Noticias

Gobernador Alfonso Durazo invierte 58 millones de pesos en recursos para el combate del dengue

  • Como parte de la estrategia integral “A ras de suelo, combatimos el dengue”

Hermosillo, Sonora; 15 de marzo de 2023.- El derecho a la salud de las y los sonorenses se garantiza con acciones contundentes contra padecimientos endémicos, aseguró el gobernador Alfonso Durazo, al entregar vehículos e insumos a la Secretaría de Salud para el arranque de la estrategia integral “A ras de suelo, combatimos el dengue”.

El mandatario explicó que, si bien esta enfermedad es transmitida por un mosquito prácticamente imposible de erradicar, el control de su población y la prevención del padecimiento mediante acciones de limpieza, vigilancia y fumigación, es posible y requiere de esfuerzos, tanto institucionales como sociales.

En este sentido, el gobernador hizo entrega de uniformes, insumos y vehículos a 230 brigadistas que, de forma itinerante, recorren el estado, puerta por puerta, para proteger la salud de cada sonorense, con una inversión de 58 millones 624 mil 429 pesos.

“Hemos entregado el día de hoy 14 vehículos que van a atender, van a sumarse, a la infraestructura con la que ya se cuenta en la Secretaría de Salud para ser más eficaces en el combate al dengue, en lo que tiene que ver con el problema de atención a la salud individual. Debo informarles a ustedes que ya hemos rehabilitado 170 centros de salud”, dijo.

Con esto en mente, Durazo Montaño hizo un llamado a la sociedad sumarse a esta iniciativa, al revisar sus patios, vigilar la higiene de sus hogares y acudir inmediatamente a recibir atención médica ante cualquier síntoma de enfermedad.

Por su parte, el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, agradeció el esfuerzo del personal de los seis distritos sanitarios de la entidad para hacer frente, de forma conjunta, a esta problemática.

Llama la Secretaría de Salud a detectar señales de intentos suicidas

  • Pueden deberse a situaciones de depresión o ansiedad

Hermosillo, Sonora; 15 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora, llamó a detectar cambios de conducta en las y los adolescentes, pues esto podría significar que están pasando por una etapa de problemas mentales y, en ocasiones, pensamientos suicidas.

De acuerdo a la institución, algunas de las señales de alarma de un probable intento suicida, son: hablar sobre deseos de morir; sentimiento de desesperanza y tristeza; sentir culpa por creer ser una carga para la familia; alejarse de seres queridos y círculo social.

Además, cambios de humor extremo; comprar armas o artefactos para hacerse daño; consumo nocivo de alcohol y drogas.    

La SSA recordó a la población que en la línea 9-1-1 se cuenta con una brigada psicológica, integrada por profesionales de la salud mental, quienes dan apoyo y seguimiento a cada caso para prevenir intentos suicidas.

Acerca Gobierno de Sonora servicios veterinarios gratuitos a Moctezuma

Hermosillo, Sonora; 13 de marzo de 2023.- Durante el fin de semana, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA), acercó servicios veterinarios gratuitos al municipio de Moctezuma.

La dependencia detalló que, durante los dos días, se aplicaron 128 vacunas antirrábicas caninas y felinas; se realizaron 124 consultas médicas veterinarias; 92 cortes de uñas; 63 esterilizaciones y 47 desparasitaciones internas y externas.

Otra de las acciones que se llevó a cabo el fin de semana fue la vacunación de autoservicio o “drive thru”, en los municipios de Rosario Tesopaco, Guaymas, Empalme, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, en la que se logró aplicar dos mil 24 dosis del biológico contra la rabia canina y felina.

A través de las redes sociales de la Secretaría de Salud se darán a conocer las próximas comunidades donde llegarán estas acciones a favor de las mascotas.

Sensibiliza Salud Sonora sobre consumo de sal

  • Alimentos altos en sodio: embutidos, carnes procesadas, aderezos, salsa de soya y productos enlatados.

Hermosillo, Sonora; 13 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora hizo un llamado a la población a informarse sobre los beneficios de disminuir el consumo de sal y, con esto, prevenir la aparición de enfermedades.

La institución señaló que el consumo de sodio en exceso está asociado al padecimiento de hipertensión arterial, una enfermedad que se caracteriza por el aumento continuo de la presión en el interior de las arterias y que provoca daños a la salud, como problemas cardiacos y renales.

El sodio se consume y proviene de tres fuentes principales: 65 por ciento de alimentos procesados y ultrapasteurizados de supermercados; 25 por ciento de alimentos que consumidos en restaurantes y 10 por ciento por el uso del salero en la mesa.

Para reducir la ingesta de sal la dependencia recomendó probar las comidas antes de ponerles sal, mientras se cocinan; evitar el salero en la mesa; consumir productos que potencien el sabor como pimienta, canela, azafrán, ajo, orégano, epazote, romero, entre otros.

La SSA exhortó también a consumir alimentos frescos y carne magra sin grasa, evitar alimentos fritos capeados y empanizados o cambiarlos por alimentos asados, a la plancha o al vapor.

Siempre nos han tratado con mucho respeto y calidad en el nuevo Hospital General de Especialidades: familia Monje Tánori

Hermosillo, Sonora; 12 de marzo de 2023.- Uno de los compromisos del Gobierno de Sonora, realizado a través de la Secretaría de Salud (SSA), es que las y los sonorenses tengan a su alcance un servicio médico integral y de calidad, algo que están viviendo Ernesto Tánori y su mamá, Guadalupe Monje Tánori; el joven era paciente del viejo Hospital General del Estado y hoy ya se atiende en el nuevo Hospital General de Especialidades, en el área de Oftalmología.

Las idas y venidas de esta familia, para buscar atención médica, iniciaron cuando Ernesto perdió un ojo debido a un altercado con unos jóvenes, suceso que le cambió la vida por completo; pero, dentro de poco, las cosas mejorarán para él.

“Yo cuando reaccioné ya estaba en el hospital y pues cuando me dieron de alta aún me molestaba mucho la luz, no podía salir al sol y pues ahorita lo bueno que ya no me molesta. Y la verdad, desde el principio nos han tratado muy bien y muy rápido ha sido todo. Ya me van a programar para una nueva cirugía aquí, en el nuevo hospital y estamos muy contentos la verdad”, contó.

Por su parte, Guadalupe compartió que esperan con ansias la nueva cirugía, pues a su hijo le pondrán una prótesis de ojo, algo que nunca había imaginado porque este tipo de intervenciones son caras; sin embargo, gracias a los servicios que ofrece la Secretaría de Salud, no han pagado nada, lo que les ha ayudado en la economía familiar.

También resaltó el trato que, desde el comienzo, han recibido desde que su hijo ingresó al hospital, pues siempre los han atendido con generosidad y humanidad durante el proceso médico.

Así como esta familia, cada vez más sonorenses reciben los beneficios del nuevo Hospital General de Especialidades, en el que cada uno de las personas trabajadoras de la salud los reciben profesionalismo y con un servicio de calidad.

La Secretaría de Salud acerca servicios integrales para las y los sonorenses más vulnerables

• A la fecha se han realizado más de 20 mil acciones de salud
 
Hermosillo, Sonora; 10 de marzo de 2023.- Con el objetivo de llegar a más comunidades y brindar una atención integral, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA), cuenta con programas prioritarios para llevar insumos y servicios médicos, así como una atención multidisciplinaria a quienes más lo necesitan.
 
La institución puntualizó que uno de estos programas es el de Atención a Pueblos Originarios, que tiene como objetivo principal llegar a los grupos yaquis, mayos y guarijíos, en lugares alejados y de difícil acceso como Mesa Colorada, Bavícora, Guajaray, Mochibampo, Los Estrados y Los Bajíos, donde se llega por medio de carros 4x4, caballos, mulas y burros.
 
Añadió que las atenciones que se llevan a esos lugares son consulta médica, detección de enfermedades, aplicación de vacunas, curaciones, asesoría y métodos de planificación familiar, control de niño sano, atención del embarazo, control de diabetes hipertensión, dislipidemias y talleres de salud.
 
Durante estas jornadas, indicó, también se han realizado capacitaciones de Interculturalidad en Salud, dirigidas a parteras tradicionales y auxiliares de salud de diversas etnias para mantener activas sus tradiciones y actualizar a las mujeres para que sepan identificar si existe algún riesgo para la salud, convirtiéndose en un apoyo para la comunidad.
 
La SSA destacó la integración del programa de salud mental a las etnias para trabajar y atender a sus integrantes en la prevención de adicciones e informarlos acerca de intervenciones psicológicas y médicas.
 
Finalmente, uno de los principales compromisos del gobernador Alfonso Durazo para proteger a los animales de compañía y de la calle, realizado a través de las Campañas de Atención Canina y Felina en todo el estado, ha hecho posible llevar a cabo 17 mil 762 servicios veterinarios, entre el 16 de julio de 2022 a la fecha, como consulta médica, esterilización, desparasitación interna y externa, baños garrapaticidas, corte de uñas y vacunación antirrábica. 
 
La institución detalló que cada fin de semana seguirán operando servicios veterinarios completamente gratuitos, en diferentes regiones del estado.

Salud Sonora invita a sonorenses a prevenir enfermedades renales

  • En Sonora, 270 personas están en lista de espera para obtener un riñón para trasplante

Hermosillo, Sonora; 9 de marzo de 2023.- Las personas que pueden desarrollar problemas en los riñones son quienes padecen diabetes e hipertensión; ante esto, la Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora hizo un llamado a la población a mantener un estilo de vida saludable.

En el Día Mundial del Riñón la dependencia estatal explicó que una persona puede perder el 90 por ciento de la función renal y no tener síntomas; esto quiere decir que la enfermedad llega de manera inadvertida. Pero cuando hay síntomas como hinchazón recurrente de pies, presión alta, náuseas, vómito y cansancio, se da el tratamiento de diálisis o se piensa en el trasplante renal, ya que el padecimiento está avanzado.

Agregó que, para evitar las enfermedades crónicas y las enfermedades renales, es necesario llevar una vida sana, a través de una buena alimentación, con el mínimo posible de grasas y azúcares, combinado con activación física, la ingesta de agua y evitando refrescos.

El Centro Estatal de Trasplantes de Sonora (Ceestra) se encarga de brindar información y realizar los trámites para que las personas que lo necesitan ingresen a la lista de espera de un órgano, en este caso, de riñón.

La SSA reiteró su compromiso con la salud de las y los sonorenses, por ello, el tratamiento para la enfermedad renal se otorga de manera gratuita en las unidades del sector, así como el trasplante de este órgano.

Atender cambios en el cuerpo previene complicaciones por inflamación en brazo o pierna: Secretaría de Salud

Hermosillo, Sonora; 9 de marzo de 2023.- Un llamado a la población para vigilar las inflamaciones en extremidades, también conocidas como linfedema, hizo el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA).

La institución médica explicó que el cuerpo humano contiene una red de vasos y ganglios linfáticos conectados entre sí que se encargan de recolectar células y líquido linfático para su eliminación; cuando esta red se obstruye, acumula líquido y genera complicaciones graves en la salud.

Agregó que la inflamación de las extremidades afectadas presenta síntomas graduales, generalmente después de días o semanas de una cirugía o radioterapia.

Algunos de los síntomas son: pesadez de la zona con inflamación, piel de apariencia gruesa o tensionada y sensación de cosquilleo.

Por último, la secretaría recomendó que, en caso de experimentar algunos de los síntomas anteriores, se debe acudir al centro de salud más cercano para recibir valoración y tratamiento por parte de un profesional de la salud.

Salud Sonora acerca servicios médicos a mujeres de Hermosillo

  • Esta actividad se realizó en el Centro de Gobierno capitalino

Hermosillo, Sonora; 8 de marzo de 2023.- Con el objetivo de que las mujeres tengan a su alcance servicios médicos, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora celebró una jornada médica en la que ofreció diversos servicios de forma gratuita.

Esta actividad tuvo la participación de diversas áreas de la institución, como Salud a la Persona, que realizó consultas generales, toma de presión y glucosa, mamografías, Papanicolau, servicios de planificación familiar, vacunación, prevención de accidentes, entre otros.

Autoridades de la SSA señalaron la importancia de acercar estos servicios a diversas colonias de Hermosillo y otros puntos del estado, para que las mujeres cuenten con las mismas oportunidades en materia de salud.

Agregaron en que, cada una de estas actividades se atienden a todas las personas, cuenten o no con derechohabiencia.

Para saber dónde y cuándo se llevará a cabo la siguiente jornada, se invita a consultar las redes sociales de la Secretaría de Salud en Sonora.

Respetar límites de velocidad y evitar distracciones al conducir, permite prevenir accidentes de tránsito: Salud Sonora

•         Todos los pasajeros de un vehículo deben utilizar el cinturón de seguridad
 
Hermosillo, Sonora; 8 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora exhortó a la población a extremar precauciones para evitar accidentes de tránsito y posibles eventos fatales.
 
La institución destacó que el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) ha emitido una serie de recomendaciones para que estos siniestros no sigan sucediendo, como no exceder el límite de velocidad, abstenerse de consumir bebidas alcohólicas y evitar distractores.
 
En cuanto a estos últimos, la dependencia refirió el uso del teléfono celular al volante, mandar mensajes o notas de voz con el mismo, ingerir líquidos y alimentos, sintonizar la radio, o bien, manejar con cansancio y sueño.
 
La dependencia recordó que, para seguir contribuyendo a un buen tránsito en la ciudad, también hay que respetar los límites de velocidad permitidos por zonas escolares, urbanas y en carreteras.

Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar