Noticias

La participación social es fundamental para consolidar la cultura de la donación de sangre: Alfonso Durazo

La participación social es fundamental para consolidar la cultura de la donación de sangre: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 17 de junio de 2022.- Para celebrar el Día Mundial del Donante Sangre, conmemorado cada 14 de junio, el gobernador Alfonso Durazo hizo un llamado a la participación social y celebró el compromiso de las y los niños de la entidad, quienes figuraron con el mayor récord de participación en el primer Concurso Nacional de Dibujo “Dona Sangre, Dona Vida” y, además, trajeron el primer lugar a Sonora.

Acompañado del director general del Centro Nacional de Donación Sanguínea, Jorge Enrique Trejo, así como del Secretario de Salud en la entidad, José Luis Alomía Zegarra, el titular del Ejecutivo sonorense reconoció la labor del sector salud, pero en especial de las y los ciudadanos sonorenses, cuyo compromiso con la vida de sus semejantes hace posible el abasto de este vital insumo a los hospitales de Sonora.

“Hay problemas en los que es imposible construir una solución si no conlleva la participación social. Es el caso de la donación de sangre. La sangre no se fabrica, no se puede pedir determinado número de litros… así es que debemos de contar invariablemente con el trabajo, la aportación voluntaria. Hay en el estado mil 600 donadores voluntarios, pero lo más importante es que son donadores permanentes, sistemáticos… y es lo que garantiza al Banco Estatal de Sangre la disponibilidad”, afirmó el gobernador.

Durazo Montaño destacó también la participación de la juventud en este tipo de acciones, pues en ella recaerá en el futuro la responsabilidad de mantener vigente el importante acto de altruismo y amor al prójimo que constituye la donación sanguínea, el cual, dijo, se ve fortalecido por el compromiso de niñas y niños, como Sail Alejandro Carreras Gómez quien, tras su participación en el concurso nacional de dibujo, logró el primer lugar.

“Estoy seguro que el premio, que el reconocimiento que hoy se le entrega a Sail Alejandro, va a ayudar a que la niñez sonorense vaya consolidando su conciencia, primero, sobre la participación social en general, y luego, sobre la cultura de la donación en particular”, dejó de manifiesto el mandatario.

Por su parte, el titular del Centro Nacional de Donación Sanguínea destacó el trabajo de las instituciones sonorenses, que hacen un esfuerzo conjunto para difundir la cultura de la donación.

“Tampoco quiero dejar pasar la oportunidad para reconocer el gran esfuerzo que realizan las instituciones, esfuerzo que se vio reflejado en el estado de Sonora cuando se articuló también la Secretaría de Salud con la Secretaría de Educación y Cultura, para poder lograr este gran récord nacional”, dijo Enrique Trejo.

En su participación, José Luis Alomía Zegarra reiteró la importancia del logro de Sail Alejandro, y reconoció el esfuerzo de las y los niños de la entidad, quienes participaron con más de 300 dibujos en el certamen nacional.

“Es un orgullo para nosotros, como sonorenses, saber que un niño sonorense participa en un concurso nacional y se lleva el primer premio, eso es de reconocerse”, concluyó.
 
 

Reitera Salud Sonora el llamado a eliminar criaderos de mosquitos

Reitera Salud Sonora llamado a eliminar criaderos de mosquitos

- En la última semana se han presentado 12 casos de dengue y ninguna defunción

Hermosillo, Sonora; 16 de junio de 2022.- Con la llegada de lluvias a la entidad y el incremento en la humedad en el ambiente, se debe evitar la proliferación criaderos de mosquitos en los hogares para evitar enfermedades con dengue, zika y chikungunya, por lo que la Secretaría de Salud reiteró el llamado a lavar, tapar y voltear recipientes que acumulen agua porque es en ellos donde pueden desarrollarse los criaderos.
La dependencia estatal indicó que durante la semana epidemiológica 23 (del 5 al 11 de junio) se presentaron 12 casos y ninguna defunción por dengue; en cuanto a los casos en lo que va del año, se acumulan 30 y cero defunciones por dicha enfermedad.

Detalló que los casos de dengue que se han presentado a la fecha ocurrieron en el municipio de Álamos (26), en Cajeme (dos) y Guaymas (dos).  Respecto a zika y chikungunya, la SSA, explicó que no se han presentado casos en el país.

La institución de salud recomendó eliminar criaderos de mosquitos como botes, botellas, tapas, corcholatas y llantas; voltear y tapar cubetas, botes, recipientes en los que se ofrece agua a mascotas y los depósitos de agua.
También aconsejó vestir pantalones y usar ropa que cubra los brazos. Si es necesario, usar repelentes comerciales a base de DEET, que estén autorizados para su venta pública.

Indicó que se deben colocar mosquiteros en puertas y ventanas; al dormir, usar pabellones para disminuir la probabilidad de sufrir picaduras de mosquitos.

En caso de viajar a regiones con presencia de estas enfermedades, la secretaría solicitó reforzar las medidas de protección individual antes mencionadas. Si al regresar la primera semana se experimenta fiebre, dolor de cabeza o salpullido, acudir de inmediato a una unidad de salud para descartar la infección

En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, en los músculos y articulaciones, así como conjuntivitis y/o salpullido, no automedicarse y acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana.

Para finalizar, la SSA precisó que las mujeres embarazadas deben evitar en la medida de lo posible, el contacto con personas que presenten fiebre y exantema (salpullido), y acudir puntualmente a su control prenatal.

 

   

La Secretaría de Salud exhorta a la población conocer sus emociones y cuidar la salud mental

La Secretaría de Salud exhorta a la población conocer sus emociones y a cuidar la salud mental
 
•         Es posible controlar la ansiedad y el estrés; buscar ayuda psicológica es una alternativa para lograrlo
 
Hermosillo, Sonora; 16 de junio de 2022.- El control de las emociones es una importante habilidad para la vida que permite relajar y calmar el estado de ánimo ante un problema, por ello, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó desarrollarla para enfrentar la vida cotidiana con mayor facilidad.
 
En ocasiones, agregó la SSA, las personas pueden sufrir ansiedad o estrés, lo que puede traducirse en malestares físicos y emocionales; así mismo, pueden causar trastornos alimenticios, alcoholismo, ansias por fumar, temblores o sudoración en las manos.

Para enfrentar estas emociones negativas, la dependencia de salud recomendó, entre algunas medidas, estrechar lazos de amistad y compañerismo con otras personas, particularmente pasar el tiempo con personas significativas que aporten aspectos positivos a la vida y con quienes se pueda hablar sobre los problemas cotidianos.
 
También sugirió evitar situaciones de riesgo que pongan en peligro la salud, dignidad e integridad. Y, en cambio, optar por divertirse sanamente, dedicar tiempo a diversas actividades placenteras, solo o en compañía de otros.
 
Mencionó que es primordial una buena comunicación cuando se esté con los amigos, familia o red de apoyo.

Además, la institución invitó a la ciudadanía a disfrutar de momentos tranquilos; practicar ejercicios de relajamiento y meditación a través de respiraciones profundas y en calma cuando se experimente preocupación o ansiedad; así como cuidar la alimentación evitando en lo posible los excesos.

La Secretaría de Salud recordó a la población que a través de la línea de atención de crisis del 9-1-1 se atiende de manera gratuita, las 24 horas del día, a las personas que lo requieran, ya sea por problemas de ansiedad, depresión, pensamientos negativos y suicidas, donde personal capacitado los orientará y dará seguimiento.

 

 

    

Inauguran tercer piso y sala de cine del Hospital Infantil del Estado

° El piso de cirugía pediátrica fue remodelado

 
Hermosillo, Sonora; 7 de junio de 2022.- La secretaría de Salud de Sonora (SSA) inauguró el tercer piso de cirugía pediátrica y la sala de cine en el Hospital Infantil del Estado (HIES).
 
A nombre del secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, subsecretaria de los Servicios de Salud, agradeció al personal del HIES por la renovación del espacio y por todo el esfuerzo que realiza día a día en la atención de los niños y niñas.
 
“Es darle luz al área de cirugía; es un motivo de estar contentos y con la finalidad de que este espacio sea un espacio más ameno para nuestros niños y niñas que tienen que estar en este servicio y para que los padres también puedan estar tranquilos de que los espacios son aptos” resaltó.
 
La sala de cine fue inaugurada por la mascota de los Naranjeros de Hermosillo, “Beto Coyote”, quien, junto a una pequeña paciente, cortaron el listón del nuevo espacio que será de gran utilidad para el esparcimiento de los menores mientras se encuentren hospitalizados.
 
Presentes: Sonia Valenzuela Ortega, vocal titular del Voluntariado de la Secretaría de Salud; Héctor Manuel  Esparza Ledezma, director del HIES; Edgar Coria Flores, jefe del servicio de Cirugía Pediátrica; Jaime Corella Valencia, jefe del servicio de Radiología y Pablo de la Peña, director general de Club Naranjeros.
 
   

Arranca Pañatón 2022 en el estado

Arranca Pañatón 2022 en el estado

° Durante el resto del mes se seguirán recibiendo pañales en los hospitales de la Secretaría de Salud

Hermosillo, Sonora; 15 de junio de 2022.- Con el fin de abastecer de pañales a los hospitales de la Secretaría de Salud de Sonora, arrancó el Pañatón 2022 con el lema “Dar con el Corazón”.

Sonia Valenzuela Ortega, Vocal Titular del Voluntariado de la dependencia estatal, indicó que la meta es recolectar 160 mil pañales predoblados, 50 mil pañales infantiles y cinco mil toallitas húmedas.

“Invitamos a la población a que done, se trata de ayudar a los que menos tienen, nosotros en la secretaría de Salud atendemos a los más necesitados, que no tengan que gastar en eso, es una ayuda que llega directo a las familias” resaltó.

Mencionó que el resto del mes se estarán recibiendo pañales en las áreas de trabajo social u oficinas de los voluntariados en los hospitales de la secretaría en todo el estado en un horario de ocho a tres de la tarde.

Valenzuela Ortega precisó que con estos insumos que la población dona, se abastecen los hospitales durante un año, por lo que la necesidad es grande y solo con el apoyo y generosidad de la comunidad puede lograrse.

Presentes: Rocío Chávez Murillo, presidenta honoraria de DIF Sonora; José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud y Lorenia Valle Sampedro, directora de DIF Sonora, entre otros.

 

   

Secretaría de Salud recomienda consumo moderado de Vida Suero Oral

Secretaría de Salud recomienda consumo moderado de Vida Suero Oral

Hermosillo, Sonora; 14 de junio de 2022.- Ante las enfermedades causadas por las altas temperaturas, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó a la población hacer uso de Vida Suero Oral, el cual está disponible de forma gratuita en las dependencias del sector salud del estado.

La institución médica explicó que el suero contiene lo necesario para la reposición de líquidos que se pierden a través de la deshidratación, vómito, sudoración excesiva o diarrea aguda; por ello, tomar este suero es fundamental para que el cuerpo se recupere.

Sin embargo, indicó que el suero no debe de ser consumido de manera excesiva, sino de manera moderada, es decir, un solo suero debe disolverse en un litro de agua y ser consumido dentro de las siguientes 24 horas.

La dependencia agregó que, ante cualquier síntoma de deshidratación como dolor de cabeza, mareo, sudoración excesiva y posterior ausencia de sudor, fiebre, vómito frecuente, confusión o pérdida del conocimiento, hay que acudir con un médico, quien indicará el tratamiento a seguir, aunado al consumo de Vida Suero Oral.

 

La Secretaría de Salud invita a formar parte del programa donador padrino / donadora madrina

La Secretaría de Salud invita a formar parte del programa donador padrino / donadora madrina

  • Todas las personas pueden donar plaquetas dos veces al mes
  • Personas con diabetes o presión alta con buen control, sí pueden donar

Hermosillo, Sonora; 14 de junio de 2022.- La Secretaría de Salud (SSA) celebró el Día Mundial del Donante de Sangre, e invitó a las y los sonorenses a formar parte del programa Donador Padrino / Donadora Madrina y, con esta noble causa, ayudar a niños y jóvenes del Hospital Infantil del Estado (HIES).

La dependencia estatal destacó que este programa busca que la población ayude a pacientes con su sangre y plaquetas, ya sea para una cirugía o para quienes necesiten el líquido vital con su tratamiento contra el cáncer.

Añadió que las personas más beneficiadas con este programa son las más vulnerables, cuyos familiares, por diversas razones, no pueden donar sangre o plaquetas; y las cuales, gracias a la generosidad de otros, pueden seguir su tratamiento y salvar su vida.

De acuerdo a la SSA, a la fecha son 146 donadores padrinos y donadoras madrinas las que se han sumado y quienes acuden regularmente al banco de sangre del HIES a donar sangre o plaquetas, ayudando a mantener las reservas necesarias.

Comentó que, tanto donadoras madrinas, donadores padrinos y donadores altruistas de sangre (estos últimos caracterizados por no ser tan constantes en sus hábitos de donación), se les entrega una tarjeta la cual representa un beneficio, ya que pueden ser apoyados de manera directa en todo el estado en caso de requerir sangre para sí o uno de sus familiares.

Cabe destacar que, para ser donador padrino o donadora madrina de sangre, se debe gozar buena salud y cumplir con varios requisitos, como tener mayoría de edad y menos de 65 años; peso mayor de 50 kilos; no haber fumado las últimas seis horas, ni haberse desvelado; no haberse sometido en los últimos seis meses a parto, cesárea, cirugías o tratamientos dentales; no tener caries; no haber ingerido alcohol al menos las 48 horas previas; mujeres con vida sexual activa, haberse realizado el papanicolau en los dos últimos años, entre otros.

Para formar parte de los donadores padrinos y donadoras madrinas, acudir directamente al Banco de Sangre del HIES, de lunes a domingo de 06:00 a 09:00 horas.

 

Salud Sonora lleva a cabo primera sesión de la Mesa Espejode la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA).

Salud Sonora lleva a cabo primera sesión de la Mesa Espejo de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA).

  • Se realizaron exposiciones de propuestas de campañas para la prevención de adicciones en Sonora.

Hermosillo, Sonora; 13 de junio de 2022.- Con el objetivo de llevar a cabo esfuerzos y acciones en conjunto con otras dependencias del Gobierno de Sonora, para evitar el consumo de drogas en niñas, niños y jóvenes, el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, encabezó la primera sesión ordinaria de la Mesa Espejo de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA).

El titular de la Secretaría de Salud Sonora (SSA) destacó que, en esta estrategia, la cual viene desde el nivel federal, se suman todas las dependencias con programas o actividades en relación a la prevención de adicciones y, con ello, contar con coordinación en el sector educativo, donde se pondrán en práctica varias de las acciones de la ENPA.

Puntualizó que, en los trabajos para prevenir el consumo de adicciones en niñas, niños y jóvenes, la participación de la Secretaría de Seguridad Pública es de suma importancia, por lo que será de beneficio contar con su intervención en la mesa de la ENPA en próximas campañas.

“Trabajando de manera unida, pero sobre todo, de manera coordinada, podremos dar el mejor resultado ahí en el territorio, en la colonia, en el municipio, donde están las y los ciudadanos que, en su momento, necesitan este tipo de acciones, que en el camino y en el  tiempo nos van a poder impactar, disminuyendo la tasa de adicciones, como las drogas ilegales. Pero no hay que olvidarnos de las que son, de alguna manera, reguladas, como el tabaco y el alcohol, donde también tendremos actividades para disminuir su consumo”, recalcó.

El secretario José Luis Alomía dijo que las adicciones afectan la salud de quien consume esas sustancias, pero también afecta el núcleo familiar y a la interrelación con sus seres queridos, por ello las acciones a tomar serán de manera multidisciplinaria, abarcando cada uno de los factores que se ven involucrados en esta problemática.

En esta primera sesión también estuvieron presentes la subsecretaria de los Servicios de Salud, la doctora Gabriela Nucamendi Cervantes; José Luis Garibald Zamora, director de Salud Mental y Adicciones; doctor Aaron Aurelio Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura;  Francisco Javier Zavala Segura, coordinador estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, en representación de la Secretaría de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez.

 

 

La Secretaría de Salud llama a detectar a tempos el Cáncer de Próstata

La Secretaría de Salud llama a detectar a tiempo el cáncer de próstata

  • La detección temprana puede salvar la vida

Hermosillo, Sonora; 12 de junio de 2022.- Cuando el cáncer de próstata se detecta a tiempo, hay altas probabilidades de que el paciente se cure, por ello la Secretaría de Salud (SSA) invitó a los hombres sonorenses mayores de 50 años acudir a revisión.

El doctor Ariel Vázquez Gálvez, urólogo del Hospital General del Estado (HGE), explicó que el diagnóstico oportuno se hace cuando el paciente no tiene síntomas, pues cuando este los presenta, el cáncer ya está avanzando y hay pocas probabilidades de salir adelante.

Agregó que los hijos de los pacientes con cáncer de próstata deben realizarse estudios, ya que la herencia genética predispone altas probabilidades de desarrollar la enfermedad.

“En el hombre se recomienda que a partir de los 50 años comience la detección oportuna de cáncer de próstata sin tener ningún síntoma y, en los familiares con antecedentes, estos exámenes de detección deben de comenzar a los 40 años de edad, porque es más frecuente padecer el cáncer de próstata si hay familiares que tuvieron este padecimiento”, puntualizó.

El especialista recomendó acudir a revisión anualmente, pero en caso de presentar síntomas como dolor en los huesos, presencia de sangre en la orina, incremento en la frecuencia de orinar, difusión eréctil, pérdida de peso, entre otros, es necesario acudir de inmediato con el médico para realizar los exámenes correspondientes y descartar o confirmar el padecimiento.

En el Hospital General del Estado se ofrecen servicios para la detección oportuna, así como el tratamiento a seguir en caso de padecer cáncer de próstata, mismos que son gratuitos para las personas que no cuentan con ninguna derechohabiencia social.

 

Trabaja la Secretaría de Salud en reparación y mantenimiento de aires acondicionados de hospitales

Trabaja la Secretaría de Salud en reparación y mantenimiento de aires acondicionados de hospitales

  • La inversión para el mantenimiento de aires en los nosocomios del sector salud es de 4.5 millones de pesos

Hermosillo, Sonora; 11 de junio de 2022.- Para mantener los hospitales de la Secretaría de Salud (SSA) en buen estado en cuanto a los aires acondicionados, personal de la Dirección General de Infraestructura de los Servicios de Salud de Sonora da mantenimiento y reparación de los mismos.

La dependencia de Salud indicó que este programa de mantenimiento se lleva a cabo en los diversos municipios, como Puerto Peñasco, Huatabampo, Navojoa, Nogales, entre otros, donde el problema es a nivel eléctrico y de condensadores.

En cuanto al Hospital General de Ciudad Obregón y el Hospital del Niño y la Mujer, y el desperfecto que sufrieron sus aires, la SSA puntualizó que esto se debió a que en más de cinco años no se le había dado mantenimiento y a las altas temperaturas que se han presentado en el estado.

Agregó que ya hay personal de la Dirección General de Infraestructura de los Servicios de Salud de Sonora trabajando en los nosocomios y en los próximos días estarán restablecidos los sistemas de aire acondicionado.

 

 
Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar