Noticias

Psicólogos de la Secretaría de Salud atienden crisis emocionales a través del 9-1-1

  • Personal especializado está capacitado en primeros auxilios psicológicos, tanatología y suicidología y da seguimiento después de la intervención

Hermosillo, Sonora; 14 de abril de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora cuenta con una Brigada Psicológica en el C5i, la cual a través de la línea 9-1-1, atiende llamadas de emergencia por crisis emocionales e intentos suicidas.

Leticia del Rincón Muro, coordinadora del programa de Salud Mental de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Dgsma), explicó que el despacho de psicólogos trabaja los 365 días del año en diferentes turnos y, en una primera intervención, atiende llamadas a través de la línea de emergencia para orientar sobre alguna situación de violencia, consumo de sustancias e intentos suicidas.

Indicó que cuando no es posible esa primera intervención, se solicita el apoyo de un brigadista voluntario en intervención en crisis, mismo que acude de manera presencial al lugar de la situación, junto a otras corporaciones como Seguridad Pública, Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos, según amerite el caso.

“Cuando llaman a la línea de emergencia y esta es remitida al despacho de salud mental, la o el psicólogo realiza una evaluación de la situación, orienta, da apoyo y habla con la persona que requiere ser escuchada. O bien, se habla con el familiar que se comunicó para dar indicaciones de qué hacer ante una situación complicada o hasta en intentos de suicidio; pero aquí es cuando se evalúa y si es algo grave, es cuando intervenimos de inmediato y presencialmente”, comentó.

Rincón Muro hizo un llamado a la población a comunicarse a la línea de emergencia 9-1-1 para pedir apoyo psicológico o una orientación sobre su salud mental y, con ello, evitar situaciones que puedan desencadenar en actos fatales, como el suicidio.

La Secretaría de Salud llama a identificar signos y síntomas de la enfermedad de Parkinson

  • Es un padecimiento que no tiene cura, pero se puede tratar

Hermosillo, Sonora; 12 de abril de 2023.- En el Día Mundial del Parkinson, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora hizo un llamado a la población adulta a estar atenta ante signos y síntomas de esta enfermedad.

La institución explicó que el Parkinson es una patología neurodegenerativa crónica e incurable, que afecta a más de siete millones de personas en todo el mundo.

Explicó que este padecimiento se puede dar en individuos de cualquier edad, pero se presenta comúnmente en personas mayores de 60 años, teniendo signos y síntomas que se van manifestando gradualmente, como un temblor, apenas perceptible, en alguna de las manos; aunque en algunos casos la enfermedad suele causar rigidez o disminución de la movilidad.

Otros signos y síntomas, detalló, son temblores, lentitud en los movimientos, rigidez muscular, alteración de postura y equilibrio, pérdida de los movimientos automáticos, cambios en habla y escritura, depresión, cambios emocionales, dificultad para tragar y masticar, problemas urinarios o de estreñimiento, dificultad para dormir, demencia u otros problemas cognitivos.   

De acuerdo a la SSA, los principales factores de riesgo para padecer esta enfermedad son: la edad, pues las personas adultas jóvenes rara vez la sufren; la genética, pues tener un pariente cercano que sufra este padecimiento aumenta las probabilidades de presentarla; y el sexo, ya que los hombres son más propensos a desarrollar la enfermedad de Parkinson que las mujeres.

Inauguran autoridades federales y estatales tomógrafo en hospital del Issste en Hermosillo

Permitirá un ahorro de seis millones de pesos en servicios subrogados

Hermosillo, Sonora; 11 de abril de 2023.- Como parte del compromiso del Gobierno de México con las y los sonorenses, autoridades federales y estatales realizaron la inauguración de un tomógrafo en el Hospital General “Dr. Fernando Ocaranza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Pedro Zenteno Santaella, director general de la dependencia federal, acompañado del secretario de Salud de Sonora, José Luis Alomía Zegarra, hizo la entrega al nosocomio de este tomógrafo de última tecnología, el cual beneficiará directamente a la derechohabiencia de la institución médica y ahorrará recursos presupuestales, ya que se evitarán los servicios subrogados, gracias a que el equipamiento fue adquirido con recursos propios del instituto.

El tomógrafo de 128 cortes sustituyó al de seis, completamente obsoleto, equipo que brindará un mejor servicio a la derechohabiencia de todo el estado de Sonora para que cuente con un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado, agregó.

"Esto va a ayudar muchísimo, tanto en el área médica porque el que teníamos anteriormente era de seis cortes, y era muy anticuado, por decir lo menos. Y bueno, vamos a ayudar porque ya lo que subrogamos, pues ya no se va a subrogar y es parte de lo que nos ha dicho el presidente de México. Vamos a recuperar la capacidad resolutiva del Issste y vamos a prestar los servicios que prestaba el instituto con este equipo de vanguardia", destacó.

Por su parte, José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud de Sonora, confirmó que se estará realizando un intercambio de servicios con el personal de ambas instituciones médicas para que las y los sonorenses cuenten con todo el equipo médico disponible y estudios que requieran, de manera gratuita y de forma inmediata.

Salud Sonora llama a prevenir e identificar síntomas de rickettsia

  • Este padecimiento se puede prevenir

Hermosillo, Sonora; 10 de abril de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora exhortó a la población a detectar a tiempo signos y síntomas de la rickettsia, enfermedad que puede llegar a ser mortal.

La dependencia explicó que la rickettsia o fiebre manchada, es un padecimiento transmitido a través de la mordedura de una garrapata o güina, y los síntomas más comunes son dolor de cabeza, fiebre, sarpullido en el cuerpo y malestar general.

Ante estos signos hay que acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y demandar atención oportuna, ya que, si el tratamiento contra esta enfermedad no es suministrado dentro los primeros cinco días, el desenlace podría ser fatal.

De acuerdo a la institución, las garrapatas o güinas por lo general están alojadas en perros y gatos, pero también en la maleza y en la tierra; por ello es importante bañar a las mascotas y revisarles las orejas, por dentro y por fuera, así como las patas y la cola, para descartar o confirmar la presencia de estos parásitos.

Otra de las medidas que la SSA recomendó es eliminar la maleza del hogar y sus alrededores, así como el escombro y cacharro.

Salud Sonora recomienda extremar precauciones y evitar accidentes durante esta Semana Santa

Hermosillo, Sonora; 7 de abril de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora hizo un llamado a la población a extremar precauciones y evitar accidentes en esta Semana Santa.
 
Por su parte, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) emitió una serie de recomendaciones en caso de acudir a playas o albercas, como no perder contacto visual con las y los niños mientras estos estén en el agua, evitar las zonas de riesgo como pisos o banquetas mojadas, así como la zona más profunda de las albercas.
 
En el caso de carreteras, añadió, es importante revisar el automóvil antes de salir de casa; que todos en el automóvil utilicen el cinturón de seguridad; niñas y niños deben ir sentados en la silla de seguridad; que quién conduzca evite distractores como uso del teléfono celular, ir comiendo mientras maneja, estar cansado o somnoliento.
 
De acuerdo al consejo, en caso de viajar en motocicleta, bicicleta, operar cuatrimotos o vehículos adaptados para terracería (RZR), siempre se debe utilizar casco.   
 
En caso de alguna emergencia, Coepra recordó que la línea 9-1-1 está disponible las 24 horas del día, donde personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) emiten indicaciones en caso de accidentes mientras llegan los cuerpos de emergencia al lugar.

Hospitales permanecerán abiertos durante Semana Santa: Salud Sonora

Hermosillo, Sonora; 6 de abril de 2023.- Durante los días 6 y 7 de abril los hospitales de la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora permanecerán abiertos, con personal de guardia en las áreas de urgencias, las 24 horas del día para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse, mientras que la consulta externa se suspenderá hasta el lunes 10 de Abril. 
 
La dependencia señaló que este personal también estará activo en Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), Hospital Integral de la Mujer del Estado de Sonora (Himes), así como en el viejo Hospital General del Estado (HGE), el cual se ubica sobre el bulevar Luis Encinas, entre Bernardo Reyes, en la colonia San Benito de la capital.
 
Así mismo, los hospitales generales que contarán con guardias durante estos días son Guaymas, Ciudad Obregón, Navojoa, Huatabampo, Bajo Río Mayo, Caborca, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Cananea, Magdalena, Nogales, Álamos, así como en el Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte en Hermosillo.
 
El área que permanecerá cerrada es la consulta externa, la cual reactivará el servicio el lunes 10 de abril.
 
Cabe destacar que la SSA cuenta con médicos urgenciólogos a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), a los cuales se accede a través del número de emergencias 9-1-1 y quienes brindan atención, asesoría y, en su caso, derivación de servicio de ambulancia.

Se comprometen instituciones de salud en cuidar el bienestar de las mujeres embarazadas: Salud Sonora

•         En esta actividad participó el IMSS, Issste, Isssteson y Sedena
 
Hermosillo, Sonora; 5 de abril de 2023.- Con una gran participación de las diversas instituciones médicas del estado, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora llevó a cabo la primera reunión del Comité Interinstitucional de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal (Cipesmmmyp).
 
José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud y presidente del comité, señaló la importancia de que todas las instituciones estén involucradas en el tema, ya que con esto se realizan aportes para las mejoras en las unidades de salud, así como acciones nuevas a implementar en beneficio de las mujeres antes, durante y después de su embarazo.
 
“Gracias por todas las estrategias que llevan a cabo en el día a día y que han implementado en la atención de la prevención y control de este tipo de padecimientos en mujeres embarazadas, en el puerperio; creo que es importante que no los dejemos de lado y sigamos mejorándolos”, manifestó. 
 
Por su parte, Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, subsecretaria de los Servicios de Salud y vicepresidenta del Cipesmmmyp, comentó que en el tema de la salud materna y perinatal no se esperará a que las mujeres lleguen a las unidades médicas, sino que se buscará llegar a ellas de manera amable, con un lenguaje entendible, invitándolas a participar en actividades en beneficio de su salud.
 
Cabe destacar que en esta reunión se tomaron varios acuerdos, como capacitación continua al personal de salud; referir a las mujeres embarazadas con riesgo o antecedentes de adicciones a las unidades de primer nivel de atención como los Uneme-Capa (Centros de Atención Primaria en Adicciones), así como la realización de talleres con instructores de lactancia materna y más.
 

Se trasladará paulatinamente a pacientes hacia el nuevo Hospital General de Especialidades: Salud Sonora

Hermosillo, Sonora; 4 de abril de 2023.- Para garantizar la seguridad de los pacientes hospitalizados, su traslado al nuevo Hospital General de Especialidades se realizará de manera gradual, informó el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra.

Durante la conferencia semanal del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el funcionario estatal explicó que las personas internadas en el viejo Hospital General del Estado (HGE) serán dados de alta cuando se hayan recuperado satisfactoriamente, y no se tendrá que hacer un traslado innecesario que ponga en riesgo su vida.

“En el momento en el que ese paciente se da de alta, esa cama queda cerrada. O sea, esa cama en el antiguo hospital ya no la volvemos a utilizar, lo que quiere decir que todas las nuevas hospitalizaciones se van a dar ya en el nuevo hospital”, indicó.

De acuerdo al secretario Alomía Zegarra, otro de los servicios que queda completamente cerrado del antiguo Hospital General del Estado (HGE) es la consulta externa, misma que será otorgada en el nuevo nosocomio de especialidades.

Agregó que los servicios que se mantendrán las próximas tres semanas en el viejo HGE son el área de urgencias, la unidad de cuidados intensivos y al menos un quirófano, esto con la finalidad de mantener las atenciones que se demanden de manera inmediata.

Llama Secretaría de Salud a conocer el Trastorno de Bipolaridad

  •  Es un padecimiento complejo de identificar y diagnosticar
  • Previamente era conocido como enfermedad maniacodepresiva o depresión maniaca


Hermosillo, Sonora; 3 de abril de 2023.- Para concientizar a la población y tratar de romper el estigma que existe hacia el Trastorno de Bipolaridad, el Gobierno de Sonora, a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, (DGSMA), llamó a la población a informarse sobre este padecimiento.

De acuerdo a la institución, el Trastorno de Bipolaridad (TB) está integrado por tres distintos tipos de trastornos que emanan de éste y provoca de manera crónica cambios repentinos, no solamente emocionales, sino también energéticos, niveles de actividad anormales, problemas de concentración o la inhabilidad de llevar correctamente las actividades cotidianas.

Estar bien informado sobre el Trastorno de Bipolaridad puede ayudar a reconocer algunos de los conceptos erróneos relacionados con el estigma que pesa sobre la enfermedad, el cual, a veces, pesa más que la propia enfermedad porque refuerza sus atributos negativos y estos acaban generando rechazo social.

En caso de presentar cambios de conducta repentinos, se aconseja llamar a la línea de emergencia 9-1-1, donde se cuenta con especialistas en salud mental quienes proporcionan ayuda en casos de crisis emocional.

Emite Secretaría de Salud recomendaciones para prevenir accidentes en el hogar

Durante días de asueto aumentan las probabilidades de que ocurran

Hermosillo, Sonora; 3 de abril de 2023.- Al estar más tiempo en casa, niñas y niños corren riesgos que puede minimizarse para evitar accidentes, por lo que el Gobierno de Sonora, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), llamó a la población sonorense a seguir sus recomendaciones.

En el hogar, aconsejó mantener a niñas y niños vigilados en todo momento y evitar que jueguen en la cocina; guardar medicamentos y sustancias químicas bajo llave o en repisas altas, así como en sus envases originales; poner especial cuidado cuando los pisos están mojados y contar con materiales antideslizantes en bañeras o regaderas para reducir el riesgo de caídas.

Así mismo, llamó a evitar tener objetos en el suelo con los que puede ser fácil tropezar; dejar bien tapadas pilas y albercas; vigilar a los niños cuando jueguen en tinas, albercas o inflables; y mantener en buen estado enchufes y taparlos si no se utilizan.

Coepra, a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), atiende y coordina traslados de lesionados en accidentes, los cuales son reportados a través de la línea de emergencias 9-1-1.

Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar