Noticias

Llevar una salud bucal adecuada previene enfermedades: Salud Sonora

Hermosillo, Sonora; 20 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora hizo un llamado a la población a mantener una salud adecuada de la boca para evitar enfermedades y padecimientos graves.

En el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, la dependencia estatal señaló que las principales afectaciones en la salud bucal es la gingivitis, periodontitis, caries y pérdida de los dientes, pero también se dan los casos de algunos tipos de cánceres bucodentales.  

Señaló que la mayoría de estos padecimientos son por el consumo excesivo de tabaco, alcohol y azúcares.

De acuerdo a la institución, para prevenir las enfermedades de la boca se deben de dejar el cigarro y el alcohol y se debe de procurar una dieta baja en grasas y azúcares, rica en frutas y verduras; también la higiene bucal es importante para prevenir estos padecimientos con el cepillado correcto de los dientes.

La SSA invitó a las y los sonorenses a acudir a recibir atención especializada en los hospitales de la dependencia, así como en los centros de salud para ser orientados por personal de odontología.

Mantiene Salud Sonora estrictos protocolos para el resguardo de medicamentos controlados

Hermosillo, Sonora; 17 de febrero del 2023.- Los hospitales de Sonora que pertenecen a la secretaria de Salud  (SSA) mantienen estricta vigilancia y medidas para el resguardo de medicamentos controlados como el fentanilo.

Además, en caso de detectar actos de sustracción de sustancias actúa conforme al protocolo establecido, en conjunto con autoridades competentes, contra quien resulte responsable con todo el peso de la ley.

En julio del año pasado, gracias a las estrictas medidas de control con las que cuenta la institución, se detectó faltante del anestésico conocido como fentanilo, por lo que, tras una rápida investigación realizada por el personal, se determinó había sido tomado por un practicante del Hospital General de Estado (HGE) mismo que devolvió el medicamento y fue turnado ante las autoridades correspondientes.

Sonora y los diferentes sistemas de salud del país, junto al Subcomité para la Prevención y Control del Uso y Abuso del Fentanilo, cuentan con un procedimiento automatizado y videograbado para control de medicamentos que incluye actividades de guarda, custodia y control de los mismos en su paso por las diferentes áreas donde se utilizan. 

Este sistema regula la operación de farmacias en unidades de atención médica, establece resguardo adecuado de medicamentos controlados como anestésicos, estupefacientes y psicotrópicos, además que somete a estricto proceso de escrutinio las recetas emitidas por el personal médico y la entrega es previa identificación del paciente que lo requiere.

Con estas acciones, la SSA garantiza que medicamentos de uso específico y delicado como el fentanilo sean utilizados sólo con fines médicos, ello con el firme propósito de beneficiar la salud y bienestar de la sociedad.

Invita Salud Sonora aplicarse la vacuna contra la influenza estacional

Hermosillo, Sonora; 17 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora, exhortó a la población a acudir a su unidad de salud más cercana para aplicarse la vacuna contra la influenza estacional.

La institución médica recordó a la población que las personas que deben recibir esta inmunización son aquellas menores de 6 a 59 meses; quienes estén en estado de gestación, padecen enfermedades crónicas, problemas cardíacos o tienen sistema inmune comprometido, como quienes padecen algún tipo de cáncer, VIH-SIDA o tuberculosis.

Cabe destacar que la vacuna contra la influenza estacional reduce el riesgo de padecer la enfermedad grave y, en su caso, hospitalización y mortalidad.

La SSA puntualizó que el biológico se estará aplicando de manera gratuita en todas las unidades médicas del estado, así como en los centros de salud, hasta el 31 de marzo próximo.

Recomienda Salud Sonora llevar una buena alimentación para evitar enfermedades crónicas

Hermosillo, Sonora; 16 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora exhortó a las y los sonorenses a llevar un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión y sobrepeso.

La institución puntualizó que tener una buena alimentación, libre de grasas, azúcares y sodio, es benéfico para el organismo, ya que esto evita o retrasa la aparición de enfermedades crónicas y otros padecimientos, como problemas del corazón.

Para esto, la SSA recordó la importancia de acudir periódicamente con el médico de confianza u otros profesionales de la salud, como nutriólogos, para recibir recomendaciones sobre cómo llevar una alimentación adecuada a cada organismo.

El consumo de tabaco, alcohol y la falta de activación física, agregó la dependencia estatal, aumentan el riesgo de la aparición de otros padecimientos que afectan a la salud y, en ocasiones, tiene complicaciones tan graves que pueden llegar a ser fatales.

La Secretaría de Salud previene sobre síntomas de rickettsia

•         Esta enfermedad es curable si se detecta a tiempo
 
Hermosillo, Sonora; 16 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora hizo un llamado a la población a detectar a tiempo síntomas de rickettsia, enfermedad que puede llegar a ser mortal si no se le da un tratamiento adecuado y oportuno.
 
La institución detalló que la sintomatología más común de este padecimiento es: dolor de cabeza intenso, fiebre mayor a 39 grados centígrados, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito y dolor abdominal.
 
Destacó que, si estos síntomas aparecen y además hay mascotas en el hogar, se debe pensar en rickettsia, ya que perros y gatos pueden ser los portadores de las garrapatas que transmiten la enfermedad.
 
De acuerdo a la SSA, para prevenir la rickettsia se deben de implementar medidas sanitarias, como eliminar la maleza que rodee al hogar, ya que güinas y garrapatas se ocultan en vegetación abundante; también hay que bañar a las mascotas y revisar pecho, cuello, detrás de orejas, patas y cola, que es donde se alojan estos insectos.

Gobernador Alfonso Durazo invierte 58 millones de pesos en recursos para el combate del dengue

  • Como parte de la estrategia integral “A ras de suelo, combatimos el dengue”

Hermosillo, Sonora; 15 de marzo de 2023.- El derecho a la salud de las y los sonorenses se garantiza con acciones contundentes contra padecimientos endémicos, aseguró el gobernador Alfonso Durazo, al entregar vehículos e insumos a la Secretaría de Salud para el arranque de la estrategia integral “A ras de suelo, combatimos el dengue”.

El mandatario explicó que, si bien esta enfermedad es transmitida por un mosquito prácticamente imposible de erradicar, el control de su población y la prevención del padecimiento mediante acciones de limpieza, vigilancia y fumigación, es posible y requiere de esfuerzos, tanto institucionales como sociales.

En este sentido, el gobernador hizo entrega de uniformes, insumos y vehículos a 230 brigadistas que, de forma itinerante, recorren el estado, puerta por puerta, para proteger la salud de cada sonorense, con una inversión de 58 millones 624 mil 429 pesos.

“Hemos entregado el día de hoy 14 vehículos que van a atender, van a sumarse, a la infraestructura con la que ya se cuenta en la Secretaría de Salud para ser más eficaces en el combate al dengue, en lo que tiene que ver con el problema de atención a la salud individual. Debo informarles a ustedes que ya hemos rehabilitado 170 centros de salud”, dijo.

Con esto en mente, Durazo Montaño hizo un llamado a la sociedad sumarse a esta iniciativa, al revisar sus patios, vigilar la higiene de sus hogares y acudir inmediatamente a recibir atención médica ante cualquier síntoma de enfermedad.

Por su parte, el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, agradeció el esfuerzo del personal de los seis distritos sanitarios de la entidad para hacer frente, de forma conjunta, a esta problemática.

Llama la Secretaría de Salud a detectar señales de intentos suicidas

  • Pueden deberse a situaciones de depresión o ansiedad

Hermosillo, Sonora; 15 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora, llamó a detectar cambios de conducta en las y los adolescentes, pues esto podría significar que están pasando por una etapa de problemas mentales y, en ocasiones, pensamientos suicidas.

De acuerdo a la institución, algunas de las señales de alarma de un probable intento suicida, son: hablar sobre deseos de morir; sentimiento de desesperanza y tristeza; sentir culpa por creer ser una carga para la familia; alejarse de seres queridos y círculo social.

Además, cambios de humor extremo; comprar armas o artefactos para hacerse daño; consumo nocivo de alcohol y drogas.    

La SSA recordó a la población que en la línea 9-1-1 se cuenta con una brigada psicológica, integrada por profesionales de la salud mental, quienes dan apoyo y seguimiento a cada caso para prevenir intentos suicidas.

Acerca Gobierno de Sonora servicios veterinarios gratuitos a Moctezuma

Hermosillo, Sonora; 13 de marzo de 2023.- Durante el fin de semana, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSA), acercó servicios veterinarios gratuitos al municipio de Moctezuma.

La dependencia detalló que, durante los dos días, se aplicaron 128 vacunas antirrábicas caninas y felinas; se realizaron 124 consultas médicas veterinarias; 92 cortes de uñas; 63 esterilizaciones y 47 desparasitaciones internas y externas.

Otra de las acciones que se llevó a cabo el fin de semana fue la vacunación de autoservicio o “drive thru”, en los municipios de Rosario Tesopaco, Guaymas, Empalme, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, en la que se logró aplicar dos mil 24 dosis del biológico contra la rabia canina y felina.

A través de las redes sociales de la Secretaría de Salud se darán a conocer las próximas comunidades donde llegarán estas acciones a favor de las mascotas.

Sensibiliza Salud Sonora sobre consumo de sal

  • Alimentos altos en sodio: embutidos, carnes procesadas, aderezos, salsa de soya y productos enlatados.

Hermosillo, Sonora; 13 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora hizo un llamado a la población a informarse sobre los beneficios de disminuir el consumo de sal y, con esto, prevenir la aparición de enfermedades.

La institución señaló que el consumo de sodio en exceso está asociado al padecimiento de hipertensión arterial, una enfermedad que se caracteriza por el aumento continuo de la presión en el interior de las arterias y que provoca daños a la salud, como problemas cardiacos y renales.

El sodio se consume y proviene de tres fuentes principales: 65 por ciento de alimentos procesados y ultrapasteurizados de supermercados; 25 por ciento de alimentos que consumidos en restaurantes y 10 por ciento por el uso del salero en la mesa.

Para reducir la ingesta de sal la dependencia recomendó probar las comidas antes de ponerles sal, mientras se cocinan; evitar el salero en la mesa; consumir productos que potencien el sabor como pimienta, canela, azafrán, ajo, orégano, epazote, romero, entre otros.

La SSA exhortó también a consumir alimentos frescos y carne magra sin grasa, evitar alimentos fritos capeados y empanizados o cambiarlos por alimentos asados, a la plancha o al vapor.

Siempre nos han tratado con mucho respeto y calidad en el nuevo Hospital General de Especialidades: familia Monje Tánori

Hermosillo, Sonora; 12 de marzo de 2023.- Uno de los compromisos del Gobierno de Sonora, realizado a través de la Secretaría de Salud (SSA), es que las y los sonorenses tengan a su alcance un servicio médico integral y de calidad, algo que están viviendo Ernesto Tánori y su mamá, Guadalupe Monje Tánori; el joven era paciente del viejo Hospital General del Estado y hoy ya se atiende en el nuevo Hospital General de Especialidades, en el área de Oftalmología.

Las idas y venidas de esta familia, para buscar atención médica, iniciaron cuando Ernesto perdió un ojo debido a un altercado con unos jóvenes, suceso que le cambió la vida por completo; pero, dentro de poco, las cosas mejorarán para él.

“Yo cuando reaccioné ya estaba en el hospital y pues cuando me dieron de alta aún me molestaba mucho la luz, no podía salir al sol y pues ahorita lo bueno que ya no me molesta. Y la verdad, desde el principio nos han tratado muy bien y muy rápido ha sido todo. Ya me van a programar para una nueva cirugía aquí, en el nuevo hospital y estamos muy contentos la verdad”, contó.

Por su parte, Guadalupe compartió que esperan con ansias la nueva cirugía, pues a su hijo le pondrán una prótesis de ojo, algo que nunca había imaginado porque este tipo de intervenciones son caras; sin embargo, gracias a los servicios que ofrece la Secretaría de Salud, no han pagado nada, lo que les ha ayudado en la economía familiar.

También resaltó el trato que, desde el comienzo, han recibido desde que su hijo ingresó al hospital, pues siempre los han atendido con generosidad y humanidad durante el proceso médico.

Así como esta familia, cada vez más sonorenses reciben los beneficios del nuevo Hospital General de Especialidades, en el que cada uno de las personas trabajadoras de la salud los reciben profesionalismo y con un servicio de calidad.

Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar