes días.

La institución de salud recomendó abrigarse bien antes de salir de casa, utilizando la vestimenta de cebolla, la cual consiste en vestir ropa térmica transpirable en varias capas; chamarra, impermeable o rompeviento; manga larga, suéteres, pantalones, guantes y bufanda; así como cubreboca, ya que este impide respirar el aire helado

Aconsejó a las familias que radican en zonas serranas del estado y que utilicen artefactos como anafres, calentones o estufas de leña, mantener siempre una ventana semiabierta para que el lugar esté ventilado y evitar la acumulación de monóxido de carbono y posibles intoxicaciones.

La dependencia estatal comentó que, ante síntomas de enfermedades respiratorias, como dolor de cabeza y garganta, fiebre, estornudo, tos, sensación y malestar general, hay que acudir a la unidad de salud más cercana a recibir atención médica y tratamiento oportuno.

Reitera Gobierno de Sonora llamado a acudir a Consulta de la Niña y el Niño Sano, para prevenir enfermedades

•         Debe practicarse desde el primer año de vida y está disponible para personas con o sin derechohabiencia

 
Hermosillo, Sonora; 22 de febrero de 2023.- Para tener un control adecuado de la salud de los menores, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, recomendó llevarlos a la Consulta de la Niña y el Niño Sano, en el Hospital Infantil del Estado (HIES), así como en centros de salud urbanos y rurales de la entidad.
 
En estas revisiones se verifica el crecimiento, se da información para prevenir enfermedades e identificar aspectos normales y anormales en el crecimiento del menor, así como signos de alguna enfermedad o padecimiento. Se revisa si está al día con sus vacunas y se brinda indicaciones a padres y madres para que las y los pequeños lleven una vida sana.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, las Consultas de la Niña y el Niño Sano deben llevarse a cabo, por lo menos, durante el primer año de vida del menor con el objetivo de tratarlo a tiempo y recibir un tratamiento adecuado.

La señora María Antonieta, de Hermosillo, tiene mejor calidad de vida gracias a cirugía en el Hospital General de Especialidades

• El procedimiento y consultas no le generaron costos

Hermosillo, Sonora; 22 de febrero del 2023.- Una mañana en su casa, cuando sus hijos eran pequeños, María Antonieta Aranzus, originaria de Hermosillo, perdió el equilibrio, cayó de rodillas y se raspó una de ellas mientras cargaba masa para hacer tortillas.

En aquella ocasión no le preocupó la lesión, pues no pasaba de un aparente raspón; sin embargo, comenzó a salirle una bolita que le daba comezón y a la que no le dio importancia.

“Es que yo me caí cuando tenía a mis hijas chiquitas y como hacía tortillas grandes iba con las bolas para hacer las tortillas y mi esposo hizo como una bajadita y caí de rodillas. Nomás me lavé y así, pero me daba mucha comezón y se me fue haciendo una “bolona”, pero eso hace muchos años”, recordó.

Durante más de diez años la señora María vivió con esa afección en su rodilla, hasta que un día comenzó a dolerle, por lo que acudió a su centro de salud donde un médico le explicó que debía acudir a la especialidad de dermatología para recibir tratamiento.

Es así como llegó al Hospital General de Especialidades de Sonora (HGES), donde la valoró una médica dermatóloga originaria de Cuba, quien, al revisar su caso, determinó que debía realizarle una cirugía para extirpar el tejido anormal.

Las y los especialistas la operaron y desde entonces María Antonieta lleva ya tres consultas mensuales para verificar la evolución de su procedimiento, pues, para cubrir el faltante de piel de su pierna, se tomó piel de un costado de su cuerpo a modo de injerto.

Debido a la rápida atención y alivio tras el tratamiento recibido en el Hospital General de Especialidades, María Antonieta, de 77 años, agradeció los esfuerzos de las autoridades estatales y federales que trabajan para garantizar el acceso a la salud de las personas sin derechohabiencia, ya que reciben atención médica sin pagar un peso por sus servicios.

Ante lluvias, el Gobierno de Sonora llama a extremar precauciones

Hermosillo, Sonora; 21 de febrero de 2023.- La Secretaría de Salud Sonora (SSA) del Gobierno de Sonora hizo un llamado a la población a tomar precauciones durante las lluvias que se presentan en la entidad.

La dependencia señaló que, para evitar accidentes, hay que revisar el automóvil antes de manejar, es decir, que los parabrisas funcionen adecuadamente, tener en buen estado los retrovisores y el sistema mecánico de la unidad, incluyendo llantas y luces delanteras y traseras.

Al ir manejando bajo la lluvia, señaló, hay que tener encendidas las luces intermitentes y circular a velocidad moderada, lo que permitirá reaccionar rápidamente ante cualquier evento que pueda presentarse.

Otra de las medidas preventivas es evitar cruzar arroyos, ríos y cauces, ya que, cuando llueve, estos tienden a crecer; por ello, lo mejor es esperar en un lugar seguro, o bien, no salir del hogar y estar bajo resguardo hasta que pase la lluvia y baje el cauce del agua.

Ante algún percance, ya sea en carretera o en la ciudad, hay que llamar al número de emergencias 9-1-1 para reportar la situación y que un equipo especializado apoye y dé indicaciones, mientras los cuerpos de emergencia llegan al lugar.

Continúa Gobierno de Sonora promoviendo la salud animal

Hermosillo, Sonora; 20 de febrero de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora llevó, durante un fin de semana más, los servicios de la Campaña de Atención Canina y Felina a colonias de Hermosillo.

El sábado, la institución de salud llevó 75 servicios de consultas médicas veterinarias, 64 cortes de uñas, 59 vacunaciones antirrábicas para perros y gatos, 51 desparasitaciones internas y externas y 31 esterilizaciones a las colonias Amapolas, Bella Vista y Metalera.

En cuanto a la vacunación antirrábica en modalidad de servicio al auto, o “drive thru”, en el Centro de Gobierno y en el centro de salud Domingo Olivares, se aplicaron 190 dosis a perros y gatos.

Cabe destacar que ni la lluvia que cayó este domingo en Hermosillo detuvo al equipo de Zoonosis de la Secretaría de Salud, el cual tiene un compromiso con las y los ciudadanos; por ello, continuó con esta campaña en la colonia Floresta, donde realizó 17 esterilizaciones y aplicó 26 vacunas antirrábicas.

La siguiente Campaña de Atención Canina y Felina estará disponible en las redes sociales de la dependencia.

Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar