Para el inicio de la reactivación gradual diseñada por el Gobierno de México, en Sonora tomamos medidas extraordinarias para proteger la salud de las y los sonorenses. Siendo solidarios y corresponsables, saldremos de esta situación. #QuédateEnCasa #TodosJalamos
Después de una semana de no presentar síntomas de Covid-19, Andrea Antonia García Jiménez, fue dada de alta de su aislamiento en el Centro Covid en Hermosillo, informó Luis Lamadrid Ibarra.
Aquí te mostramos las estadísticas COVID-19 presentadas por el C.P. Adolfo Enrique Clausen Iberri - Secretario de Salud Pública, al día 31 de Mayo
Aquí te mostramos las estadísticas COVID-19 presentadas por el C.P. Adolfo Enrique Clausen Iberri - Secretario de Salud Pública, al día 30 de Mayo
Aquí te mostramos las estadísticas COVID-19 presentadas por el C.P. Adolfo Enrique Clausen Iberri - Secretario de Salud Pública, al día 29 de Mayo
Nos reunimos el Consejo Estatal de Salud para preparar la Guía para la Construcción de la Nueva Normalidad en Sonora, con el propósito de continuar protegiendo la salud de los sonorenses.
La liberación de recursos que quedaron pendientes del Fondo Minero y el seguimiento al compromiso de apoyar con equipamiento e infraestructura hospitalaria, fueron algunos de los puntos que acordó la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez.
En videoconferencia de la comisión de Salud con la Conago, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano expuso que Sonora es de los estados con menores índices de letalidad por Covid-19, pero los contagios siguen elevándose, por lo que es importante que los ciudadanos atiendan las medidas de prevención, reduzcan la movilidad en las calles.
Aquí te mostramos las estadísticas COVID-19 presentadas por el C.P. Adolfo Enrique Clausen Iberri - Secretario de Salud Pública, al día 28 de Mayo
Al registrar Sonora una movilidad superior al 60%, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano hizo un nuevo llamado a la solidaridad y a la fuerza de voluntad de las y los sonorenses para revertir el crecimiento acelerado de la pandemia por el Covid-19, a fin de que el inicio de la reactivación económica en la entidad no impacte fuertemente la salud de la población.