Noticias

Unidades de la Secretaría de Salud ofrecen atención en casos de violencia

Hermosillo, Sonora; 25 de abril de 2023.- Con el objetivo ofrecer espacios para quienes necesitan apoyo por haber sufrido algún tipo de violencia, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora tiene a su disposición las unidades de salud y personal capacitado en el tema.
 
La institución cuenta con el Programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar, Sexual y de Género (Pavif), en el que se organizan grupos de prevención y orientación para informar a la población sobre los diversos tipos de violencia, como la psicológica, económica, física y sexual.
 
La dependencia cuenta con personal capacitado para atender, orientar y dar seguimiento, ante cualquier tipo de violencia que se experimente, en hospitales ubicados en Hermosillo, Poblado Miguel Alemán, Magdalena, Agua Prieta, Caborca, Nogales, Ciudad Obregón, Guaymas, Navojoa, Huatabampo y Puerto Peñasco.
 
También se cuenta con grupos de reeducación para mujeres víctimas de violencia de pareja, donde se pueden identificar y utilizar los recursos institucionales, comunitarios, familiares y personales que permitan participar plenamente en la vida pública y privada; además, existe un grupo para hombres agresores de violencia de pareja o que han tenido conductas similares, en el que se ofrecen servicios terapéuticos y de reflexión por parte de expertos.
   
Para obtener más información acerca de acciones de Pavif y atención del personal capacitado, la Secretaría de Salud recomendó acudir a cualquiera de sus hospitales o llamar al número de emergencias 9-1-1, en el que especialistas en el tema atienden la violencia en sus diferentes expresiones.

Previene Salud Sonora sobre síntomas y señales de alarma de rickettsia

  •  Este padecimiento se puede prevenir aplicando medidas sanitarias dentro y fuera del hogar.
Hermosillo, Sonora; 23 de abril de 2023.- Si se detectan a tiempo los síntomas de rickettsia, la enfermedad se puede tratar y curar; de lo contrario, las consecuencias pueden ser fatales, informó la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora.
 
De acuerdo a la institución, las principales señales de alarma son: tener en el hogar animales de compañía que tengan garrapatas en las orejas, por fuera o por dentro; en las patas; debajo del collar; detrás de la cabeza y en la cola; dolor de cabeza intenso; fiebre mayor a los 30 grados centígrados; erupciones cutáneas; dolor muscular; náuseas; vómito; dolor abdominal y malestar general.
 
Agregó que cuando estos síntomas aparecen, la persona debe ser trasladada de inmediato a una unidad de salud para que se le suministre el tratamiento adecuado y oportuno, ya que, si se administra después de los cinco días desde que comenzó la sintomatología, la enfermedad puede causar afecciones graves; incluso, el paciente puede perder la vida.
 
Para evitar este padecimiento, indicó la SSA, se deben implementar acciones, como revisar que la mascota no tenga garrapatas y realizar baños garrapaticidas; eliminar la maleza que rodea al hogar, ya que las güinas se ocultan en vegetación abundante.

Atiende Ciden discapacidad intelectual: Salud Sonora

• Este servicio es gratuito para quienes no cuenten con derechohabiencia

Hermosillo, Sonora; 22 de abril de 2023.- Como muestra del compromiso con las familias sonorenses para que sus hijos tengan atención integral, multidisciplinaria y multisectorial, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA), pone a su disposición el Centro Infantil Para el Desarrollo Neuroconductual (Ciden).

Alejandra Espinoza, neuróloga pediatra de Ciden, compartió que la discapacidad intelectual se trata en el centro, donde personal especializado brinda atención al paciente y a su familia.

Señaló que la discapacidad intelectual se puede identificar cuando las niñas o niños tienen limitaciones para aprender, leer, escribir y hasta comunicarse de manera social.

“El Ciden da el apoyo a las familias, explicándoles, psicoeducando a estas sobre este trastorno; como tal, así le llamamos, ya que no tiene cura, pero les explicamos que se les puede apoyar en sus diferentes áreas, porque estos pacientes son valorados por diferentes especialistas como pediatría, psiquiatría infantil y neurología pediátrica”, recalcó.

La especialista enfatizó que, con estas intervenciones, las y los niños son canalizados a las terapias, pues el tratamiento es individual para cada paciente, lo que les favorece para llevar una vida mejor.

Ante cualquier duda, se puede solicitar información al Ciden, el cual se ubica en avenida de la Reforma, número 41, esquina Calle del Canal, en la colonia Paseo Río Sonora, o bien, comunicarse al 662 251 8069 de lunes a viernes.

Advierte Salud Sonora sobre señales de alarma por deshidratación en niñas y niños

Hermosillo, Sonora; 21 de abril de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora exhortó a madres y padres de familia estar atentos ante signos y síntomas de deshidratación en niñas y niños.
 
Gerardo Félix Ramos, pediatra intensivista del Hospital Infantil del Estado (HIES), explicó que, tras la presencia de vómito y diarrea en menores, siempre hay que pensar en deshidratación para actuar de inmediato y rehidratar con Vida Suero Oral. En menores de 2 años, ofrecer media taza y en mayores de 2 años, una taza completa por cada evacuación.
 
“En caso de que empecemos a ver datos como llanto sin lágrimas, hundimiento de fontanela (mollera), hundimiento de ojos, piel seca, mucosa oral seca o cambios de coloración en la piel o el estado de la conciencia, son datos que nos obligan a acudir al servicio de urgencias para una valoración más a fondo y descartar complicaciones”, agregó.
 
El especialista dijo que en las unidades de salud se entrega el sobre de Vida Suero Oral sin ningún costo, pero también es importante resaltar que menores con signos y síntomas de deshidratación tienen que ser valorados por personal de salud, quienes brindarán un tratamiento especializado y seguimiento del mismo.

Secretaría de Salud advierte a la población sobre el uso de vapeadores

  • Coesprisson asegura y destruye los cigarros electrónicos
Hermosillo, Sonora; 20 de abril de 2023.- Un llamado a la población a evitar el uso de vapeadores o cigarros electrónicos, por los daños que provocan a la salud, hizo el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud (SSA).
  
La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson), señaló que el consumo de vapeadores es por lo general entre los jóvenes de secundaria, por lo que es importante que conozcan las afecciones a la salud, como riesgo de padecer cáncer, enfermedad pulmonar, entre otras.
 
La dependencia estatal informó que está comprobado científicamente el daño que los vapeadores ocasionan a los pulmones; tanto los que tienen nicotina como los que no la contienen son malos para la salud por la cantidad de sustancias tóxicas en sus fórmulas.

Acerca Salud Sonora mastógrafos para la detección temprana de cáncer de mama

  • El examen se debe de realizar a partir de los 40 años.
*Hermosillo, Sonora; 19 de abril de 2023.-* El Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud (SSA) fortaleció el equipamiento para la detección del cáncer de mama con la adquisición de mastógrafos.
 
Con esto, señaló la dependencia, se brindan servicios de calidad, completos y oportunos, que están más cerca de las y los sonorenses.
 
Detalló que los mastógrafos se ubican en Hermosillo en el Centro Estatal de Oncología (CEO) y en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps); en el Hospital General de Nogales, Guaymas y Navojoa.
 
De acuerdo a la institución, la mastografía tiene el potencial de mostrar crecimientos anormales de la mama (tanto benignos como malignos) dos años antes de que sean clínicamente palpables, pero, lo más importante, es que se pueden detectar cuando estos son muy pequeños y, por consiguiente, fáciles de tratar.
 
La SSA indicó que los principales signos y síntomas de cáncer de mama son: bulto nuevo en la mama o axila (debajo del brazo); aumento del grosor o hinchazón; irritación o hundimientos en la piel; enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama; hundimiento del pezón o dolor en esa zona; secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre; cualquier cambio en el tamaño o la forma, así como dolor.
 
Ante esto se recomienda acudir de inmediato con un médico a los centros de salud para referencia a una unidad especializada.

Despliega Gobierno de Sonora acciones para prevenir el dengue en Cajeme

Salud Sonora inicia operativo con inversión de un millón 657 mil pesos 
 
Ciudad Obregón, Sonora; 19 de abril de 2023.- La Secretaría de Salud de Sonora (SSA) continúa el despliegue de acciones contra el dengue en el municipio de Cajeme, en seguimiento al trabajo iniciado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño en Navojoa la semana pasada.
 
 
En Ciudad Obregón, con la presencia de autoridades municipales, el departamento de Vectores de la dependencia estatal comenzó el combate a esta enfermedad para evitar el riesgo de transmisión en la población, a través de control larvario, rociado residual domiciliario, evaluaciones entomológicas, nebulización espacial de insecticidas y vigilancia entomológica por ovitrampas.

Alimentarse sanamente previene enfermedades: Salud Sonora

• Los servicios de las clínicas integrales de nutrición son gratis
 
*Hermosillo, Sonora; 18 de abril de 2023.-* Llevar un estilo de vida saludable ayuda a evitar enfermedades, por ello, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora recomendó alimentarse sanamente y hacer ejercicio diariamente.
 
La institución destacó que una buena alimentación, libre de grasas, azúcares y sal, ayuda a prevenir la aparición de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, sobrepeso, problemas vasculares y cardiacos.
 
Consumir alimentos sanos, añadió, combinado con 30 minutos de ejercicio al día, evitar el tabaco y el alcohol, ayuda a que el cuerpo esté sano.
 
Para saber cómo llevar un estilo de vida saludable, la SSA recomendó a la población acercarse con su médico general, o bien, acercarse a la Clínica Integral de Nutrición en Hermosillo y Ciudad Obregón, y recibir un plan alimenticio a la medida, con una atención multidisciplinaria.
 
La clínica en Hermosillo se ubica en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps), sobre la calle Gándara, entre Michoacán y José Healy, en la colonia Olivares; mientras que la de Ciudad Obregón se sitúa en Unemeca (Unidad de Especialidades Médicas de Cirugía Ambulatoria) sobre la calle Tabasco, entre Ejército Nacional y Palma Real Sur, en la colonia Nueva Palmira.
 
 
 

Son prevenibles los accidentes en carretera: Salud Sonora

Hermosillo, Sonora; 17 de abril de 2023.-* Ya que el 75 por ciento de los accidentes ocurren por factores humanos, la prevención es fundamental para evitar sucesos fatales, informó la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora.
 
De acuerdo al Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), para que no ocurran este tipo de sucesos hay que evitar los distractores al ir conduciendo, como el uso del celular para llamar o mensajear, ir comiendo, ingiriendo bebidas, maquillarse, entre otros.
 
Señaló que otra de las principales causas de accidentes en carretera es no revisar el funcionamiento del carro, como el motor, llantas, luces y espejos.
 
El consejo detalló que, previo a una salida a carretera, es recomendable realizar un itinerario y análisis de riesgo de viaje; revisar las condiciones mecánicas del carro; trazar las rutas; verificar las condiciones climatológicas; llevar ropa adecuada y contar con un botiquín de primeros auxilios.  
 
A través de la línea de emergencia 9-1-1 se cuenta con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), donde se atiende y coordina los traslados de lesionados en accidentes.

La Secretaría de Salud recomienda llevar un buen control en el embarazo

- Este servicio lo ofrece el Hospital Integral de la Mujer (Himes)
 
Hermosillo, Sonora; 15 de abril de 2023.- La consulta prenatal es fundamental para llevar un buen control del embarazo, desde sus primeros meses hasta finalizar la gestación, informó la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora.
 
Marco Velasco, director médico del Hospital Integral de la Mujer (Himes), indicó que estas consultas se enfocan en cada uno de los aspectos de salud que se deben de contemplar en una mujer embarazada. Además, se complementan con información sobre su ambiente social, red de apoyo, estado nutricional y situación emocional. 
 
“En estas consultas se da un seguimiento al embarazo, pero también nos permite ver el estado de salud del bebé, mediante la valoración de ultrasonido o el doppler, que es el que nos permite escuchar la frecuencia cardiaca. Vemos el balance del peso, el crecimiento de la pancita, y todo esto para ver que se vayan cumpliendo los criterios de avance en un embarazo saludable”, externó.
 
Las mujeres en estado de gestación, reiteró el director del Himes, deben acudir una vez al mes a los chequeos médicos, donde se les realizará una breve entrevista, así como una revisión de sus signos vitales, peso, talla, entre otros. 
 
Himes cuenta con un equipo multidisciplinario para la atención de la mujer embarazada, donde se ofrecen las consultas prenatales, así como alumbramiento, de manera gratuita, para quienes no tienen algún servicio médico.
 
 
 
Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar