Noticias

Reconoce Secretaría de Salud la importancia del personal paramédico

Reconoce Secretaría de Salud la importancia del personal paramédico

-Hay 111 paramédicos y paramédicas en el estado

Hermosillo, Sonora; 24 de junio de 2022.- En el marco del Día Internacional de la Paramédica y el Paramédico que se conmemora cada 24 de junio, la Secretaría de Salud de Sonora (SSA) reconoció la importante labor que este personal realiza a favor de la sociedad.

La dependencia estatal explicó que las y los paramédicos son profesionales de la salud, a nivel de técnico superior universitario o licenciatura en Atención Prehospitalaria, con cédula profesional, que se encargan de auxiliar a pacientes que presenten una emergencia médica fuera o dentro de instituciones hospitalarias.

Durante la pandemia por Covid-19 que golpeó a la humanidad, personal paramédico de la Secretaría de Salud tomó un rol importante porque realizaba atenciones en domicilios, así como estabilización y traslado de pacientes a hospitales para continuar con su diagnóstico y tratamientos definitivos, llegando a lugares de difícil acceso.

Mencionó que, como cualquier profesionista de la salud, el personal paramédico es considerado fundamental ya que es el primer contacto con pacientes que requieran atención médica de urgencia, convirtiéndose en su soporte vital antes de su arribo hospitalario.

El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud actualmente cuenta con un equipo de 35 paramédicas y paramédicos que dan servicio inmediato al llamado de auxilio de la población del estado de Sonora y son la primera respuesta ante urgencias de salud, accidentes o desastres naturales.

La SSA indicó que son múltiples los retos que estas y estos profesionales de la salud enfrentan día con día para interactuar con la ciudadanía y brindarle atención de calidad bajo guías de medicina basada en evidencia.

 1_35.jpg


 

Secretaría de Salud arranca Estrategia Estatal de Salud Frente a la Rickettsiosis

Secretaría de Salud arranca Estrategia Estatal de Salud Frente a la Rickettsiosis

  • En años anteriores la letalidad de la rickettsia ha llegado al 50 por ciento
  • Se incrementan las posibilidades de sobrevivir la enfermedad si esta es detectada dentro de los primeros cinco días

Hermosillo, Sonora; 24 de junio de 2022.- La Secretaría de Salud (SSA) arrancó el programa Estrategia Estatal de Salud Frente a la Rickettsiosis, la cual tiene como objetivo prevenir los casos de la enfermedad y promover su detección a tiempo para reducir la mortalidad.

El secretario de Salud en Sonora, José Luis Alomía Zegarra, encabezó este arranque en el cual fueron presentados la niña y el niño Super Sani, quienes estarán transmitiendo los mensajes a la población para la prevención de la enfermedad, con el fin de que niñas, niños, jóvenes y población adulta pongan en práctica las recomendaciones oficiales.

El titular de la dependencia destacó que la rickettsia es una de las enfermedades más letales, por ello, conocer signos y síntomas puede salvar la vida de la persona que la padezca. También resulta importante saber las formas de contención de la garrapata que transmite este padecimiento al ser humano.

“Esto es algo que podemos prevenir y lo podemos hacer justo con la detección oportuna de la enfermedad. Una detección oportuna que puede empezar desde el entorno familiar, desde el domicilio, desde donde están las personas que se contagian de la misma, en el momento que expresan signos y síntomas. Nosotros capacitamos a la población en poder identificar esos signos y síntomas que alertan sobre la posibilidad de estar padeciendo de fiebre manchada. Entonces, podemos detonar una demanda de atención médica oportuna”, recalcó.

José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, dijo que son cuatro los componentes específicos dentro de este programa estatal: fortalecimiento de la atención médica; vigilancia epidemiológica; acciones de promoción a la salud y trabajos en salud animal.

Agregó que en la estrategia para combatir la rickettsia se buscará fomentar la higiene personal, limpieza en viviendas y, sobre todo, la revisión de mascotas para que no porten la garrapata que transmite la bacteria.

Este programa estatal, recalcó el secretario de Salud, acercará la vacunación antirrábica, esterilizaciones y baños antigarrapatas a la población canina y felina.

El secretario de Salud comentó que personal médico en las seis jurisdicciones sanitarias, así como del sistema estatal de salud, cuenta con la capacitación para reconocer de manera temprana signos y síntoma de rickettsia y, con ello, lograr que los pacientes lleven un tratamiento específico dentro de los primeros cinco días de la enfermedad y evitar su complicación posterior.

 

   

Recomienda Secretaría de Salud beber abundante agua para evitar deshidrataciones

Recomienda Secretaría de Salud beber agua abundante para evitar deshidrataciones

° No hay que esperar a tener sed para ingerir líquidos
° Lo mejor es consumir agua simple y evitar bebidas azucaradas

Hermosillo, Sonora; 23 de junio de 2022.- Ante la llegada del verano y temperaturas por arriba de los 40 grados centígrados, la Secretaría de Salud de Sonora (SSA) recomendó a la población beber agua en abundancia para evitar deshidrataciones.

La dependencia estatal precisó que las personas deben consumir al menos dos litros de agua durante el día y no esperar a tener sed para tomarla, pues cuando se tiene sed es porque ya se está deshidratando el organismo.

Asimismo, invitó a evitar la exposición solar en las horas de mayor radiación, entre las 11:00 y las 17:00 horas y, en caso de hacerlo, usar siempre bloqueador solar, vestir ropa ligera, holgada y de colores claros. De preferencia, que cubra a la piel de la exposición del sol.

Mencionó que la utilización de sombreros o sombrillas para protegerse de sol es de gran ayuda. También recomendó cubrir las ventanas que reciben la luz colocando persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80 por ciento el calor en el interior de la casa.

La SSA recordó la importancia de lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, así como después de ir al baño. Lavar y desinfectar verduras y frutas y mantener los alimentos crudos en refrigeración constante hasta su preparación. Además, aconsejó evitar consumir alimentos en la calle, ya que el polvo los contamina y el calor los descompone rápidamente.

Informó que los síntomas que pueden indicar que una persona está sufriendo eventos adversos por la exposición al calor ambiental, son:

• Dolor de cabeza, mareo, sudoración excesiva al principio y, posteriormente, falta de sudor. Enrojecimiento y sequedad de la piel. Fiebre con temperatura desde 39 a 41 grados centígrados.
• Incomodidad excesiva con la ropa que se viste, aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil. Crisis convulsivas. Lo anterior, como consecuencia de deterioro neurológico.
• Piel caliente y seca, más no sudorosa. Confusión o pérdida del conocimiento.
• Vómitos frecuentes. Falta de aire o problemas para respirar.

Ante cualquiera de dichos síntomas, la institución recomendó acudir al Centro de Salud más cercano a recibir atención médica.

Secretaría de Salud lleva “4 Rounds por la Salud Mental, Boxeo Limpio” para prevenir delitos y adicciones

Secretaría de Salud lleva “4 Rounds por la Salud Mental, Boxeo Limpio” para prevenir delitos y adicciones

-Con el propósito de incidir de forma positiva a través de pláticas formativas y motivacionales con campeones y especialistas en deporte para una vida sana

Hermosillo, Sonora; 22 de junio de 2022.- Como parte de los esfuerzos para mantener una buena salud mental en los jóvenes, la Secretaría de Salud (SSA), en coordinación con Boxing University (Consejo Mundial de Boxeo; WBC, por sus siglas en inglés), inauguraron una serie de conferencias con deportistas sonorenses.

En representación del gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, dio la bienvenida a los asistentes al evento convocado en las instalaciones de la Universidad Estatal de Sonora, quienes estuvieron atentos a los mensajes y testimonios de vida de los expositores.

“La idea es ir de la mano de Seguridad Pública y de la mano de otras dependencias sociales en los polígonos que están presentando, en todo caso, la mayor incidencia de este tipo de situaciones. O desde el marco de la salud, donde sabemos que hay una prevalencia importante de adicciones”, recalcó Alomía Zegarra ante jóvenes de la institución educativa, funcionarios públicos e invitados especiales.

Explicó que también se va a trabajar junto a la comunidad, llevándole actividades como eventos deportivos en los que niños, niñas y jóvenes usen su tiempo libre de la mejor manera posible.

Fue así como la SSA, en coordinación con la WBC, hizo posible las conferencias brindadas por Rockwell Herron (exagente especial de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos; DEA por sus siglas en inglés), titulada “Yo elijo mi futuro”; otra por parte del boxeador sonorense Óscar Valdez (excampeón de la WBC); y, para finalizar, Ricardo Monreal, presidente de la Comisión Estatal de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas en el Estado de Sonora, y secretario de la Comisión de Salud de la WBC, llamada “Programa de boxeo limpio WBC y su impacto positivo”.

Presentes: Gabriela Nucamendi Cervantes, subsecretaria de los servicios de salud de Sonora; Xóchitl Lagarda Burton, directora de la WBC; Rodolfo Ramírez Gallardo, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatson); Armando Moreno Soto, rector de la Universidad Estatal de Sonora, entre otros.

También acudió al evento personal de la Dirección de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades (Dgprospe) de la SSA, quienes fueron testigos del desarrollo de las conferencias y posteriormente de la entrega de reconocimientos a los expositores.

   

La Secretaría de Salud Sonora emite recomendaciones contra el estrés

La Secretaría de Salud Sonora emite recomendaciones contra el estrés

  • Si hay presencia de estrés, ansiedad o depresión, está disponible la línea 9-1-1, donde personal especializado ofrece orientación

Hermosillo, Sonora; 22 de junio de 2022.- Ante el estrés, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó a la población llevar a cabo actividades ocupacionales o recreativas y, con ello, llevar una vida más tranquila.

La dependencia de salud indicó que el estrés comúnmente aparece cuando las personas tratan de cumplir las expectativas sociales y económicas de otras, de tal manera que los niveles emocionales se elevan y producen ansiedad.

Otra de las acciones que la SSA pidió llevar a cabo para disminuir los niveles de estrés, es acudir al parque, hacer ejercicio, leer un libro y escuchar música, así como controlar la respiración y practicar la meditación.

Puntualizó que hay múltiples razones económicas, laborales, familiares que pueden provocar que una persona viva con estrés y ansiedad.

La Secretaría de Salud agregó que es benéfico hablar con la familia y amigos sobre cómo se siente el individuo, incluso es posible hablar a solas o grabarse hablando sobre lo que se siente, para después escuchar y razonar sobre los argumentos propios.

La SSA pidió a las personas identificar con calma y paciencia los problemas que se enfrentan, pues el estrés es únicamente una preocupación excesiva, mientras que la ansiedad manifiesta síntomas como inquietud, nerviosismo, malestares estomacales, pérdida de apetito, insomnio, temblor en extremidades y sudoración excesiva.

Ante esto, la dependencia reiteró su compromiso para atender el estrés, ansiedad, depresión y otros padecimientos relacionados.

 

Llama Salud Sonora a prevenir y detectar a tiempo el cáncer cervicouterino

Llama Salud Sonora a prevenir y detectar a tiempo el cáncer cervicouterino

·         El cáncer de cuello uterino es de las principales causas de muerte en mujeres mayores a 25 años de edad.

Hermosillo, Sonora; 21 de junio de 2022.- La Secretaría de Salud (SSA) llamó a las sonorenses a realizarse sus exámenes periódicamente para detectar a tiempo el cáncer cervicouterino.

La dependencia de salud detalló que esta enfermedad es de las primeras causas de muertes en mujeres, por ello la prevención es fundamental, así como la detección a tiempo, ya que, con tratamiento adecuado, el cáncer de cuello uterino es curable.

Puntualizó que este padecimiento es un tipo de cáncer que se origina en las células del cuello del útero (o matriz) y se asocia a la infección por virus de papiloma humano de alto riesgo (VPH).

Destacó que el cáncer de cuello uterino es la única neoplasia prevenible al 100 por ciento, esto mediante la vacunación contra el virus del papiloma humano; uso correcto del condón, el cual reduce hasta en un 70 por ciento la transmisión del VPH; detección y tratamiento de lesiones precancerosas; practicándose la prueba del Papanicolau al menos una vez al año y evitando el consumo de tabaco.

Por ello, la Secretaría de Salud pidió a mujeres de entre los 25 y 64 años de edad a solicitar, en su unidad médica, la prueba de Papanicolaou, la cual es gratuita en las unidades del sector salud para las personas sin derechohabiencia.

Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia busca detectar a tiempo el cáncer infantil: Salud Sonora

Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia busca detectar a tiempo el cáncer infantil: Salud Sonora

  • En todas las jurisdicciones y centros de salud de Sonora hay personal capacitado para la detección oportuna del padecimiento

Hermosillo, Sonora; 20 de junio de 2022.- La Secretaría de Salud (SSA), a través del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Pasia), lleva a cabo acciones que buscan detectar a tiempo signos y síntomas del cáncer en menores de 19 años de edad.

La dependencia de salud señaló que el programa tiene como objetivos disminuir la mortalidad e incrementar la sobrevida de niñas, niños y adolescentes, por ello, se realizan diversas acciones, entre ellas, cuestionarios en los centros de salud urbanos y rurales donde, a la fecha, se han aplicado 11 mil 990 cuestionarios.

Indicó que otra de las acciones del programa es capacitar a madres, padres y tutores sobre la lucha contra el cáncer infantil y que estén atentos ante signos y síntomas. A la fecha se ha capacitado a 11 mil 289 personas sobre esta enfermedad.

Durante este 2022, agregó la SSA, se han detectado 13 casos nuevos de cáncer infantil; diez de ellos leucemia y tres tumores sólidos, los cuales se están atendiendo en el Hospital Infantil del Estado (HIES), nosocomio que cuenta con lo necesario para atender a los pacientes con este tipo de padecimiento, en el que se les brinda todo el apoyo médico, psicológico y de trabajo social, con el involucramiento de madres y padres de familia.

Así mismo, en todos los centros de salud urbanos y rurales de la entidad hay personal capacitado para la detección oportuna del cáncer infantil con la aplicación del cuestionario, pero, además, se realizan diagnósticos de diversas enfermedades, como síndrome de Turner, sobrepeso y obesidad, enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas (IRAS).

También se realizan acciones en la atención integrada a menores de un año, consulta del niño y la niña sana, vigilancia del desarrollo en la primera infancia, vacunación, prevención de accidentes, alimentación, prevención del maltrato infantil en el ámbito familiar, activación física, entre otros.

 

Llama Secretaría de Salud a prevenir la rickettsia

Llama Secretaría de Salud a prevenir la rickettsia

  • Han ocurrido 60 casos en lo que va del año


Hermosilo, Sonora; 19 de junio de 2022.- En lo que va del año se han reportado 60 casos y 25 defunciones a causa de fiebre manchada por rickettsia, informó la Secretaría de Salud, por lo que hizo un llamado a la prevención de dicha enfermedad.

La dependencia estatal indicó que los casos ocurrieron en los municipios de Hermosillo (35), Puerto Peñasco (seis), Cajeme (cuatro), Guaymas y Navojoa (tres cada uno), Agua Prieta, Nogales y Caborca (dos cada uno); Etchojoa, Bácum y Huatabampo (uno cada uno). Fueron notificados por SSA (36), IMSS (21) e Isssteson (tres).

Mencionó que en la última semana se presentó una defunción por rickettsiosis, por lo que se acumulan 25 en el año, con una letalidad de 41.7 por ciento. Las defunciones se han presentado en Hermosillo (15), Puerto Peñasco, Guaymas y Cajeme (dos cada uno); Huatabampo, Navojoa, Bácum y Agua Prieta (uno cada uno).

Por ello, la SSA reiteró el llamado a la prevención de esta enfermedad que causa severas afectaciones a la salud y, en ocasiones, la muerte.

Explicó que todas las personas pueden sufrir la infección, aunque las complicaciones y resultados fatales suelen ser más comunes en grupos vulnerables.

Aunque es un padecimiento potencialmente fatal, puede curarse si el antibiótico específico se administra dentro de los tres primeros días de iniciados los síntomas, por lo tanto, es esencial acudir al médico oportunamente para su valoración, precisó.

La presencia de fiebre, dolor de cabeza y malestar general, con el antecedente de historia de contacto con garrapatas (por ejemplo, convivencia con perros; viviendas y patios con piso y/o paredes de tierra, patios con maleza, perros que deambulan libremente) es suficiente para suponer la enfermedad, por lo que se debe acudir al médico e indicar que se sospecha de la infección.

Es importante señalar que cualquier localidad y persona está en riesgo, especialmente localidades urbanas y grupos que viven en condiciones de pobre saneamiento e higiene.

Una tarea preventiva fundamental es la tenencia responsable de perros, si se es propietario de uno o varios perros, llevarlos al veterinario, bañarlos, evitar que se infesten por garrapatas, limitar su libre circulación por la calle y patios de otros vecinos. Si algún integrante de la familia juega con ellos, revisar cuidadosamente el cuerpo en busca de garrapatas y, en caso de encontrarlas, retirarlas cuidadosamente con pinzas, no las aplastarlas ni quemarlas.

 

 

Secretaría de Salud a mujeres sonorenses a cuidar de su salud

· Un estilo de vida saludable es necesario para prevenir enfermedades

Hermosillo, Sonora; 18 de junio de 2022.- La Secretaría de Salud (SSA) invitó a las mujeres sonorenses a realizar acciones de prevención contra el cáncer de mama y otras enfermedades con la finalidad de mantener su bienestar físico.

La institución recordó las ventajas de tratarse a tiempo si se presenta algún padecimiento o enfermedad, por ello recomendó acudir a revisiones continuas a los centros de salud de la entidad.

En cuanto al cáncer de mama, la SSA detalló que, a partir de los 20 años de edad, las mujeres deben de realizarse la autoexploración de sus mamás y, en caso de tener dudas, acudir de inmediato a su unidad de salud. Así mismo, si presentan signos y síntomas de enfermedades crónicas, deben de acudir mensualmente con su médico.

Señaló también que contar con una buena salud, esta debe de ir acompañada de buenos hábitos alimenticios, físicos y mentales, pues lo anterior disminuye el riesgo de padecer alguna enfermedad.

La dependencia estatal agregó que en sus 18 hospitales y centros de salud cuenta con personal capacitado y especializado en la salud de la mujer, por lo que reiteró el llamado a quienes no cuentan con derechohabiencia a acudir a estos centros a solicitar información y atención médica.

 

 1 2 1 3 

Recomienda Salud Sonora continuar usando el cubrebocas

Recomienda Salud Sonora continuar usando el cubreboca

-A pesar que la ley que obligaba su uso haya sido derogada

Hermosillo, Sonora; 17 de junio de 2022.- Aunque haya sido derogada la Ley 171 que obligaba a las personas a utilizar el cubreboca, la Secretaría de Salud de Sonora (SSA) recomendó continuar utilizándolo para evitar contagios por Covid-19.

La dependencia estatal refirió que durante la reunión del Comité Estatal de Salud, celebrada el pasado viernes, se revisó detenidamente el panorama epidemiológico y se determinó eliminar la exigencia de su uso, así como la utilización de tapetes sanitizantes, monitores de temperatura y gel alcohol en espacios públicos.

Mencionó que es recomendable continuar usando mascarilla o cubreboca en espacios públicos cerrados, como al viajar en avión, estar en una sala de cine o en espacios donde no se pueda mantener la sana distancia entre personas de por lo menos 1.5 metros.

Así mismo, la SSA recalcó la importancia de que continúen utilizándolo personas vulnerables, ya sea por su edad o condición física. Así mismo, recomendó que las mujeres embarazadas deberán portarlo para protegerse.

Indicó que especialmente el personal de salud deberá usarlo, ya sea en el primero, segundo o tercer nivel de atención, tanto en instituciones públicas como privadas.

Especialmente, agregó, deben seguir usándolo personas con inmunosupresión, problemas respiratorios, entre otras afecciones cuando acudan a atenderse a los centros de salud.

La secretaría hizo un llamado a la población para que asuma con conciencia y responsabilidad esta nueva etapa de la pandemia, para que, por voluntad propia, acate las recomendaciones sobre el uso del cubreboca. 
Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar